El caso Anthropic y los derechos de autor: ¿pueden las letras de canciones alimentar a la inteligencia artificial?

El uso de obras protegidas por derechos de autor en la era de la inteligencia artificial está generando una tormenta legal que apenas comienza. La reciente victoria de Anthropic, empresa desarrolladora del chatbot Claude, frente a una demanda de grandes editoras musicales como Universal Music Group (UMG), ha encendido el debate sobre cómo debe entrenarse una IA y cuáles son los límites legales y éticos de ese proceso.

Desde wwwhatsnew.com llevamos tiempo observando con atención estos cruces entre innovación tecnológica y regulación. Este caso es uno de los más relevantes hasta la fecha, porque toca una fibra muy sensible: la de los creadores que ven sus obras utilizadas sin consentimiento, y la de las empresas tecnológicas que se amparan en el «uso justo» para entrenar a sus sistemas. Continúa leyendo «El caso Anthropic y los derechos de autor: ¿pueden las letras de canciones alimentar a la inteligencia artificial?»

¿Qué pasa con el Internet Archive y su préstamo de E-Books?

El mundo digital se sacudió recientemente cuando el Internet Archive perdió su apelación contra los grandes editores de libros. La cuestión gira en torno a su proyecto de Open Libraries, donde la organización permitía a los usuarios prestar copias digitales de libros escaneados, casi como una biblioteca tradicional, pero en línea. ¿El problema? Un tribunal de apelaciones dictaminó que esto no es uso justo bajo la ley de derechos de autor. Pero, ¿por qué no? Vamos a entrar en detalles.

Continúa leyendo «¿Qué pasa con el Internet Archive y su préstamo de E-Books?»

NVIDIA en el centro de la tormenta: el caso de los libros pirateados y la inteligencia artificial

Imagina que eres un escritor y descubres que tus libros, esos que tanto trabajo te costó escribir, han sido utilizados para entrenar modelos de inteligencia artificial sin tu permiso. Exactamente eso está ocurriendo ahora mismo con nvidia, una de las empresas líderes en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. Pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Y lo más importante, ¿por qué esto es un problema tan grande?

Continúa leyendo «NVIDIA en el centro de la tormenta: el caso de los libros pirateados y la inteligencia artificial»

Suno y el debate del uso justo en la música generada por IA

En un giro inesperado, la startup de generación de música Suno se encuentra en el ojo del huracán tras admitir que su modelo de inteligencia artificial fue entrenado utilizando canciones con derechos de autor. Esta confesión se produjo en respuesta a una demanda presentada por la Recording Industry Association of America (RIAA) contra Suno y otra startup, Udio, el pasado 24 de junio. La cuestión central del litigio es si entrenar modelos de IA con música protegida puede considerarse uso justo.

Continúa leyendo «Suno y el debate del uso justo en la música generada por IA»

La desaparición de los datos que alimentan la IA: Un problema en auge

En estos días, el panorama de la inteligencia artificial (IA) está cambiando rápidamente, y no siempre para mejor. Durante años, los desarrolladores de IA han dependido de vastos conjuntos de datos extraídos de internet para entrenar sus modelos. Sin embargo, la disponibilidad de estos datos está disminuyendo drásticamente. Un reciente estudio de la Data Provenance Initiative, liderado por el MIT, ha revelado una significativa reducción en el acceso a contenidos web utilizados para entrenar sistemas de IA.

Continúa leyendo «La desaparición de los datos que alimentan la IA: Un problema en auge»