Copilot Vision: el asistente de IA de Microsoft que ahora ve lo que tú ves

Imagina tener a un compañero experto en tecnología que no solo escuche tus preguntas, sino que también vea lo que tú estás viendo en la pantalla de tu ordenador o desde la cámara de tu móvil, y te diga exactamente qué hacer paso a paso. Eso es Copilot Vision, la evolución más reciente del asistente con inteligencia artificial de Microsoft, que ahora llega a Windows y dispositivos móviles con una visión más clara —literalmente— de cómo ayudarte.

Continúa leyendo «Copilot Vision: el asistente de IA de Microsoft que ahora ve lo que tú ves»

Microsoft Copilot ahora puede hacer tareas en internet por ti: ¿el principio del asistente perfecto?

Imagina que estás organizando un viaje, pero en lugar de abrir diez pestañas en tu navegador y llenar formularios interminables, simplemente le dices a tu asistente: “Resérvame un hotel en Roma, encuentra un buen restaurante italiano y compra entradas para un espectáculo local”. Y como por arte de magia, todo queda hecho. Pues bien, eso ya no es ciencia ficción: Microsoft Copilot lo hace realidad.

La nueva función Actions de Copilot representa un gran paso en la evolución de los asistentes de inteligencia artificial. Ya no se trata solo de responder preguntas o ayudarte a escribir correos: ahora puede actuar por ti en la web, realizando tareas reales como hacer reservas, comprar productos o encontrar vuelos, todo mediante simples instrucciones en lenguaje natural.

Vamos a ver cómo funciona y qué significa para nuestro día a día.


¿Qué es Copilot Actions y por qué es importante?

Microsoft ha anunciado que Copilot, su inteligencia artificial integrada en Windows y otros servicios, ahora puede interactuar con páginas web en tu nombre. Esta capacidad, llamada “Actions”, permite que el asistente haga tareas como:

  • Reservar mesas en restaurantes.

  • Comprar entradas para conciertos.

  • Alquilar coches o buscar vuelos.

  • Comprar regalos o flores para enviar a alguien.

  • Incluso ayudarte a encontrar y programar visitas a apartamentos.

Y lo mejor: todo esto sin que tengas que moverte entre múltiples aplicaciones o páginas web. Solo necesitas darle una instrucción, como si se lo pidieras a un asistente humano.


¿Con qué servicios funciona?

En esta primera etapa, Microsoft ha cerrado alianzas con plataformas de viajes y ocio muy conocidas, como:

  • Booking.com, Expedia, Kayak, Skyscanner y Tripadvisor: para buscar hoteles, vuelos y actividades.

  • OpenTable: para hacer reservas en restaurantes.

  • 1-800-Flowers.com: para enviar flores.

  • Vrbo y Priceline: para encontrar alojamientos.

  • Viator: para experiencias y actividades turísticas.

Pero lo más interesante es que Microsoft afirma que Actions podrá operar con “la mayoría de los sitios web”, no solo con estos socios iniciales. Esto abre la puerta a que puedas pedirle casi cualquier cosa, como si tuvieras un pequeño asistente personal en tu computadora, disponible 24/7.


¿Cómo funciona Copilot Actions?

Aunque Microsoft no ha dado detalles técnicos extensos, el funcionamiento es simple desde el punto de vista del usuario: solo tienes que escribir una orden como:

“Encuentra vuelos baratos de Madrid a París para el próximo fin de semana y reserva el más económico.”

Copilot se encargará de abrir las páginas necesarias, navegar por ellas, rellenar formularios y confirmar reservas, todo mientras tú sigues trabajando en otra cosa.

Es como delegar una tarea tediosa a alguien de confianza, pero sin necesidad de explicar todo paso a paso.


¿Y qué hay de la privacidad y el control?

Una de las preocupaciones que surgen cuando un asistente puede hacer cosas por ti en la web es: ¿cómo sabe qué puede y qué no puede hacer? ¿Tendrá acceso a mis contraseñas? ¿Puede hacer una compra sin mi permiso?

