Así funciona la inteligencia geoespacial de Google: datos del planeta, al alcance de una pregunta

Google acaba de presentar una nueva iniciativa de investigación llamada Geospatial Reasoning, un proyecto que busca transformar la forma en la que interactuamos con los datos de nuestro planeta. Lo interesante no es solo lo que hace, sino cómo lo hace: con una simple pregunta en lenguaje natural, podemos obtener respuestas complejas sobre fenómenos del mundo físico, como los efectos de un huracán o el mejor lugar para construir una nueva carretera.

Pero ¿cómo es posible que una IA entienda imágenes de satélite y datos de mapas con tal nivel de detalle? La clave está en una combinación de modelos de inteligencia artificial entrenados con grandes volúmenes de imágenes aéreas y satelitales, y el poder del modelo multimodal Gemini 2.5, que actúa como un «cerebro organizador» capaz de planificar, analizar e interpretar esa información en función de lo que se le pregunte. Continúa leyendo «Así funciona la inteligencia geoespacial de Google: datos del planeta, al alcance de una pregunta»

Simulaciones y sorpresas: La IA abre nuevos horizontes en la vida artificial

La inteligencia artificial (IA) no solo está transformando industrias tradicionales, sino que también está revolucionando campos menos explorados, como la simulación de vida artificial (ALife). Un reciente estudio titulado Automating the Search for Artificial Life with Foundation Models del laboratorio japonés Sakana destaca un enfoque innovador: el uso de modelos de IA de lenguaje e imagen para descubrir patrones y fenómenos emergentes en simulaciones de vida artificial.

Continúa leyendo «Simulaciones y sorpresas: La IA abre nuevos horizontes en la vida artificial»

Amazon revoluciona la inteligencia artificial con sus modelos Nova: ¿Una nueva competencia para OpenAI y Google?

La reciente conferencia re:Invent de Amazon AWS fue escenario de anuncios sorprendentes, pero pocos captaron tanto interés como el lanzamiento de los modelos Nova, una nueva generación de inteligencia artificial generativa que promete desafiar a gigantes como OpenAI y Google. Con capacidades que abarcan múltiples modalidades, desde texto hasta video, Nova busca posicionarse como un referente en la evolución de la tecnología de modelos fundacionales. Sin embargo, como ocurre con muchas innovaciones en este campo, los detalles de su funcionamiento son escasos.

Continúa leyendo «Amazon revoluciona la inteligencia artificial con sus modelos Nova: ¿Una nueva competencia para OpenAI y Google?»