El Capitan: La Supercomputadora que Revoluciona la Seguridad Nuclear

En noviembre de 2024, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) en California presentó «El Capitan», la supercomputadora más potente del mundo, alcanzando un rendimiento de 1,742 exaFLOPS. Este hito marca un avance significativo en la computación de alto rendimiento, posicionando a Estados Unidos a la vanguardia de la tecnología exaescala.

Continúa leyendo «El Capitan: La Supercomputadora que Revoluciona la Seguridad Nuclear»

Descubren nueva forma de levitar agua

Si alguna vez has visto gotas de agua bailar sobre una sartén caliente, has presenciado un fenómeno fascinante. Este fenómeno, conocido como el efecto Leidenfrost, ha sido recientemente redescubierto por un grupo de científicos que ha encontrado una manera innovadora de hacerlo más eficiente y seguro. Este avance promete transformar múltiples aplicaciones industriales, desde la refrigeración de maquinaria hasta la seguridad en plantas nucleares.

Continúa leyendo «Descubren nueva forma de levitar agua»

El renacimiento de la energía nuclear en Japón

En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, la búsqueda de fuentes de energía limpias y eficientes se ha convertido en una prioridad. En este contexto, Japón ha tomado una decisión trascendental: permitir que sus reactores nucleares operen más allá de los 60 años. Este movimiento audaz no solo busca enfrentar los desafíos energéticos actuales, sino también alcanzar los objetivos climáticos establecidos. Continúa leyendo «El renacimiento de la energía nuclear en Japón»

Chernobyl: El desastre nuclear que nos enseña sobre la historia de nuestro planeta

Hace 37 años, el mundo se enfrentó a una de las peores catástrofes nucleares de la historia. El 26 de abril de 1986, una combinación de error humano y diseño defectuoso del reactor causó una explosión en la planta nuclear de Chernóbil en Ucrania. El desastre nuclear resultante provocó la evacuación forzada de cientos de miles de personas en la región circundante, lo que dejó la zona deshabitada hasta el día de hoy. Continúa leyendo «Chernobyl: El desastre nuclear que nos enseña sobre la historia de nuestro planeta»