«Incubadoras y Aceleradoras» del II Encuentro de Inversores en Internet de Networking Activo

Os compartimos las conclusiones del segundo Encuentro Profesional de Inversores de Internet patrocinado por Vodafone e Hispaweb y organizado por Networking Activo. Donde más de 30 grandes inversores se dieron cita para analizar cómo está el sector y cuáles son los principales retos a los que se enfrentan a dí­a de hoy tanto inversores como emprendedores. Y es que unos no se entienden sin los otros, son las dos caras de una misma moneda que están condenadas a entenderse. El encuentro giró en torno a una serie de temas-charla propuestos por los propios inversores y moderados por Emilio Márquez CEO de Networking Activo.

Incubadoras y Aceleradoras

No son conceptos parejos aunque en ocasiones se utilicen de modo indiferente y lleven a confusión. Una incubadora metafóricamente hablando serí­a como una gallina, pone su huevo y después le da calor hasta que nace el polluelo.  Genera una idea y da los pasos necesarios para que el proyecto llegue a buen puerto. En cambio una aceleradora no genera el proyecto, se acerca a uno y a partir de ahí­, en un periodo de  4 ó 6 meses dispone las herramientas necesarias para que la idea se desarrolle y sea viable. Ambas son instrumentos de apoyo y de guí­a y pueden por ejemplo a cambio de quedarse con un paquete accionarial, ser el sherpa que ayude a los emprendedores a conquistar la cima.

Los expertos advierten de la necesidad de elegir bien a nuestros mentores y asegurarnos de conocen el camino y no solo de que parecen conocerlo. No hay que maquillar el proyecto, sino modelarlo y darle la forma idónea para que encaje en el ecosistema emprendedor. Cada uno puede tener una visión diferente de cuál es el camino, pero habrá que asegurarse de que la hoja de ruta sea la correcta, de que el mentoring tenga experiencia y conocimientos suficientes para dar forma al proyecto, ayudar le a buscar la financiación, ser capaz de responder a las cuestiones principales a las que hay que enfrentarse a la hora de montar realmente nuestra empresa y mantener siempre la brújula hacia el norte. Un norte  que los expertos resumen en que el emprendedor debe tener siempre en cuenta que su objetivo no es buscar financiación, sino buscar clientes. Continúa leyendo ««Incubadoras y Aceleradoras» del II Encuentro de Inversores en Internet de Networking Activo»

Principales caracterí­sticas de Windows 8 en una infografí­a en español

Desde papaya10.com nos enví­an una infografí­a en la que han destacado las principales caracterí­sticas del nuevo sistema operativo de Microsoft: Windows 8.

En ella podemos ver la nueva pantalla de inicio, los bloques dinámicos, el enfoque en dispositivos móviles, la tienda de aplicaciones, el nuevo navegador Internet Explorer 10 y otras funciones que han sido presentadas durante los últimos meses.

Os recordamos que el lanzamiento oficial de Windows 8 será dentro de 3 dí­as, el 26 de octubre.


Pulsa para ampliar

Rentamus, el ebay del alquiler, en español

Nos presentan Rentamus como una nueva plataforma web con ofertas y demandas de alquiler de cualquier tipo de producto o espacio, aplicación dirigida a cualquier particular o firma.

La idea es ofrecer a las empresas nuevos canales de negocio para comercializar productos descatalogados, por ejemplo, solamente pagando si la transacción se lleva a cabo, teniendo previsión de estar presentes en 7 paí­ses en tres años, y desarrollar continuamente nuevos productos que les permitan catapultar su cifra de ventas para convertirse en eBay del alquiler.

En el menú lateral podemos ver categorí­as de todo tipo, incluyendo tanto objetos como espacios. Maquinaria, herramientas, fiestas, vehí­culos, deporte, electrónica, informática… prácticamente cualquier artí­culo puede estar sujeto a ser alquilado en Rentamus, existiendo más de 3000 elementos ya registrados en el sistema.

Alquilar, una buena opción para no llenar la casa de trastos inútiles.

