Si cada artículo de la Wikipedia fuera una estrella, y la distancia entre ellas estuviera relacionada con la semejanza de dichos textos, podríamos construir un pequeño universo de información.
Eso es lo que han hecho en wikiverse, han creado una plataforma desde la cual podemos navegar por la Wikipedia como si de un universo se tratara. Los enlaces entre artículos agrupan a las estrellas, y pueden verse constelaciones de temas, disponibles también desde el menú lateral.
Si un artículo enlaza a otro, su relación aumenta, y se muestra ese enlace en la simulación 3D, creando clústeres de datos en forma de esferas que agrupan miles de artículos.
En su menú inicial es posible indicar el tamaño del universo que queremos ver, y la opción que menos ocupa cuenta con 50.000 artículos rastreados, por lo que no estamos hablando solamente de una pequeña demo y sí de un proyecto que puede ayudar mucho a entender la forma como la humanidad agrupa el conocimiento generado.
No es la primera vez que vemos herramientas que muestran datos de la Wikipedia de forma original, pero sí es una de las más complejas y elegantes, aunque requiera mucha paciencia para buscar y navegar en un entorno que parece infinito.