OpenAI y Kakao sellan una alianza estratégica en Corea del Sur

Publicado el

Competencia entre Meta y DeepSeek en inteligencia artificial, representación minimalista

La competencia en el sector de la inteligencia artificial (IA) sigue intensificándose, y OpenAI ha dado un nuevo paso para afianzar su liderazgo global. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha firmado un acuerdo con Kakao, la multinacional tecnológica surcoreana, permitiendo la integración de ChatGPT en los servicios digitales de la empresa asiática. Esta alianza estratégica llega en un momento en que OpenAI busca fortalecer su posición ante la creciente amenaza de DeepSeek, un nuevo competidor chino que ha revolucionado la industria con soluciones IA de alto rendimiento y bajo costo.

Un movimiento clave en la estrategia global de OpenAI

El acuerdo con Kakao otorga a OpenAI acceso a millones de usuarios de los servicios de la empresa surcoreana, que incluyen banca digital, mensajería y transporte. «Estamos emocionados de llevar la IA avanzada a los usuarios de Kakao y de trabajar juntos para integrar nuestra tecnología en servicios que transformen la comunicación y conexión de las personas», declaró Altman.

Desde Kakao, su CEO Shina Chung manifestó entusiasmo por la colaboración, subrayando que la integración de la IA de OpenAI en sus plataformas potenciará la experiencia de los usuarios y mejorará la eficiencia de sus servicios.

La amenaza de DeepSeek y el desafío para OpenAI

A pesar del optimismo en OpenAI, el auge de DeepSeek ha generado inquietud en Silicon Valley. Este nuevo actor chino ha impresionado a la industria con modelos de IA que destacan por su rendimiento y eficiencia en costos, lo que ha llevado a muchos a considerarlo un fuerte rival de OpenAI y otros gigantes del sector.

En una reunión a puerta cerrada con desarrolladores surcoreanos, Altman reconoció que OpenAI «todavía no ha encontrado una estrategia» para contrarrestar la influencia de DeepSeek. Sin embargo, se mostró abierto a explorar soluciones y destacó la importancia de la colaboración en el ecosistema IA para mantener su liderazgo.

Colaboraciones con Samsung y SK hynix

Durante su visita a Corea del Sur, Altman también sostendrá reuniones con Samsung y SK hynix, dos de los principales fabricantes de chips y semiconductores. Estos encuentros se centrarán en el desarrollo de memorias avanzadas para servidores de IA, especialmente en tecnologías como la memoria de alto ancho de banda (HBM), esencial para la optimización del rendimiento de los modelos de OpenAI.

El vicepresidente de Samsung Memory Business, Jaejune Kim, reveló que la compañía está analizando el impacto de DeepSeek y considerando estrategias para abordar el cambio de paradigma en la industria IA.

Acusaciones y controversias en la competencia IA

El ascenso de DeepSeek no solo ha generado preocupación entre las empresas estadounidenses, sino también una serie de acusaciones de ingeniería inversa. OpenAI ha advertido que China está intentando replicar sus modelos avanzados a través de un proceso conocido como distillation, en el que modelos de menor escala aprenden de sistemas más grandes copiando sus patrones de decisión y comportamiento.

Por su parte, OpenAI enfrenta sus propias controversias legales, incluyendo demandas por uso indebido de material protegido por derechos de autor en el entrenamiento de sus modelos de IA.

El acuerdo entre OpenAI y Kakao marca un paso significativo en la expansión global de la empresa de Altman, que busca consolidar su posición frente a la creciente competencia de DeepSeek. Al mismo tiempo, las reuniones con Samsung y SK hynix destacan la importancia de las colaboraciones en hardware para optimizar el rendimiento de la IA.

Desde WWWhat’s New, creemos que este movimiento reafirma la importancia de la inteligencia artificial en la economía digital y la competencia tecnológica global. Sin embargo, la incertidumbre sigue presente, y el próximo año será crucial para ver cómo OpenAI y otros actores responden a los desafíos del mercado.