Un mejor Siri para usuarios de iPhone

Durante el evento «Glowtime» de Apple, la compañía presentó su nueva línea de iPhone 16 con una promesa interesante: finalmente, Siri se convertirá en el asistente personal que siempre hemos querido tener. Gracias a la integración de Apple Intelligence y una colaboración con OpenAI, Siri recibirá importantes mejoras que transformarán la experiencia del usuario.

Continúa leyendo «Un mejor Siri para usuarios de iPhone»

ZipIntro: la nueva herramienta de ZipRecruiter que acelera el proceso de contratación

¿Alguna vez te has sentido frustrado por lo lento que puede ser el proceso de contratación? ZipRecruiter lo sabe, y por eso ha lanzado ZipIntro, una nueva herramienta diseñada para que los empleadores puedan agendar llamadas introductorias con posibles candidatos de manera más eficiente, utilizando inteligencia artificial (IA).

Continúa leyendo «ZipIntro: la nueva herramienta de ZipRecruiter que acelera el proceso de contratación»

SSI – Nueva apuesta por una inteligencia artificial segura

Cuando hablamos de inteligencia artificial (IA), lo primero que nos viene a la mente es todo el potencial que tiene para transformar nuestras vidas, pero también los riesgos asociados. Es aquí donde entra SSI, una nueva startup fundada por Ilya Sutskever, uno de los cofundadores de OpenAI. La empresa ha recaudado 1.000 millones de dólares para desarrollar sistemas de inteligencia artificial centrados en la seguridad.

Continúa leyendo «SSI – Nueva apuesta por una inteligencia artificial segura»

Playground AI: la herramienta para crear diseños sin complicaciones

¿Alguna vez has querido diseñar una camiseta, una tarjeta o incluso un póster, pero no tienes experiencia en diseño? Con Playground AI, ahora puedes hacer esto en minutos. Esta herramienta gratuita de inteligencia artificial simplifica el proceso de creación de imágenes y diseños, permitiéndote llevar tus ideas a la realidad con solo unos clics y un breve texto.

Continúa leyendo «Playground AI: la herramienta para crear diseños sin complicaciones»

Un collar inteligente que podría cambiar cómo nos comunicamos

Imagina un collar que te permita «hablar» sin necesidad de emitir un solo sonido. Suena a ciencia ficción, pero es una realidad gracias a un avance de la Universidad de Cambridge. Este collar inteligente usa un sensor de tensión ultrasensible basado en grafeno para capturar movimientos minúsculos de la garganta y traducirlos en palabras. Es como si el collar leyera tus labios y transmitiera lo que estás diciendo, sin que hagas ningún ruido.

Continúa leyendo «Un collar inteligente que podría cambiar cómo nos comunicamos»

YouTube lanza herramientas para detectar deepfakes de rostro y voz

¿Te has imaginado ver tu cara o escuchar tu voz en un video en el que nunca has estado? Con el avance de la inteligencia artificial (IA), esto no solo es posible, sino que se ha vuelto más común. En respuesta a este desafío, YouTube está desarrollando nuevas herramientas para ayudar a los creadores y artistas a proteger su identidad frente a deepfakes, esos contenidos generados por IA que imitan el rostro o la voz de una persona.

Continúa leyendo «YouTube lanza herramientas para detectar deepfakes de rostro y voz»

Yi-Coder: la inteligencia artificial que quiere ser tu nuevo compañero de programación

Imagina tener un compañero de programación siempre disponible, que te ayude a mejorar tu código, resolver problemas complejos y aprender nuevos lenguajes. Esa es la propuesta de Yi-Coder, una IA de código abierto desarrollada por 01.AI que promete revolucionar la forma en que los desarrolladores trabajan. En un mundo donde las grandes empresas de tecnología apuestan por modelos de inteligencia artificial cada vez más grandes, Yi-Coder adopta un enfoque diferente, enfocándose en la eficiencia y la precisión con un modelo significativamente más pequeño pero muy poderoso.

Continúa leyendo «Yi-Coder: la inteligencia artificial que quiere ser tu nuevo compañero de programación»

Google Gemini y Gemini Advanced: ¿Cuál es la diferencia?

La inteligencia artificial se ha convertido en el tema del momento, y Google está liderando la conversación con su nueva herramienta, Google Gemini. Este asistente de inteligencia artificial no solo reemplaza al anterior Google Bard, sino que también se presenta como una alternativa robusta a ChatGPT de OpenAI. Durante el evento Made By Google 2024, se mostró cómo Gemini puede ayudarte a escribir poemas, generar código o incluso planificar unas vacaciones. Pero si pensabas que eso era todo, te equivocas. Google también ha lanzado una versión más potente: Gemini Advanced. Vamos a explorar qué hace diferente a esta nueva versión y por qué podría interesarte.

Continúa leyendo «Google Gemini y Gemini Advanced: ¿Cuál es la diferencia?»

Claude Enterprise, más datos sobre el nuevo competidor en la carrera de la inteligencia artificial empresarial

Hoy en día, la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que trabajamos, y Claude Enterprise de Anthropic acaba de subir la apuesta en esta competencia. Esta nueva versión de su asistente de IA está diseñada para transformar cómo las empresas utilizan y aprovechan la tecnología de inteligencia artificial. Con esta jugada, Anthropic está pisando fuerte, retando directamente a gigantes como OpenAI, Meta y Google en un mercado que no para de crecer.

Continúa leyendo «Claude Enterprise, más datos sobre el nuevo competidor en la carrera de la inteligencia artificial empresarial»

La creatividad como arma contra la Inteligencia Artificial: ¿por qué es clave para el futuro laboral?

La inteligencia artificial (IA) se ha metido en casi todos los rincones del mundo laboral, desde los chatbots que te atienden al pedir ayuda en línea hasta los generadores de imágenes que crean arte a partir de descripciones. Con toda esta revolución tecnológica, es normal que muchos se pregunten si la IA terminará reemplazando habilidades humanas, especialmente las creativas. Sin embargo, un nuevo informe de Canva sugiere que, lejos de ser reemplazada, la creatividad podría ser más importante que nunca en esta nueva era.

Continúa leyendo «La creatividad como arma contra la Inteligencia Artificial: ¿por qué es clave para el futuro laboral?»