Cuando se trata de asistentes de inteligencia artificial, ChatGPT ha dominado las conversaciones por mucho tiempo. Pero en medio de ese protagonismo, Claude, desarrollado por Anthropic, ha ido ganando terreno con herramientas específicas que lo convierten en una alternativa muy atractiva. Si estás considerando cuál IA se ajusta mejor a tus necesidades, aquí te explico de forma clara y práctica por qué algunos usuarios están empezando a inclinarse más por Claude que por ChatGPT. Continúa leyendo «Claude o ChatGPT: ¿cuál elegir? Estas son las 6 razones por las que muchos prefieren Claude»
Etiqueta: visualización de datos
El impacto de la inteligencia artificial generativa en el análisis de datos
La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha irrumpido en múltiples sectores, revolucionando la forma en que trabajamos, y el análisis de datos no es la excepción. Lejos de reemplazar a los analistas de datos, esta tecnología se está convirtiendo en un aliado clave para agilizar procesos, mejorar la eficiencia y optimizar la calidad del trabajo. En este artículo, exploraremos cómo los profesionales del análisis de datos están utilizando GenAI para maximizar su impacto, automatizar tareas repetitivas y garantizar la seguridad de la información.
Continúa leyendo «El impacto de la inteligencia artificial generativa en el análisis de datos»
InstaCharts: Crea gráficos impactantes en segundos sin saber programar
¿Alguna vez has sentido que hacer una gráfica es más complicado de lo que debería ser? Si eres de los que se pasa horas ajustando datos en hojas de cálculo o peleando con herramientas complejas para crear visualizaciones, InstaCharts puede ser tu nuevo mejor amigo. Esta plataforma te permite crear gráficos y tablas de datos de manera instantánea, sin necesidad de conocimientos de programación. Vamos a ver cómo funciona y qué la hace especial.
Continúa leyendo «InstaCharts: Crea gráficos impactantes en segundos sin saber programar»
La ciencia de datos: La profesión más sexy del siglo XXI
¿Alguna vez te has preguntado por qué todo el mundo habla de ciencia de datos últimamente? Bueno, déjame contarte algo interesante. Hace unos años, la revista Harvard Business Review la llamó «el trabajo más sexy del siglo XXI». Y no, no estaban hablando de modelos en pasarelas, sino de personas que trabajan con números y algoritmos. ¿Suena loco, verdad? Pero tiene todo el sentido del mundo.
Continúa leyendo «La ciencia de datos: La profesión más sexy del siglo XXI»
Claude 3.5 Sonnet y su Revolución en la Visualización de Datos
Claude 3.5 Sonnet está dando de qué hablar, y no es para menos. En el mundo de la inteligencia artificial, la visualización de datos es una herramienta crucial, y cuando escuchamos que un nuevo modelo está superando a otros gigantes como GPT-4o, vale la pena prestar atención.
Continúa leyendo «Claude 3.5 Sonnet y su Revolución en la Visualización de Datos»
Las mejores herramientas de IA para Análisis de Negocios
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que las empresas analizan datos y toman decisiones. Si buscas mejorar tu competitividad y sacar el máximo provecho a tus datos, aquí te presentamos una selección de las mejores herramientas de IA para el análisis de negocios.
Continúa leyendo «Las mejores herramientas de IA para Análisis de Negocios»
ChatGPT accederá a Google Drive y Microsoft OneDrive para analizar nuestros datos
Imagina que tienes a tu disposición un analista de datos que comprende tus necesidades y que accede a tus archivos de Google Drive y Microsoft OneDrive con solo un clic. Esto es lo que está preparando ChatGPT, plataforma que ahora puede extraer documentos directamente de estos servicios y transformar la información cruda en gráficos interactivos y tablas comprensibles.
Continúa leyendo «ChatGPT accederá a Google Drive y Microsoft OneDrive para analizar nuestros datos»
Outerbase 2.0, navegación e interacción mejoradas en bases de datos
Outerbase ha lanzado su nueva versión para dejar claro que se trata de una solución innovadora en el ámbito de las interfaces de bases de datos alimentadas por inteligencia artificial. Esta plataforma permite a los equipos visualizar, consultar y manipular sus datos tanto en lenguaje natural como en SQL, adaptándose así a las necesidades cambiantes del mundo empresarial moderno. Con una serie de mejoras significativas respecto a su versión anterior, Outerbase 2.0 se posiciona como un líder en el mercado de herramientas de desarrollo, similar a otras propuestas en el sector como Tableau o Microsoft Power BI.
Continúa leyendo «Outerbase 2.0, navegación e interacción mejoradas en bases de datos»
Crea diagramas con Inteligencia Artificial con lo nuevo de Wondershare
Hace unas semanas os expliqué cómo crear diagramas usando ChatGPT, y os mostré un vídeo con el paso a paso.
Hoy amplío el tema con una nueva herramienta que tenéis que conocer.
Continúa leyendo «Crea diagramas con Inteligencia Artificial con lo nuevo de Wondershare»
Tráfico aéreo con información comercial y militar en un mapa
Si os gusta consultar el tráfico aéreo en el mundo o necesitáis hacerlo para obtener alguna acción específica, ya sabéis que podéis contar con flightradar, pero hay otra web con datos muy interesantes sobre el tema.
Continúa leyendo «Tráfico aéreo con información comercial y militar en un mapa»