Después de Google Instant vino Youtube Instant y, ahora, google Maps Instant

La semana pasada la noticia bomba fue la del lanzamiento de Google Instant, algo que afectará a usuarios y profesionales SEO durante mucho tiempo, ya que los resultados de las búsquedas irán siendo mostrados al mismo tiempo que se escribe, con lo que las cadenas de palabras tenderán a ser menores.

El caso es que un estudiante, Feross Aboukhadijeh, creó un proyecto llamado Youtube Instant, donde los ví­deos aparecí­an mientras se escribí­a la palabra de búsqueda. Proyecto que le hizo ganar un empleo en youtube, ofrecido por el CEO de Youtube en Twitter:

Bueno, pues el caso es que ahora llega Google Maps instant, creado por el programador Michael Hart y capaz de encontrar mapas de forma rapidí­sima, siendo mostrados mientras escribimos en su campo de búsqueda.

Esperemos que la moda continúe…

Ví­a techcrunch

Youtube muestra la galerí­a de su «Life in a Day»

El pasado 24 de Julio de 2010, Youtube comenzó un experimento cinematográfico sin precedentes, de la mano de Kevin Macdonald y Ridley Scott, llamado Life in a Day.

La idea era crear una gran galerí­a y un documental a partir de las contribuciones de personas de todo el mundo, con aquello que quisieran, la única limitación era que el ví­deo tení­a que grabarse el mismo dí­a.

Ahora los muchachos de Youtube han creado un canal que recoge parte de los 80.000 ví­deos que fueron subidos, para que podamos disfrutarlos, a modo de anticipo a lo que será el documental.

Lo más curioso de todo, es que podremos filtrar dichos ví­deos par criterios de lo más variado, como: la hora del dí­a, situación geográfica, estado de ánimo o tipo de lugar en que fue rodado (aire libre, casa, trabajo, universidad…).

Un experimento de lo más peculiar, que nos hará esperar hasta enero de 2011 para ver el resultado final del documental.

Ví­a | Youtube Blog

0Views – Los peores ví­deos de Youtube

Ya que existen muchos portales que filtran los más popular de Youtube en varias categorí­as, vamos a relajar un poco con lo opuesto… 0 views.

Se trata de una web que recopila los ví­deos que no han tenido ninguna visita en Youtube, mostrando la fecha en la que han alcanzado semejante objetivo.

Aunque no prometo nada divertido, quizá se descubra alguna joya anónima… al fin y al cabo, se suben miles de minutos por hora, con lo que se necesitarán muchas vidas para verlo todo…

Tercera versión de StreamDrag, mucho más fácil de usar

streamdrag, la aplicación que obtiene el audio de los ví­deos de youtube para ofrecer un buscador de música gratuito en la web, ha lanzado una nueva versión mucho más intuitiva que las anteriores.

Con posibilidad de acceder a las listas creadas con un sólo click, podemos compartir rápidamente cualquier tema encontrado en nuestras redes de Facebook o Twitter, descubriendo nuevos temas de forma más eficaz.

Una aplicación que, después de resolver unos problemas con las listas negras de Youtube, parece dispuesta a no rendirse para hacer de Youtube la fuente de millones de temas musicales listas para disfrutarse desde cualquier ordenador conectado a Internet.

Cómo ver cualquier ví­deo de Youtube en HTML5

En enero Youtube lanzó un reproductor de ví­deos programado en HTML5 que nos permite ver el material sin necesidad de usar Flash. Para usarlo hay que activarlo en youtube.com/html5 , como seguramente muchos sabréis, aunque hay un truco que nos puede permitir ver un único ví­deo en HTML5 sin necesidad de activar el reproductor en la dirección anterior.

Para ello sólo tenéis que añadir «&html5=True» en la dirección del ví­deo, quedando de la siguiente forma:

https://www.youtube.com/watch?v=cTl3U6aSd2w&html5=True

Muy sencillo y práctico para los que usan alguno de los navegadores compatibles con esta nueva forma de ver ví­deos.

