No todo el contenido de la web puede ser encontrado con los buscadores tradicionales, hay muchos otros que permiten navegar entre documentos de temas muy específicos o entre páginas de extranets que no son rastreadas por los robots habituales.
De entre esos buscadores os dejo ahora una lista que puede ayudar a quienes desean mirar más allá de Google:
– infomine: Creado por algunas universidades americanas, con contenido clasificados por categorías.
– Qwiki: Capaz de recopilar información de varias fuentes para generar una animación con los resultados. Han lanzado una app para iPad realmente sorprendente. Aunque las «piezas del puzzle» sí pueden ser encontradas en Google, el resultado es único.
– vlib.org: Uno de los catálogos más antiguos de la web. Uno de sus creadores fue Tim Berners-Lee.
– infoplease.com: Enciclopedias, almanaques, atlas y biografías que, en muchas ocasiones, no aparecen en otros buscadores.
– scirus.com: Más de 370 millones de documentos científicos.
– wolframalpha.com: por último, no podéis dejar de comentar al famoso Wolfram Alpha, capaz de devolver resultados de operaciones matemáticas, análisis inteligente de la información y datos procesados de diversas fuentes.
4 comentarios en “Encontrando lo que Google no encuentra”
Comentarios están cerrados.
Wolframalpha es un buscador de datos genial, hace de todo en Mats, pero sirve para muchos otros ámbitos.Enhorabuena y gracias por tanta y tan buena info en el blog. Lo usamos mucho en clase de TIC para los jóvenes
Algún día que tengas tiempo deberías hacer un monográfico de Wolfram Alpha, me parece increible lo que puede hacer, y creo que no se conoce ni se valora lo suficiente…. Enhorabuena por la información! PD. vaya em doy cuenta ahora que hay otro comentario y que va en la misma linea que el mio! de acuerdo con #notemates
Tienes razón
ya lo he comentado en varias ocasiones https://wwwhatsnew.com/search/wolfram
incluso uno bastante extenso hace un par de años
https://wwwhatsnew.com/2009/05/16/wolframalpha-el-motor-del-conocimiento-ya-esta-disponible/
aunque va siendo hora de hacerle una dedicatoria actualizada…
por cierto recomiendo también https://duckduckgo.com que ahora tiene un acuerdo con Wolfram…