Las redes sociales en España – Datos de enero 2011


El ví­deo que podéis ver aquí­ es el resultado de un análisis realizado por 101.es usando los datos que muestran al final del mismo.
700.000 entradas en español en Wikipedia, los términos más buscador en Google en nuestro paí­s son Facebook, Youtube, Tuenti y Twitter, España ocupa el séptimo puesto en el mundo en uso de redes sociales, con un 80% de todas las personas en alguna de las redes existentes… una enorme cantidad de datos extremadamente útil para los que nos preocupamos en analizar cómo usa Internet la población actual.
4 minutos de ví­deo que pueden ayudar a entender mucho sobre nuestra sociedad.
Ví­a microsiervos

Oyesto – Directorio de podcasts en audio y ví­deo, en español


Oyesto se renueva ofreciendo ahora un directorio internacional de podcasts, tanto de audio como de video, clasificados por categorí­as.
Podemos identificarnos usando Twitter y Facebook e incluir podcasts facilmente, divulgando la url y el feed para que los lectores decubran los nuevos episodios publicados.
Podemos guardar nuestros podcast favoritos y navegar entre los más populares, descubriendo joyas de varios temas diferentes.
Aquí­ os dejo con un screencast mostrando las novedades:
Continúa leyendo «Oyesto – Directorio de podcasts en audio y ví­deo, en español»

Tu.tv comienza 2011 con un nuevo reproductor de ví­deos


Así­ lo informan en tu.tv, el proyecto que os mencioné en 2007 como una alternativa española al conocido Youtube y que ya se encuentra entre las 1000 páginas más visitadas del mundo.
Aunque según Alexa 2010 no ha sido un buen año para el proyecto, en tu.tv no desisten e inauguran el año con un nuevo reproductor que permite disfrutar de videos de alta definición y formato panorámico, pudiendo elegir la calidad en el momento de reproducir el material.
Como suele ser habitual en este tipo de proyectos, ahora tienen que luchar para evitar que el spam y los ví­deos de mal gusto acaben absorbiendo el proyecto. Lo seguiré de cerca y os iré anunciando las novedades.

El Proyecto Johnny Cash

El Proyecto Johnny Cash es una original iniciativa interactiva basada en una plataforma de video online.

A través del sitio web en el que se aloja esa plataforma, se proporciona un sencillo conjunto de herramientas de dibujo con las que los usuarios pueden sugerir su visión artí­stica del cantante. Tienes la posibilidad de utilizar tu propio estilo: abstracto, realista, abocetado… Eso sí­, tendrás que ajustarte a una plantilla de partida.

Una de las cosas que mas llaman la atención es que no se podrá ver el mismo video dos veces ya que los fotogramas van siendo sustituidos a medida que las personas van subiendo sus contribuciones artí­sticas. Luego, también tienes la posibilidad de visionar tu video «a la carta», eligiendo los fotogramas del estilo que prefieras.

Es una idea novedosa y participativa, y tiene la particularidad de que, mientras la gente se siga interesando por el amigo Johnny, y siga visitando el site, tendrá una naturaleza imperecedera. No queda claro si detrás de la iniciativa hay una discográfica, o si existen intereses comerciales ocultos, pero las aplicaciones gratuitas de este tipo siempre son bienvenidas.

Ví­a: Whateva: The Johnny Cash Project

SmartVideo – Extensión para tener más control en la reproducción de Youtube

Los que tenéis una conexión lenta a internet seguramente habéis sufrido bastante con el sistema de buffer de los ví­deos de youtube. No poder controlar cuándo y cómo se carga el material hace que muchas veces tengamos que ver los ví­deos cortados, reduciendo la posibilidad de disfrutarlo como es debido.

La extensión para Google Chrome Smartvideo nos ofrece una serie de controles para ayudarnos a gestionar mejor la carga de ví­deos en Youtube, como la de especificar el porcentaje de buffer que queremos que se alcance antes de empezar la reproducción de los ví­deos.