Link: www.rentamus.es

Google realiza una serie de cambios en su servicio de noticias

Google acaba de anunciar una serie de mejoras en el funcionamiento de su servicio de noticias introduciendo cambios menores que afectan sólamente a una serie de funciones con el fin de mejorar la experiencia de usuario.

Según dicho anuncio, se añade la función de expandir bloques de noticias, de manera que ante cualquier página de resultados, existirá la opción de «Mostrar más» para cada bloque de noticias, mostrando la misma información pero desde otras fuentes. Esta posibilidad estará presente para todos los bloques de noticias salvo el del primer resultado, que se mostrará completo mientras el resto se contraerán.

También dentro de cada grupo de noticias expandido podrá aparecer una barra con contenido multimedia relacionado con la información. Por último, ahora la imagen de cada bloque se ofrece a la izquierda, y las fuentes de información han sido movidas a continuación de los enlaces de los artí­culos.

Enlace: Anuncio | Ví­a: TechCrunch

La nueva versión de Office Web Apps se abre para todo el mundo

Después de varios meses siendo probado por miles de usuarios de todo el mundo, la nueva versión del Office Online de Microsoft ya está disponible para los usuarios de Outlook.com y SkyDrive.

Lo anuncian en el blog de Microsoft destacando sus funcionalidades de colaboración en equipo y su alto rendimiento (en comparación con la versión anterior, la aplicación es un 30% más rápida), así­ como la compatibilidad con dispositivos móviles (Touch support).

SkyDrive simplifica de esta forma el intercambio y el proceso de colaboración a la hora de trabajar en la misma versión de un documento, sin necesidad de enviar archivos adjuntos de correo electrónico. Han añadido co-autorí­a para PowerPoint, teniendo así­ la suite completa en este punto.

En el blog de office podéis leer la lista completa de novedades, aunque de momento aún está a una distancia considerable de su competencia más próxima: Google Docs en Google Drive.

Discovery Education nos guí­a en un viaje a través del írtico

Polar Bears International y Discovery Education nos ofrecen una serie de tours interactivos por el írtico que empezarán esta semana y finalizarán en Noviembre con el objetivo de respondernos todas las preguntas sobre el cambio climático en la zona, cómo afecta éste a la fauna autóctona o cómo se han adaptado los animales locales para vivir en condiciones tan extremas.

Cada tour (la campaña se compone de 5 tours distintos) incluirá diferente contenido y temáticas, como vistas del írtico y la adaptación de humanos y animales para vivir en él, el írtico visto desde la vista de un pájaro, todo sobre los animales que habitan en la zona y sus costumbres o el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos.

Consultad el enlace al blog de Discovery para conocer a qué horas estarán disponibles las retransmisiones, que podremos visualizar el 24, 25 y 31 de Octubre y el 1 de Noviembre en distintos horarios.

Link: Blog Discovery Education | Ví­a: FreeTech4Teachers

6 herramientas multimedia para crear biografí­as y lí­neas temporales

FreeTech4Teachers nos ofrece esta semana una pequeña guí­a con distintas opciones para crear mapas mentales, biografí­as y lí­neas temporales a través de diferentes herramientas.

1. Meograph: Nos ofrece una manera sencilla de crear historias basadas en mapas de una manera biográfico-temporal. Aunque podemos sacar capturas similares de Google Earth, con Meograph podremos crear historias gráficas desde el mismo navegador sin necesidad de tener instalado Google Earth en nuestro PC.

2. Dipity: una herramienta muy completa para crear biografí­as temporales con texto, imágenes y ví­deos incorporados en cada entrada de la lí­nea. Funciona directamente desde web, contiene herramientas de colaboración online y posibilidad de compartir tus biografí­as de forma privada o pública, así­ como de insertar Tweets y otros mensajes del social media.

3. myHistro: funciona como creador de biografí­as y herramienta de creación de mapas con la que podremos crear una biografí­a personal o una lí­nea temporal de un evento cualquiera. Cada evento podrá estar geolocalizado en Googlemaps, y podremos crearlo o bien online o ví­a la aplicación de iOS.

