Gracia AI: Revolución en el vídeo volumétrico para la computación espacial

Publicado el

gracia ai

Gracia AI ha dado un paso gigante en el mundo de la computación espacial al recaudar 1,2 millones de dólares para desarrollar herramientas que crean vídeos volumétricos fotorrealistas. Esta tecnología, impulsada por inteligencia artificial, está destinada a profesionales y empresas de medios, ofreciendo experiencias inmersivas con seis grados de libertad.

Innovación en la Creación de Contenido Espacial

Gracia AI se ha posicionado como un referente en la creación de contenido volumétrico, permitiendo a los usuarios disfrutar de vídeos que se sienten tan reales como si estuvieran allí. Esta tecnología permite a los usuarios moverse libremente en un entorno virtual, brindando una experiencia inigualable.

Financiamiento Estratégico

La reciente ronda de financiación incluye aportes de The Venture Reality Fund, Triptyq Capital, LVL1 Group y Future Fund. Estos fondos permitirán a Gracia AI fortalecer su equipo y lanzar una plataforma que combina las capacidades de visualización de plataformas como YouTube con las potencialidades interactivas de la computación espacial.

Tecnología Avanzada

El corazón de Gracia AI es su modelo de inteligencia artificial, que no solo acelera la creación y distribución de vídeos volumétricos, sino que también optimiza la calidad y eficiencia del proceso. Esta tecnología es capaz de renderizar vídeos en resolución nativa diez veces más rápido que las soluciones actuales, soportando además la renderización en tiempo real en dispositivos VR.

Actualmente, la tecnología de Gracia AI es compatible con todos los principales cascos de realidad virtual, incluyendo el Apple Vision Pro. En un futuro próximo, se planea expandir su accesibilidad a dispositivos de escritorio y móviles, abarcando un mercado de más de 51 millones de cascos VR ya distribuidos a nivel mundial.

Aplicaciones Diversas

La versatilidad de la tecnología de Gracia AI la hace ideal para una amplia gama de industrias como deportes, entretenimiento, arte y moda. Ya se están desarrollando proyectos piloto con artistas contemporáneos y diseñadores, lo que promete ampliar la diversidad de contenido disponible en VR.

Georgii Vysotskii, CEO de Gracia AI, destacó el potencial revolucionario de su plataforma, permitiendo a los usuarios experimentar eventos de una manera completamente nueva. Imagina estar en un concierto de Taylor Swift o en un combate de UFC, todo desde la comodidad de tu hogar. Estas experiencias inmersivas son ahora posibles gracias a Gracia AI.

Proyecciones Futuras

Gracia AI no se detiene aquí. La empresa tiene planes para integrar su contenido con plataformas asociadas a través de un SDK, estableciendo un nuevo estándar en la captura y distribución digital de experiencias del mundo real.

Captura Volumétrica y Realismo

La tecnología de captura de Gracia AI utiliza un método avanzado conocido como Gaussian splatting, que permite renderizar volúmenes 3D de manera rápida y eficiente. Con solo 20 cámaras GoPro, es posible capturar vídeos volumétricos de alta calidad, un proceso notablemente más sencillo y menos costoso que las tecnologías anteriores.

Plataforma y Disponibilidad

La app de Gracia AI ya está disponible para Quest 3 a través de SideQuest y para PC VR mediante Steam. Además, se espera su lanzamiento en el Apple Vision Pro. La compañía también busca ingresar en la tienda oficial de Quest, aunque su sistema de menús 2D presenta un desafío bajo las políticas actuales de Meta.

Gracia AI está liderando la revolución del contenido espacial, ofreciendo herramientas innovadoras que permiten la creación rápida y eficiente de vídeos volumétricos fotorrealistas. Con su reciente financiación y su avanzada tecnología, Gracia AI está preparada para transformar cómo experimentamos y compartimos el contenido digital.