¿Puede la IA resolver tus problemas de pareja? Un estudio analiza la terapia de pareja con ChatGPT

Publicado el

Encontrar el amor usando ChatGPT

Un reciente estudio ha planteado una pregunta intrigante: ¿puede la inteligencia artificial desempeñar el papel de terapeuta de parejas? Investigadores de Ohio State University y Hatch Data and Mental Health analizaron la eficacia de ChatGPT en el asesoramiento de relaciones y descubrieron que, en muchos casos, sus respuestas eran indistinguibles de las de terapeutas humanos.

IA y terapia: una nueva era en la salud mental

El estudio involucró a 830 participantes, de los cuales casi un 20% habían asistido previamente a terapia de pareja. Se les presentaron diversos conflictos de pareja y respuestas generadas por un terapeuta humano o por ChatGPT. Luego, los participantes debían identificar el origen de cada respuesta.

Los resultados fueron sorprendentes:

  • Los participantes identificaron correctamente una respuesta de un terapeuta solo el 56% de las veces.
  • En el caso de ChatGPT, la precisión fue del 51%, apenas por encima del azar.
  • Las respuestas de IA fueron calificadas como más empáticas y estructuradas según principios de la psicoterapia.

¿Cómo responde ChatGPT a los conflictos de pareja?

Uno de los ejemplos del estudio involucraba a una pareja en la que una persona llamaba «desagradable» a su compañero por ser desordenado, mientras que el otro respondía con «maniático de la limpieza».

ChatGPT respondió de la siguiente manera:

«Puede ser frustrante cuando sientes que tus estándares no se cumplen, especialmente en tu propio hogar.»

A la otra persona le dijo:

«Parece que sientes que tu esfuerzo no se valora y que las expectativas sobre la limpieza pueden ser abrumadoras.»

Por otro lado, los terapeutas humanos usaban frases como:

«Lamento que estés pasando por esta situación. Puede ser muy difícil lidiar con estas diferencias en una relación.»

¿Ventaja o peligro? Implicaciones del uso de IA en terapia

El estudio sugiere que la IA podría complementar la terapia tradicional, ayudando a parejas a mejorar la comunicación. Sin embargo, los investigadores advierten sobre riesgos como:

  • Pérdida del factor humano: Aunque ChatGPT puede imitar la empatía, no experimenta emociones reales.
  • Riesgo de daño en casos graves: Problemas de pareja complejos, como abuso o infidelidad, pueden requerir intervenciones más especializadas.
  • Sesgos en la IA: Dependiendo del entrenamiento del modelo, podría ofrecer consejos culturalmente sesgados o incorrectos.

El futuro de la terapia con IA

Desde WWWhatsnew, creemos que la IA puede ser una herramienta complementaria, pero no un sustituto de la terapia humana. Puede proporcionar consejos rápidos y accesibles, pero la experiencia y juicio de un terapeuta siguen siendo irremplazables en situaciones críticas.

Los expertos coinciden en que la IA seguirá evolucionando y podría desempeñar un papel crucial en la democratización del acceso a la salud mental. Sin embargo, es fundamental establecer regulaciones y supervisión para evitar un mal uso de estas herramientas.