Aunque no se han revelado todos los mecanismos de seguridad, se espera que Microsoft implemente controles de autorización, confirmaciones y opciones para revisar cada acción antes de completarla. De hecho, en una demostración en la que Copilot buscaba apartamentos y concertaba visitas, muchos usuarios señalaron que esperaban más pasos de validación. Así que es probable que Microsoft aún esté afinando esos aspectos.


La competencia se mueve, pero Microsoft se adelanta

Este tipo de funciones no son exclusivas de Microsoft. Otras grandes empresas están en la misma carrera:

  • Amazon lanzó “Nova”, un agente de IA que opera directamente en el navegador.

  • OpenAI trabaja en “Operator”, una función para completar tareas complejas.

  • Google desarrolla “Project Mariner”, su propio agente web automatizado.

  • Anthropic, por su parte, ofrece en pruebas una función en Claude 3.5 que también puede interactuar con páginas.

Sin embargo, la diferencia es que Copilot Actions ya está siendo lanzado al público, y Microsoft asegura que estará disponible progresivamente en más mercados, idiomas y plataformas “en las próximas semanas y meses”.

Esto convierte a Copilot en uno de los primeros asistentes con capacidades reales de acción automatizada disponibles para usuarios comunes, no solo para desarrolladores o testers.


¿Qué significa esto para ti?

La llegada de estas funciones puede parecer un pequeño cambio, pero en realidad es una transformación profunda de cómo interactuamos con la tecnología. Hasta ahora, los asistentes virtuales eran eso: “asistentes”, que te guiaban o te daban información. Con Actions, se convierten en delegados, en actores que hacen cosas por ti, como si fueran una extensión de tu voluntad digital.

Esto puede suponer:

  • Ahorro de tiempo en tareas repetitivas o logísticas.

  • Mayor productividad, al poder enfocarte en lo importante mientras la IA gestiona lo accesorio.

  • Un cambio en la forma en que navegamos por internet, donde los clics los hace una IA, no nosotros.

Y claro, también plantea preguntas éticas y técnicas: ¿cómo se asegura la transparencia? ¿Podemos confiar plenamente en que actúe en nuestro beneficio? ¿Qué errores podría cometer?


Un primer paso hacia el futuro del trabajo digital

Copilot Actions es solo la punta del iceberg. Microsoft también ha anunciado nuevas herramientas como:

  • Conversión de contenidos web en podcasts con voz generada por IA.

  • Búsqueda automática de ofertas y compras inteligentes.

  • Reconocimiento de lo que muestra tu cámara para sugerencias contextuales.

Todo esto apunta a un objetivo común: que la inteligencia artificial no solo sea inteligente, sino útil, práctica y verdaderamente asistencial.

El sueño de tener un “asistente digital” real y competente está cada vez más cerca. Y aunque aún hay muchos retos por delante, Microsoft Copilot ha dado un paso valiente hacia ese futuro.

Microsoft Copilot suma dos nuevos agentes inteligentes: así pueden ayudarte Researcher y Analyst

Microsoft continúa afinando su estrategia de inteligencia artificial aplicada al trabajo diario, y esta vez lo hace con el lanzamiento de dos herramientas diseñadas para pensar y analizar como un humano: Researcher y Analyst, dos nuevos agentes que amplían las capacidades de Copilot, su asistente basado en IA integrado en Microsoft 365.

Estas herramientas estarán disponibles a partir de abril para quienes tengan una licencia de Microsoft 365 Copilot y estén inscritos en el programa Frontier, un espacio en el que los usuarios pueden probar funciones avanzadas antes de que se lancen oficialmente al público general.

Desde WWWhatsnew.com hemos seguido de cerca el desarrollo de Copilot y, en nuestra opinión, estas dos nuevas funciones representan un paso interesante en la dirección de hacer que la IA sea realmente útil para tareas complejas y analíticas dentro de las empresas. No se trata de simples asistentes que contestan correos, sino de agentes que pueden construir estrategias y prever comportamientos con un nivel de detalle impresionante. Continúa leyendo «Microsoft Copilot suma dos nuevos agentes inteligentes: así pueden ayudarte Researcher y Analyst»

Microsoft actualiza Copilot para Windows: Nueva interfaz y mejoras en la experiencia de usuario

Microsoft ha lanzado una nueva actualización para la aplicación Copilot en Windows, trayendo consigo una interfaz rediseñada y nuevas funcionalidades. Esta actualización está disponible para los usuarios inscritos en el programa Windows Insider y se puede descargar a través de la Microsoft Store. Entre las principales novedades, destaca la incorporación de un panel lateral que permite gestionar conversaciones con el chatbot de inteligencia artificial (IA) de una manera más intuitiva.

