AIFS: La nueva IA europea que revoluciona la predicción del tiempo

La inteligencia artificial está transformando múltiples industrias, y la meteorología no es la excepción. El Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF) ha lanzado el Artificial Intelligence Forecasting System (AIFS), un modelo de pronóstico del tiempo impulsado por IA que promete ser más rápido, preciso y eficiente que los modelos tradicionales basados en ecuaciones físicas.

Continúa leyendo «AIFS: La nueva IA europea que revoluciona la predicción del tiempo»

GenCast: La nueva IA de Google DeepMind que revoluciona la predicción meteorológica

El clima afecta todos los aspectos de nuestra vida, desde decisiones cotidianas hasta la seguridad de comunidades enteras. Con el cambio climático intensificando los fenómenos meteorológicos extremos, predecir el clima con precisión se ha convertido en una necesidad urgente. En este contexto, Google DeepMind ha presentado GenCast, un modelo de inteligencia artificial que redefine cómo entendemos y gestionamos los riesgos climáticos.

Continúa leyendo «GenCast: La nueva IA de Google DeepMind que revoluciona la predicción meteorológica»

Google SEEDS, Inteligencia Artificial para la predicción meteorológica

Una de las áreas más prometedoras para la aplicación de la IA es la predicción meteorológica. Recientemente, Google ha dado un paso significativo en este sentido al anunciar su nuevo modelo de IA, el Scalable Ensemble Envelope Diffusion Sampler (SEEDS), destinado a optimizar las predicciones meteorológicas.

Continúa leyendo «Google SEEDS, Inteligencia Artificial para la predicción meteorológica»

Google y ECMWF lanzan WeatherBench 2 para afinar la predicción climática con IA

La crisis climática ha elevado la importancia de las predicciones meteorológicas precisas. En este contexto, la inteligencia artificial (IA) emerge como un recurso crucial para enfrentar el desafío de anticipar fenómenos climáticos con mayor exactitud. Continúa leyendo «Google y ECMWF lanzan WeatherBench 2 para afinar la predicción climática con IA»

Científicos japoneses utilizan superordenador para simular y prever turbulencias aéreas invisibles

Los peligros ocultos que aguardan en nuestros cielos están a punto de ser descubiertos gracias a los avances en la simulación computacional. Un grupo de científicos japoneses ha recreado una turbulencia aérea clara (CAT), un fenómeno meteorológico altamente peligroso e impredecible para la aviación, mediante el uso de la tecnología de superordenador más avanzada. Continúa leyendo «Científicos japoneses utilizan superordenador para simular y prever turbulencias aéreas invisibles»