Los mejores gestores de contraseñas para 2025

En el mundo digital actual, mantener tus contraseñas seguras y organizadas es más importante que nunca. Con tantas cuentas que manejar, es fácil perder el control o, peor aún, caer en el error de usar contraseñas fáciles de adivinar. Los gestores de contraseñas son herramientas diseñadas para ayudarte a almacenar y gestionar tus credenciales de manera segura. Hoy te mostramos las mejores opciones para 2025.

Continúa leyendo «Los mejores gestores de contraseñas para 2025»

Telegram y la IWF: Un paso gigante contra el abuso infantil en línea

Telegram, una de las plataformas de mensajería más populares del mundo, con más de 950 millones de usuarios activos al mes, ha dado un paso crucial al asociarse con la Internet Watch Foundation (IWF) para combatir la propagación de material de abuso sexual infantil (CSAM, por sus siglas en inglés).

Continúa leyendo «Telegram y la IWF: Un paso gigante contra el abuso infantil en línea»

Cuidado con el nuevo engaño: “Tu Apple ID está suspendido”

Cada día, miles de usuarios de dispositivos Apple reciben correos electrónicos alarmantes que les notifican que su Apple ID ha sido suspendido o que necesitan actualizar la información de Apple Pay con urgencia. Estos mensajes, aunque parecen legítimos, son una táctica común de phishing diseñada para robar tus datos. Desde WWWhatsnew.com, queremos ayudarte a identificar estas amenazas y protegerte de posibles estafas.

Continúa leyendo «Cuidado con el nuevo engaño: “Tu Apple ID está suspendido”»

China y la seguridad del iPhone: Un ataque que preocupa a la campaña presidencial de EE. UU.

En un evento de alto impacto revelado en octubre de 2024, un hackeo de gran envergadura puso en jaque la seguridad de las redes de telecomunicaciones de AT&T, Lumen y Verizon. Lo más alarmante de esta situación es que la intrusión, supuestamente orquestada por el grupo de hackers chino conocido como Salt Typhoon, habría tenido como objetivo dispositivos iPhone pertenecientes a altos funcionarios de la campaña presidencial de EE. UU.

Continúa leyendo «China y la seguridad del iPhone: Un ataque que preocupa a la campaña presidencial de EE. UU.»

Diferencias clave entre el phishing y el spam: lo que necesitas saber para protegerte

El phishing y el spam son términos que suelen usarse como sinónimos, pero en realidad son amenazas bastante diferentes en el mundo digital. Entender sus diferencias es crucial para evitar caer en trampas de seguridad, ya que ambas requieren respuestas distintas y niveles de precaución adecuados. En este artículo, explicamos las diferencias clave entre el phishing y el spam, y te damos recomendaciones para que aprendas a protegerte.

Continúa leyendo «Diferencias clave entre el phishing y el spam: lo que necesitas saber para protegerte»

WhatsApp y su nueva función de verificación de enlaces: ¿Un avance en seguridad?

WhatsApp, una de las apps de mensajería más populares, sigue evolucionando en el campo de la seguridad digital. Recientemente, la plataforma comenzó a probar una función que permite a los usuarios verificar enlaces directamente en Google, lo cual está diseñado para ayudar a los usuarios a identificar URLs sospechosas y prevenir estafas o ataques de phishing. Aunque todavía se encuentra en fase beta, esta herramienta promete ser una adición importante a las opciones de seguridad de WhatsApp.

Continúa leyendo «WhatsApp y su nueva función de verificación de enlaces: ¿Un avance en seguridad?»

Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas

¿Alguna vez te has preguntado si realmente estás hablando con la persona que crees a través de una videollamada? La era digital ha traído avances increíbles, pero también desafíos que nos llevan a cuestionarnos la autenticidad de lo que vemos en nuestras pantallas. Los deepfakes han llegado para quedarse y están aumentando los riesgos de fraude y desinformación de formas alarmantes. Imagina estar en una llamada de negocios, creyendo que estás viendo a un socio confiable, solo para descubrir que toda la interacción fue una manipulación digital. Sí, da miedo, pero es una realidad que estamos empezando a enfrentar.

Continúa leyendo «Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas»

LastPass ahora disponible en AWS Marketplace: ¿Qué significa para las empresas?

¿Alguna vez te has encontrado olvidando una contraseña en el momento menos oportuno? Si es así, no estás solo. La gestión de contraseñas se ha vuelto cada vez más complicada, especialmente con la creciente adopción de modelos de trabajo híbridos y remotos. Aquí es donde LastPass entra en escena, y ahora con su reciente integración en AWS Marketplace, las empresas tienen una solución aún más accesible para mantener sus credenciales seguras y organizadas.

Continúa leyendo «LastPass ahora disponible en AWS Marketplace: ¿Qué significa para las empresas?»

Deep-Live-Cam: La tecnología deepfake en tiempo real que está generando preocupaciones sobre el fraude de identidad

Hace no tanto tiempo, los deepfakes eran una curiosidad tecnológica, algo que necesitaba poderosos equipos de computación y tiempo considerable para ser creado. Hoy, sin embargo, la barrera de entrada para crear estos engaños digitales se ha reducido dramáticamente. Deep-Live-Cam, una nueva herramienta de deepfake en tiempo real, está revolucionando esta tecnología, al tiempo que genera una ola de preocupaciones sobre su posible mal uso.

Continúa leyendo «Deep-Live-Cam: La tecnología deepfake en tiempo real que está generando preocupaciones sobre el fraude de identidad»

La llegada de los estándares de criptografía post-cuántica

La criptografía post-cuántica es ahora una realidad gracias a los esfuerzos del NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU.), que ha publicado los primeros estándares para protegernos de las amenazas potenciales de las computadoras cuánticas. Si estás un poco perdido con este tema, no te preocupes, aquí en WWWhatsnew.com te explicamos de qué va todo esto.

Continúa leyendo «La llegada de los estándares de criptografía post-cuántica»