Nuevas funciones del anillo de Oura para cuidar del corazón

Publicado el

oura ring

Para todos los fanáticos de la tecnología wearable que están siempre al tanto de lo último, Oura nos trae noticias frescas que parecen sacadas de una consulta médica… pero en tu propio dedo. El fabricante del famoso anillo inteligente acaba de anunciar dos nuevas funcionalidades centradas en la salud cardiovascular. Y sí, parece que están poniendo todo de su parte para que cuidemos ese motorcito que tenemos en el pecho.

La primera función se llama “Edad Cardiovascular” y, bueno, la idea es que te des una idea (valga la redundancia) de la edad de tu corazón en comparación con tu edad cronológica. Digamos que si te sale que tu corazón está estresado, Oura te va a soltar un mensaje tipo: “Tu edad cardiovascular es actualmente mayor que tu edad real. No te preocupes, muchas cosas pueden causar esto. Uno de los mejores remedios es moverte”. Claro, también te van a decir que consultes a tu médico, porque esto no reemplaza una visita al doctor, no me cansaré de repetirlo.

Después de usar la app de Oura por al menos dos semanas, te van a mostrar una métrica de tu Edad Cardiovascular que te dice si estás por debajo, por encima o alineado con tu edad cronológica. Y otra vez, te recomiendan que un doctor confirme estos resultados.

La segunda función es sobre la “Capacidad Cardio”, basada en una estimación del VO2 Max, que es básicamente cuánto oxígeno puedes usar durante un ejercicio intenso. Lo interesante aquí es que Oura quiere cambiar la perspectiva del VO2 Max de ser solo una métrica deportiva a convertirla en un indicador de cuánto podrías vivir. Sí, como lo oyes.

Para sacarle provecho a esta funcionalidad, los usuarios de Oura tendrán que hacerse una prueba de caminata para establecer un VO2 Max inicial que se traducirá en Capacidad Cardio. Y no es que Oura esté inventando esto en su garage; se han aliado con cardiólogos certificados y científicos de instituciones como el Instituto de Investigación del Ejercicio de Kuopio y la Universidad de California en Los Ángeles, además de contar con su propio consejo asesor médico.

Oura quiere que entendamos nuestra salud de manera holística, reconociendo cómo cada parte de nuestra fisiología está conectada. Que si cuidas tu corazón, no solo es bueno para tus latidos, sino para todo el sistema.

Las nuevas funcionalidades de Edad Cardiovascular y Capacidad Cardio estarán disponibles a finales de este mes en los dispositivos Oura Ring Gen3, tanto para Android como para iOS. Así que ya sabes, si estás buscando pretextos para moverte más o simplemente quieres entender mejor cómo anda tu corazón, parece que Oura tiene algo bastante interesante en el horno.

Lo tenéis en ouraring.com, por cierto.