Continúa leyendo «Microsoft actualiza Copilot para Windows: Nueva interfaz y mejoras en la experiencia de usuario»

Microsoft lanza Copilot para macOS: Todo lo que necesitas saber

Microsoft ha dado un paso más en su apuesta por la inteligencia artificial con el lanzamiento de Copilot para macOS. Esta aplicación nativa ofrece una experiencia optimizada para los usuarios de Mac, brindando acceso a la versión web del asistente de IA de Microsoft y añadiendo funciones exclusivas para el ecosistema de Apple.

Continúa leyendo «Microsoft lanza Copilot para macOS: Todo lo que necesitas saber»

Microsoft elimina los límites de Copilot Voice y Think Deeper: ¿Qué significa para los usuarios?

Microsoft ha dado un paso importante en la democratización de la inteligencia artificial al eliminar los límites de uso en Copilot Voice y Think Deeper, dos funciones clave de su asistente de IA. Anteriormente, los usuarios gratuitos de Copilot tenían restricciones en la cantidad de interacciones que podían tener con estas herramientas avanzadas. Ahora, Microsoft ha decidido ofrecer acceso ilimitado a estas capacidades, lo que podría cambiar la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial en el ecosistema de la empresa.

Continúa leyendo «Microsoft elimina los límites de Copilot Voice y Think Deeper: ¿Qué significa para los usuarios?»

Microsoft hace que el modelo de razonamiento o1 de OpenAI sea gratuito para todos los usuarios de Copilot

En un movimiento inesperado pero emocionante, Microsoft ha decidido hacer que su función Think Deeper esté disponible de forma gratuita para todos los usuarios de Copilot. Esta característica, que permite a la inteligencia artificial manejar preguntas complejas de manera más profunda y detallada, hasta ahora solo estaba disponible para los suscriptores de Copilot Pro.

Continúa leyendo «Microsoft hace que el modelo de razonamiento o1 de OpenAI sea gratuito para todos los usuarios de Copilot»

Microsoft Copilot vs. Google Gemini: ¿Cuál es mejor para aumentar tu productividad?

En los últimos años, las herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa han cambiado radicalmente la forma en que trabajamos. Desde la redacción de correos electrónicos hasta la creación de informes complejos, estas herramientas prometen mejorar nuestra eficiencia y simplificar tareas complejas. Dos de las soluciones más destacadas en este campo son Microsoft Copilot y Google Gemini.

Continúa leyendo «Microsoft Copilot vs. Google Gemini: ¿Cuál es mejor para aumentar tu productividad?»

Microsoft Copilot llega a los televisores LG y Samsung: ¿Un avance real o solo otra moda en la inteligencia artificial?

En el CES 2025, las marcas LG y Samsung han sorprendido al mercado al anunciar la incorporación de Microsoft Copilot, el asistente de inteligencia artificial de Microsoft, en sus nuevos televisores inteligentes. Aunque la noticia ha despertado el interés de muchos, también plantea interrogantes sobre el verdadero impacto de esta tecnología en la experiencia del usuario.

Continúa leyendo «Microsoft Copilot llega a los televisores LG y Samsung: ¿Un avance real o solo otra moda en la inteligencia artificial?»

La tecla Copilot en tu teclado: ¿Un extraño accesorio o una herramienta útil para negocios?

Recientemente, Microsoft ha llamado la atención con su ágil evolución hacia aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA). Sin embargo, el lanzamiento de la aplicación Copilot y su integración en teclados mediante una tecla específica ha generado una ola de confusión y debates, especialmente en el entorno empresarial. Aunque esta característica fue presentada como una herramienta revolucionaria, su utilidad parece limitada, al menos para los negocios.

Continúa leyendo «La tecla Copilot en tu teclado: ¿Un extraño accesorio o una herramienta útil para negocios?»