En las configuraciones avanzadas podemos dar más detalles, como decir que el ví­deo empiece cuando el sonido se active, o que el material se repita de forma indefinida, por ejemplo:

Ví­a techcityinc.com

La actividad de Twitter en el mundo durante 24 horas [Ví­deo]

El ví­deo que veis aquí­ es el resultado de un análisis sobre la actividad de Twitter en nuestro planeta durante 24 horas.

Creado por Chris McDowall podéis ver los detalles sobre su realización en su blog, donde comenta que programó un script en Python que transformaba la cantidad de información en puntos luminosos.

Cada frame representa un minuto. Os animo a verlo en pantalla completa y alta resolución, vale la pena:

Twitter explica cómo encontrar y publicar ví­deos desde la plataforma

Twitter acaba de publicar, en su blog oficial, un ví­deo que nos muestra cómo encontrar y divulgar fácilmente ví­deos desde esta red de contenido.

El ví­deo, que podéis ver aquí­ abajo, muestra como es fácil identificar un contenido de ví­deo a través de un icono especialmente diseñado para ello.

Para que aparezca dicho icono en nuestros textos, tendremos que acortar la url del ví­deo con https://youtu.be/[videoID], donde videoID es el identificador único de cada uno de los ví­deos de Youtube, de esa forma es más sencillo para Twitter identificar cuando el contenido publicado es, efectivamente, un ví­deo.

El mundo del ví­deo en la web en una infografí­a

En blogherald.com han publicado una infografí­a recopilando datos que muestran la historia del ví­deo online en los últimos 5 años, desde la creación de Youtube hasta hoy.

En ella podemos ver datos sobre el tipo de público que accede a este tipo de contenido, así­ como las categorí­as de los ví­deos más visitados en Estados Unidos.

Podemos también ver las visitas que reciben otros sitios especializados en el tema, como metacafe, dailymotion o blip.tv, por ejemplo.

Aquí­ os dejo con los datos, transformados en una infografí­a por los omnipresentes artistas de infographiclabs.com.
Continúa leyendo «El mundo del ví­deo en la web en una infografí­a»

screencastle – Para crear ScreenCasts en pocos segundos

Si en algún momento necesitáis grabar un ví­deo con vuestra actividad en la web (ideal para crear tutoriales de aplicaciones o enseñar trucos a vuestros amigos o compañeros de trabajo), screencastle.com os puede ayudar en muy poco tiempo.

Sólo tenemos que apretar el botón rojo que aparece en el centro de la pantalla y esperar a que se muestre la barra de grabación en la parte superior. Cuando comience a grabar, podremos navegar y hablar por el micrófono explicando los pasos que estamos realizando, al finalizar el proceso podremos ver el ví­deo y escuchar nuestra voz tantas veces como sea necesario.

El resultado puede ser divulgado por url, incluido dentro de una página web, divulgado en redes sociales… todo sin necesidad de registro ni de instalar nada diferente al java responsable por la operación.

En realidad es muy parecido a screenjelly.com, screencast-o-matic.com, screentoaster.com o screenr.com.

Hirednext – Otra opción para colgar tu currí­culum en la web

Hirednext es un sencillo portal web dedicado a la búsqueda de empleo, que pretende hacer un poco más sencilla esta hoy en dí­a difí­cil tarea.

Para empezar, sólo tendremos que completar un sencillo registro, con algunos datos básicos, que posteriormente en nuestro perfil podremos ampliar, para obtener un currí­culum perfectamente maquetado que futuros empleadores podrán consultar.

Algo que me ha gustado bastante es que además de indicar toda nuestra experiencia, podremos colgar un breve ví­deo (de 30 segundos) en el que describiremos nuestras habilidades profesionales, además de que también tenemos a nuestra disposición una tabla en la que seleccionaremos nuestras «habilidades sociales» o «humanas», como: iniciativa, creatividad, capacidad de trabajo en equipo, etc.

La página la verdad es que es muy simple, y ahora mismo sólo está en inglés, pero me parece una opción bastante correcta como punto de encuentro para trabajadores y empresarios.

Ví­a | Listio