Ví­a googlesystem.blogspot.com

Google presenta el canal de Youtube Google Beat

Novedades en el mundo Google, ya que acaban de presentar el canal Google Beat, donde mostrarán ví­deos explicando las búsquedas más populares realizadas en su buscador en Estados Unidos.

Usando Google Trends, Google Insights for Search y otras herramientas, son capaces de analizar lo más buscado, lo que representa el momento actual del paí­s, las inquietudes y temas de moda.

Aquí­ os dejo con el primer ví­deo, ideal para los que quieren entender mejor al perfil internauta, aunque de momento se trate solamente del norteamericano.

Podéis ahora suscribiros al canal www.youtube.com/googlebeat, para no perder detalle.

InfiniseGo – Página de inicio multibuscador

InfiniseGo es una alternativa a los varios servicio de páginas de inicio que os hemos ido comentando.

Básicamente lo que nos permite este servicio es buscar en varios buscadores, entre los que están Google, Youtube, Wikipedia y Twitter.

Si deseamos utilizarlo, tan sólo debemos escribir en la caja de texto la palabra o frase a buscar y cuando movamos el ratón nos aparecerán los botones para buscar en uno o en otro buscador. Además, en cada buscador habrán varias opciones entre las cuales, en el caso de Wikipedia, encontraremos la opción de elegir un idioma u otro.

Una buena alternativa para añadir como página de inicio a nuestro navegado habitual.

Tubemote – Tu propio canal de Youtube remoto

Tubemote es un proyecto de lo más interesante, que nos permitirá crear nuestro propio canal de televisión a partir de los ví­deos de Youtube que queramos, ya sean nuestros o no.

Para ello sólo tendremos que hacer un registro muy sencillo (nombreUsuario, password y correo) y ya estaremos listos para comenzar a emitir los ví­deos que queramos en la dirección https://tubemote.com/nombreUsuario.

De esta manera desde la página del administrador buscaremos los ví­deos que queramos que vayan apareciendo en pantalla completa en la URL en cuestión, pudiendo dejar de emitirlos en cualquier momento o cambiar la calidad, ya que los controles sólo los tiene el administrador.

Esta herramienta realmente sencilla e intuitiva que resulta estupenda para realizar presentaciones online o seleccionar de forma remota los ví­deos que pueden ver nuestros hijos/as, aunque con la pega de que sólo funciona con ví­deos de Youtube.

Khan Academy – Más de 1600 ví­deos educativos

El proyecto Khan Academy es el resultado del trabajo de Salman Khan, quien se encarga de crear ví­deos con ayuda de una pizarra tradicional y la famosa plataforma de Youtube para divulgarlos en su portal.

La mayorí­a del contenido está relacionado con las matemáticas, mostrando la lista en una única y enorme página, donde se mezclan con otros de temas cientí­ficos.

Un trabajo de chinos que nos enseña algunos trucos para realizar operaciones de forma sencilla, con la sensación de estar frente a un profesor con su tiza y su pizarra negra.

Votemesh – Haz competiciones para ver qué es lo más popular

Votemesh es una divertida web con la que podremos averiguar qué cosas son más populares a través de pequeñas competiciones.

Por poner un ejemplo, podremos poner varias canciones diferentes y esperar a que los usuarios den su veredicto sobre cuál es la mejor de todas o también cuál es su actor favorito de los indicados en una lista.

Para crear estas competiciones de popularidad, sólo tendremos que loguearnos a través de nuestra cuenta de Facebook, indicar el objetivo del reto y añadir ví­deos de Youtube a modo de opciones.

A partir de aquí­ ya solo queda esperar a que la gente vote o hacerlo nosotros mismos con los ví­deos de otros, algo muy recomendable ya que podemos encontrar cosas realmente divertidas y sorprendentes.