Las mejores herramientas para la Gestión de Comunidades en 2025

La gestión de comunidades se ha convertido en una prioridad para marcas, creadores de contenido y empresas que buscan interactuar con su audiencia de forma significativa. En un mundo donde las conexiones digitales son esenciales, contar con herramientas que faciliten la interacción, moderación y crecimiento de comunidades es clave. En este artículo, exploraremos las mejores plataformas de gestión de comunidades para 2025, destacando sus características y cómo pueden ayudarte a construir comunidades sólidas.

Continúa leyendo «Las mejores herramientas para la Gestión de Comunidades en 2025»

Facebook podría introducir «personas» generadas por IA con perfiles propios

Meta, la compañía matriz de Facebook, está explorando un camino novedoso para hacer que sus plataformas sean más interactivas y entretenidas. En un futuro cercano, podríamos ver «personas» generadas por inteligencia artificial (IA) participando activamente en las redes sociales, con perfiles propios que incluyen fotografías, biografías y la capacidad de interactuar como un usuario más.

Este proyecto fue anunciado por Connor Hayes, vicepresidente de producto de IA generativa en Meta, quien compartió la visión de la compañía para el 2025. Estas IA podrían comentar publicaciones, enviar mensajes directos e incluso generar y compartir contenido. Desde WWWhatsnew.com, creemos que esta propuesta podría revolucionar la manera en que usamos las redes sociales, pero también trae consigo una serie de interrogantes sobre privacidad, ética y el impacto en las relaciones humanas.

Continúa leyendo «Facebook podría introducir «personas» generadas por IA con perfiles propios»

Las mejores aplicaciones de cámara para 2025

En el mundo actual, capturar momentos únicos y compartirlos ha dejado de ser una simple función de los teléfonos móviles. Con las constantes innovaciones en aplicaciones de cámara, hoy podemos llevar nuestra creatividad al siguiente nivel, transformar nuestras imágenes, y hasta mejorar nuestras videollamadas. ¿Quieres saber cuáles son las mejores aplicaciones de cámara que marcarán tendencia en 2025? Aquí te traemos una lista completa para que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades.

Continúa leyendo «Las mejores aplicaciones de cámara para 2025»

Tapestry: La nueva aplicación para unificar redes sociales, noticias y blogs llegará en 2025

La fragmentación de las redes sociales, noticias y blogs se ha convertido en un desafío para quienes buscan mantenerse al día sin perder tiempo navegando entre aplicaciones y sitios web. En respuesta a este problema, la empresa Iconfactory ha desarrollado Tapestry, una herramienta innovadora que promete unificar estas plataformas en un solo lugar. Su lanzamiento está programado para principios de 2025, y ya ha generado gran expectativa entre los usuarios.

Continúa leyendo «Tapestry: La nueva aplicación para unificar redes sociales, noticias y blogs llegará en 2025»

Instagram cambiará las historias: transforma tus videos con IA generativa

Instagram está a punto de dar un giro emocionante (y controvertido) al permitir a sus usuarios transformar sus videos mediante inteligencia artificial generativa. Este nuevo enfoque, anunciado recientemente por Adam Mosseri, jefe de Instagram, promete llevar la creatividad en la plataforma a un nivel sin precedentes. Desde WWWhat’s new, exploramos cómo esta tecnología puede impactar la forma en que creamos contenido y cómo podría influir en nuestra percepción de la realidad digital.

Continúa leyendo «Instagram cambiará las historias: transforma tus videos con IA generativa»

El peligro de compartir sin leer: Lo que revela un estudio sobre el comportamiento en redes sociales

En el vasto universo de las redes sociales, compartir contenido se ha convertido en una acción tan automática como respirar. Sin embargo, un reciente estudio publicado en Nature Human Behavior ha puesto en evidencia una tendencia preocupante: el 75% de las publicaciones compartidas en Facebook se realizan sin que los usuarios hayan leído el contenido completo. Este hallazgo no solo expone un comportamiento impulsivo, sino también una potencial contribución al auge de la desinformación.

Continúa leyendo «El peligro de compartir sin leer: Lo que revela un estudio sobre el comportamiento en redes sociales»

Instagram ahora permite programar mensajes directos

Instagram ha lanzado discretamente una nueva función que permite a los usuarios programar mensajes directos (DMs). La red social, propiedad de Meta, confirmó que esta característica se está implementando de forma global para todos los usuarios, ofreciendo una nueva herramienta que será especialmente útil para creadores de contenido, marcas y también para usuarios comunes.

Continúa leyendo «Instagram ahora permite programar mensajes directos»

Postiz: La herramienta definitiva para gestionar tus redes sociales con IA

¿Cansado de saltar entre múltiples plataformas para gestionar tus redes sociales? Postiz llega como una solución todo en uno, diseñada para que creadores, negocios y agencias simplifiquen su flujo de trabajo, ahorren tiempo y lleven su presencia en redes al siguiente nivel. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

Continúa leyendo «Postiz: La herramienta definitiva para gestionar tus redes sociales con IA»

Instagram adelanta a TikTok con una función que encantará a los creadores

El auge de la economía de los creadores, valorada actualmente en 250 mil millones de dólares, ha llevado a plataformas como Instagram y TikTok a competir ferozmente por atraer y retener a estos usuarios clave. En este contexto, Instagram acaba de anunciar el lanzamiento global de una nueva herramienta: «trial reels». Este movimiento apunta a ofrecer más flexibilidad a los creadores y posicionar a la plataforma como un espacio más amigable y profesional para la experimentación.

Continúa leyendo «Instagram adelanta a TikTok con una función que encantará a los creadores»

Filtros de belleza: ¿Estética a cambio de inteligencia percibida?

Los filtros de belleza, una herramienta ampliamente utilizada en redes sociales, han transformado la manera en que las personas presentan su imagen al mundo. Sin embargo, una reciente investigación llevada a cabo por la Ellis Alicante Foundation en España ha revelado un aspecto poco conocido de su impacto: cómo afectan la percepción de inteligencia según el género. Este hallazgo añade una nueva capa de complejidad al debate sobre los efectos psicológicos y sociales de los filtros en nuestra sociedad.

Continúa leyendo «Filtros de belleza: ¿Estética a cambio de inteligencia percibida?»