LinkedIn ya permite integrar ví­deos de Youtube

Mientras Twitter cada vez permite integrar más tipos de archivos en su contenido (recordemos que hace poco comenzaron a integrar presentaciones en slideshare y que existen extensiones que aumentan las posibilidades de forma practicamente ilimitada), LinkedIn empieza ahora a despertar en este tipo de actividad.

Hace un par de dí­as presentaron la posibilidad de visualizar ví­deos de Youtube directamente desde su plataforma, sin necesidad de tener que salir de LinkedIn para poder disfrutar del material.

Aunque parece algo sin mucha importancia, mantener al usuario dentro de la red social para algo tan simple como ver un ví­deo compartido por un contacto es fundamental para poder aumentar la integración entre servicio y usuario. En el momento en que un usuario sale de LinkedIn para ver un ví­deo, se arriesga a perder su atención con material que pueda encontrar fuera del sitio, con el riesgo de que cierre su sesión y pierda la oportunidad de continuar haciendo su networking diario.

En una plataforma tan profesional como LinkedIn tienen que correr para permitir integrar el máximo número de archivos posibles, ya que nuestros contactos pueden encontrar material de las más diversas categorí­as para compartirlos con nosotros.

Seguiremos atentos en el blog de LinkedIn para analizar su crecimiento durante este decisivo año 2011.

Youtube Trends Dashboard – para mostrar lo más popular por regiones

En youtube.com/trendsdashboard tenemos una aplicación que nos permite descubrir los ví­deos más populares de Youtube con opción de filtrar por regiones y por edad recomendada.

Podemos ver los más vistos y los más compartidos, con opción de comparar el resultado de varios filtros al mismo tiempo.

Un excelente complemente al blog que lanzaron la semana pasada, youtube-trends.blogspot.com creado también para poder conocer los ví­deos que están en boca de todos.

fliis une MTV, Youtube y LastFm para ofrecer 15.000 canales de videos musicales

Javier Guillen me presenta un nuevo servicio que, integrado en su buscador fliis, ofrece 15.000 canales de videos musicales.

Lo define como la unión de MTV, Youtube y LastFm, donde podemos ver un canal de música según más de 250 estilos diferentes ordenados por estilos populares (pop, rock, hip-hop, etc.), emociones y sentimientos (happy, sad, melancholic, etc.), música de un paí­s (spanish, brazilian, italian, etc.), instrumentos musicales, etc.

También podemos crear nuestro propio canal de ví­deos musicales, para ello indicamos el artista que nos gusta y automáticamente se creará un canal con videos de artistas y canciones similares al introducido.

Cada estación musical, por ejemplo «pop», tiene 50 canales diferentes y cada uno de ellos 250 canciones del estilo escogido.

Podemos compartir un canal de video por facebook, twitter o mediante el enlace a ese canal, pero también podemos compartir sólo la canción que deseemos de ese canal.

El servicio, puede ser muy útil si piensas hacer una fiesta temática, por ejemplo «fiesta de los 80» ya que te aseguras 250 canciones variadas de ese estilo, que además puedes ver en pantalla completa.

Una buena idea que impulsará mucho a fliis, el buscador que ahora también permite buscar el video de una canción escribiendo un poco de la letra de esa canción (lyrics) y que ha incluido el botón «lazzy button» o botón para vagos, que reproducira una canción aleatorí­a de la base de canciones que hay creada.

Enlaces:
Buscador Fliis
Nuevos canales de ví­deo de Fliis

Pummelvision – Crea y publica un ví­deo con las fotos de tus redes sociales

pummelvision accede a nuestras cuentas de Facebook, Flickr y Tumblr para obtener las fotos que hayamos publicado en ellas.

Después de obtener el material comenzará a crear un ví­deo donde las imágenes se muestran una después de otra a alta velocidad, dando un efecto de «he visto mi vida en dos minutos«.

El resultado, con música añadida, puede publicarse automáticamente en Vimeo y Youtube, necesitando, claro está, de nuestros datos de acceso a estos servicios.

Podéis ver un par de ejemplos enlazados en su página principal.

Youtube Trends – Los mejores ví­deos de Youtube filtrados por el propio Google

Con 35 horas de ví­deos nuevos por minuto, es bastante posible que muchas joyas pasen desapercibidas.

Para evitar esa «catastrofe virtual», Google ha lanzado Youtube Trends, una aplicación que nos ayudará a descubrir las nuevas maravillas que aparecen en su enorme red, tanto por su popularidad en el propio portal como por el número de visitas en los sitios que los incluyen.

Una buena idea para que no tengamos que esperar al final del año para ver lo más popular de youtube.

Aquí­ os dejo con el ví­deo de presentación:
Continúa leyendo «Youtube Trends – Los mejores ví­deos de Youtube filtrados por el propio Google»

Google divulga lo más visto en Youtube en 2010

En el blog oficial de google han publicado un artí­culo con los ví­deos más populares de Youtube durante este año, mostrando un resumen en forma de ví­deo de poco más de un minuto.

También divulgan su Rewind en www.youtube.com/rewind, donde podemos ver el material de forma bastante intuitiva.

Aquí­ os dejo con el ví­deo resumen, así­ como con la lista de los ganadores excluyendo los grandes hits musicales (dominados por Lady Gaga, Eminem y Justin Bieber):
Continúa leyendo «Google divulga lo más visto en Youtube en 2010»

Youtube elimina el lí­mite de tiempo de los ví­deos a los buenos usuarios

Muchos usuarios no tienen suficiente con el lí­mite de 15 minutos por ví­deo establecido en Youtube, motivo por el cual se ha decidido ampliar este lí­mite a aquéllos que lo necesiten y tengan un histórico limpio en materia de violación de derechos autorales.

En el blog de Youtube podemos ver la noticia, donde comentan que empezarán a seleccionar a los usuarios que hayan cumplido correctamente los términos de uso.

Con esta medida pretenden que productores independientes puedan distribuir sus ví­deos integralmente, aumentando la calidad del contenido de esta red.

Si creeis que estáis dentro del grupo de seleccionados, entrad en vuestra cuenta de Youtube y verificad si vuestro lí­mite ha cambiado; En caso negativo… no perdáis la esperanza.

Spotube – Integrando youtube, last.fm y spotify

Pedro Peña me presenta Spotube, un reproductor en lí­nea que integra Youtube, Last.fm y, en menor medida, Spotify.

Podemos ver lo más escuchado en Last.fm, creando listas de reproducción y consultando tanto tí­tulos como artistas. Al pulsar en el icono podremos ver el ví­deo musical correspondiente obtenido en Youtube. De igual forma podemos informar las urls de spotify (con formato spotify: track: 6jWvMEcNV9LOfT3strtSEo, por ejemplo) y esperar a que Spotube nos devuelva los ví­deos encontrados en la web.

Una aplicación que, ya en su primera beta, promete mucho.

surf2gether – Para ver en grupo un mismo ví­deo de youtube

surf2gether es una sencilla aplicación diseñada para que varias personas puedan ver los mismos ví­deos de youtube al mismo tiempo.

Sólo tenemos que crear una nueva sala, sin necesidad de registro, e invitar a quienes queramos. Los usuarios que estén dentro de la misma sesión podrán ver los mismos ví­deos, los que el administrador decida mostrar.

Aunque el aspecto es bastante poco profesional (ni logomarca tiene), puede ser una solución interesante para tratar en salas de aula, ya que no permite a los invitados navegar por muchas alternativas y sí­ concentrarse en lo que el primer miembro quiere mostrar.