Una de las aplicaciones que más ruido están haciendo hoy en las diferentes redes sociales es listandplay.com.
Se trata de una aplicación muy sencilla con un buscador instant de vídeos de youtube. Los resultados pueden añadirse a listas personalizadas que pueden compartirse facilmente, permitiendo divulgar nuestros gustos en cualquier página web a través de una url única.
Tan sencillo de usar como descubrir los vídeos y apretar al botón verde cuando queramos añadirlo en nuestras listas.
Hoy se estrena el canal youtube.com/elquijote, con el vídeo de presentación que aquí os dejo (abajo) y dando la posibilidad de que cualquiera pueda colaborar en esta lectura de El Quijote.
Cualquier usuario de YouTube puede subir su video al canal y participar en este proyecto mediante la lectura de uno de los 2149 fragmentos en los que ha sido dividida la gran obra de Cervantes. Si el video enviado no tuviera locución ante la cámara porque el participante hubiera elegido una forma de expresión distinta, será necesario incluir subtítulos en español, fieles a la edición de la obra mencionada anteriormente y a través de la herramienta existente en YouTube.
El propósito de esta idea de YouTube, que cuenta con el apoyo y la colaboración de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), es lograr una lectura completa y global del Quijote en Internet, a cargo de lectores de todos los rincones del planeta.
Los usuarios que deseen tomar parte en la iniciativa deberán entrar en la página www.youtube.com/elquijote y hacer clic en el botón «participar». En ese momento se les asignará automáticamente un fragmento y dispondrán de 6 horas para preparar un video con su lectura y subirlo a YouTube. Si transcurrido este tiempo no hubiesen colgado la grabación, el texto se adjudicará a otro usuario. La supervisión de los videos seleccionados estará a cargo de un equipo del Centro de Estudios Cervantinos, con sede en Alcalá de Henares (Madrid). Continúa leyendo «Ya está disponible El Quijote Online en Youtube»
Ahora es en Go-gulf.com que preparan una infografía con 20 datos sobre la mayor red de vídeos de la web: Youtube.
Comprada por Google por el valor equivalente a cinco aviones Airbus A380, con un 78% de visitas fuera de Estados Unidos, con un 19% de usuarios con más de 50 años, con 24 horas de vídeo subidas cada minuto… imperdible…
Analizando y trabajando en la web social pueden hacerse campañas realmente interesantes para divulgar un producto, un servicio o, simplemente, para acercar más a los clientes con la empresa responsable. Intel lo sabe y lleva tiempo trabajando en la creación de material viral, siendo uno de los grandes éxitos el vídeo viral Cannonbells, que en 2009 llegó a ser visto un millón de veces.
El caso es que el equipo de márketing EMEA ha creado una secuela: Bass Jump.
El viral Bass Jump presenta a cinco valientes empleados de Intel Rumanía interpretando la sintonía de Intel de la más espectacular forma posible: dejándose caer sobre enormes almohadones hinchables desde lo alto de un edificio.
Cada aterrizaje provoca una ráfaga de aire que a su vez activa una sirena, correspondiéndose la secuencia de notas que emiten lascinco sirenas con las que conforman la famosa sintonía de Intel.
El viral está diseñado para dar una visión humorística de la campaña Intel Diseñando el Futuro, la cual pone énfasis en las más recientes innovaciones tecnológicas de Intel mostrando al mismo tiempo el lado humano de la compañía.
Bass Jump está enfocado hacia la promoción de la marca Intel y no en sus productos y procesadores: el objetivo es mostrar la marca de una forma nueva y creativa y es la continuación del viral del pasado año, Cannonbells, que mostraba a cinco miembros del equipo de Intel siendo disparados desde sendos cañones hacia un gigantesco carrillón, para crear entre todos la conocida firma sonora de Intel.
Podemos ver el vídeo en la página web de Bass Jump, además de escenas de su rodaje y el perfil de los participantes en el mismo. Incluye también un enlace a un juego en Flash en el que el jugador ha de sincronizar a los cinco saltadores para que emitan correctamente la sintonía. El juego Bass Jump está alojado en su propia página en Facebook, de modo que todo el mundo pueda hacerse fan de Bass Jump y jugar con él.
MP32Tube es una aplicación bastante interesante que nos va a permitir enviar música a Youtube sin tener que crear un video para ello.
Has escuchado bien, con tan solo subir el audio y una imagen podremos enviar vídeos a Youtube, ya que en la visualización los usuarios verán una simple imagen y la canción en concreto.
El servicio básico es gratuito, pero si queremos podemos registrarnos en modo Premium, que nos permitirá subir más de una imagen por video.
Una buena forma de divulgar nuestra música sin necesidad de tener que gastar mucho en la creación de un vídeo.
YoutubeSocial es un producto de la empresa SocialVision que nos permite ver vídeos de forma sincronizada con cualquier otra persona o grupo de personas.
Parecido a clipsync.com, incluye un chat para que los presentes puedan comunicarse mientras ven el material.
Podemos usar su buscador de vídeos o incluir la palabra «social» en cualquier url de youtube, transformando https://www.youtube.com/watch?v=… en https://www.youtubesocial.com/watch?v=…, por ejemplo.
Una buena idea para hacer la actividad de ver vídeos en la web más social y entretenida.
En Google acaban de publicar algunos datos interesantes relacionados con lo que se acerca en los próximos días, llamándome la atención el lanzamiento de QuijoteOnline, un proyecto que se estrenará en el día 30 de este mes.
En QuijoteOnline.com podremos ver un proyecto en el que cualquiera podrá grabar un fragmento del Quijote y subir el vídeo para que esté disponible en Youtube. Existirá un canal en youtube.com/elquijote que, de momento, no está disponible.
Sólo tendremos que identificarnos con nuestra cuenta de Youtube y elegir un fragmento del libro. Tendremos seis horas para grabar nuestra lectura en vídeo.
La gente de Youtube quiere que su portal siga siendo una referencia y por ello no dejan de añadir mejoras y probar cosas nuevas constantemente.
La última de ellas es su plataforma de Live Streaming, que probarán entre hoy y mañana con algunos de sus canales de más éxito, como HowCast o RocketBoom.
Este sistema de emisión de vídeo online en directo no es nada nuevo, debemos recordar que ya lo han usado en otras ocasiones, como en un concierto de U2, aunque ahí se trataba de un evento importante con una gran cobertura.
La peculiaridad en este caso es que los propietarios de estos canales, sólo necesitarán una webcam para comenzar a emitir en directo, a la vez que reciben comentarios en tiempo real de sus espectadores para conseguir una interacción entre ambos.
Si los resultados de este experimento son positivos es muy posible que Youtube comience a ofrecer este servicio a nuevos canales, veremos qué tal va todo.
YTTM es un pequeño portal que nos permitirá ver el timeline de los videos de Youtube (La fecha de su creación, no la de subida en Youtube). Por ejemplo, podemos buscar en el año 1989 y encontraremos un pequeño tráiler de la película exitosa “La Sirenita de Disney”.
Si lo preferimos, podemos filtrar todos los videos mediante la temática o verlos aleatoriamente, si decidimos filtrarlos encontraremos categorías como: televisión, música, entre otras.
Con un diseño muy logrado, que recrea “La Máquina del tiempo”, se convierte en un buen portal para ver vídeos según su timeline.