4. XTimeline: herramienta muy accesible y sencilla para estudiantes, nos permite colaborar para crear biografí­as y lí­neas temporales como si de una wiki o trabajo común se tratase para crear como resultado un timeline multimedia. Para hacer que nuestro trabajo tenga un contenido más completo, podremos incluir texto, imágenes y ví­deo.

5. TimeGlider: no tan intuitivo de utilizar como las demás herramientas aquí­ presentadas, pero muy completo. Funciona a través de un sistema de capas, y nos permite incluir eventos unos encima de otros para crear nuestras historias y biografí­as en secuencia, de forma que podremos resaltar la importancia de distintos eventos de manera visual a través de las capas y de la posibilidad de cambiar el tamaño y el orden de éstas.

6. TimeToast: con esta herramienta podremos crear nuestros timelines de una forma muy fácil a través de un sistema para añadir eventos, en el cual nos aparecerá una caja donde podremos introducir textos, enlaces e imágenes en los distintos elementos de la biografí­a. No dispone de herramientas de edición demasiado avanzadas, pero es ideal para estudiantes y realización de timelines sencillos.

Ví­a: FreeTech4Teachers

Student’U, aplicación social para estudiantes

Student’u es una aplicación / red social creada por los responsables de Evry’u con la que básicamente podemos combinar nuestra vida de estudiante con una vida social con la que contactar, flirtear y divertirnos con nuestros amigos de manera online.

Con la red Student’u podremos listar a nuestros compañeros de facultad y enviarles mensajes en todo momento, agregar nuevos contactos del campus, llevar al dí­a todos los eventos y fiestas celebrados en nuestra vida estudiantil, recibir todas las noticias y novedades al momento, chatear con compañeros cercanos, permanecer conectados con amigos, compañeros y familia, compartir material multimedia con cualquier grupo y encontrar actividades gratuitas que realizar en las proximidades de facultades y universidades.

La tenemos disponible para Android en GooglePlay haciendo clic aquí­.

IFTTT ya es compatible con SkyDrive

IFTTT, la herramienta que nos permite crear recetas para hacer de forma automática miles de acciones en nuestras aplicaciones web, anuncia su integración con SkyDrive, de Microsoft, siendo posible ahora sincronizar las acciones en este servicio de almacenamiento con otras cientos de opciones disponibles.

Podemos, por ejemplo, guardar archivos en SkyDrive cada vez que se suban a Dropbox, o recibir alertas ví­a email, o hacer un backup de nuestra cuenta de Instagram o de las fotos de Facebook… las combinaciones no tienen lí­mites, y podéis navegar entre ellas aquí­: ifttt.com/skydrive.

SkyDrive era otro de los grandes servicio de almacenamiento que IFTTT tení­a en la lista de pendientes, comunicándose ya con Dropbox, Google Drive y Box.com.

Sin duda, una gran noticia para los fans de este fantástico servicio.

BoxCryptor, cifra los archivos que vayas a subir en diferentes servicios de almacenamiento online

En la era del cloud computing y del auge de los smartphones, cada vez tenemos más opciones que nos permiten albergar nuestros archivos en diferentes servicios online, pudiendo llegar a ser archivos que contenga información sensible, con lo que deberemos de añadirle la mayor seguridad posible para sufrir las mí­nimas consecuencias.

BoxCryptor es una aplicación presente en las plataformas Windows (tanto instalable como portable), Mac, Linux (compatibilidad limitada mediante EncFS), iOS y Android, que nos permite cifrar aquellos archivos que subimos a los diferentes servicios de almacenamiento online, como SkyDrive, Dropbox o Google Drive, para poder tenerlos más seguros, pudiendo acceder a ellos de forma fácil, produciéndose el descifrado o el desencriptado de archivos a nivel local desde el propio dispositivo. El cifrado y descifrado de archivos usa el algoritmo AES-256.

Para hacer uso de BoxCryptor deberemos comprar la licencia según nuestro caso, ya seamos usuarios personales/familiares o empresariales/equipos, pudiendo contactar con el equipo por si necesitamos varias licencias, acogernos a descuentos por cantidad. De entrada, contamos con una licencia gratuita aunque limitada a una unidad online.

Enlace: BoxCryptor