Meta anuncia LlamaCon: su primera conferencia sobre IA generativa

Publicado el

Discusión sobre Inteligencia Artificial entre Profesionales y Estudiantes en Entorno Empresarial

Meta ha anunciado LlamaCon, su primera conferencia dedicada a la inteligencia artificial generativa, que tendrá lugar el próximo 29 de abril. Este evento marca un hito importante en la estrategia de la compañía en torno a sus modelos de IA Llama, los cuales han ganado relevancia en el ámbito de la IA de código abierto.

¿Qué esperar de LlamaCon?

Meta ha prometido compartir “las últimas novedades sobre nuestros desarrollos de IA de código abierto para ayudar a los desarrolladores a construir aplicaciones y productos increíbles”. Sin embargo, la información detallada sigue siendo escasa. No se han anunciado ponentes ni se ha confirmado la presentación de productos específicos. Lo que sí se sabe es que Meta está trabajando en Llama 4, cuya llegada está prevista para principios de 2025. Es muy probable que durante LlamaCon se presente un adelanto de este modelo.

En WWWhatsnew, creemos que este evento será clave para que Meta refuerce su posición en el ámbito de la IA generativa de código abierto, en un momento en el que la competencia está en aumento.

Meta Connect 2025: Otra cita clave para la compañía

Además de LlamaCon, Meta ha confirmado la fecha de su evento Meta Connect 2025, que se celebrará el 17 de septiembre. Este evento suele centrarse en desarrollos de realidad virtual y aumentada, así como en avances en el metaverso y dispositivos de inteligencia artificial.

El año pasado, en Meta Connect 2024, la compañía presentó el Quest 3S y las gafas de realidad aumentada Orion, lo que generó grandes expectativas. Para este año, Meta ha prometido revelar novedades que podrían entusiasmar a desarrolladores de VR y MR, creadores de contenido y entusiastas de las gafas de IA.

Desafíos y competencia en el sector de la IA

Si bien Meta se mantiene como un referente en el desarrollo de IA generativa, enfrenta una competencia cada vez más fuerte. Un informe de TechCrunch sugiere que la empresa está tratando de comprender cómo su rival DeepSeek ha logrado desarrollar modelos que compiten con los suyos a un costo mucho menor. Este nuevo actor en la industria podría incluso superar a Llama 4, lo que obligaría a Meta a acelerar su innovación.

A esto se suma una demanda en curso que acusa a Meta de entrenar sus modelos Llama utilizando libros con derechos de autor sin permiso. Este tipo de controversias podrían afectar la adopción y desarrollo de futuras versiones de su IA.

¿Qué significa esto para los desarrolladores y usuarios?

La llegada de LlamaCon y Meta Connect 2025 representa una oportunidad para que los desarrolladores accedan a herramientas de IA más avanzadas y optimizadas. En WWWhatsnew, creemos que la IA generativa seguirá transformando múltiples sectores, desde la creación de contenido hasta la automatización de procesos empresariales. Sin embargo, la clave del éxito para Meta será la transparencia en sus desarrollos y la diferenciación frente a sus competidores.

Seguiremos atentos a más detalles sobre LlamaCon y lo que Meta tiene preparado para este 2025.