La llegada del contenido generado por IA a YouTube: ¿un nuevo amanecer o el principio del caos?

La inteligencia artificial (IA) está en todas partes, ¿no te parece? Ya no es solo algo de lo que escuchamos en películas futuristas o en las grandes conferencias de tecnología. Ahora, la IA está más cerca que nunca, ¡incluso en tu feed de YouTube! Google está abriendo la puerta para que esta tecnología empiece a crear contenido por sí misma, y si no estabas preparado, bueno… ya es hora de que te pongas al día.

Continúa leyendo «La llegada del contenido generado por IA a YouTube: ¿un nuevo amanecer o el principio del caos?»

Cinco claves para mejorar la experiencia del usuario en tu web (según WordPress.com)

Si alguna vez has navegado por una página web que te hace querer cerrarla al instante, sabes lo frustrante que puede ser. Ya sea porque no carga rápido, porque el diseño es un caos o porque simplemente no logras encontrar lo que buscas, la experiencia del usuario lo es todo. Pero ¿cómo puedes mejorarla? Aquí te cuento cinco aspectos que WordPress.com destaca para que tu sitio no solo sea más atractivo, sino también mucho más funcional para tus visitantes. Y, de paso, te doy algunas ideas de cómo implementarlas.

Continúa leyendo «Cinco claves para mejorar la experiencia del usuario en tu web (según WordPress.com)»

Bolna: El nuevo aliado de IA para la atención telefónica

La gestión de llamadas telefónicas puede ser un desafío para cualquier negocio, grande o pequeño. ¿Cuántas veces has llamado a un lugar y has tenido que esperar eternamente en la línea o, peor aún, no has recibido respuesta? Aquí es donde entra Bolna, una solución basada en inteligencia artificial diseñada para crear agentes telefónicos que suenan como humanos y están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Continúa leyendo «Bolna: El nuevo aliado de IA para la atención telefónica»

Zivy: De chaos en Slack a la productividad organizada

Hoy en día, cualquier profesional que utilice Slack probablemente conozca la frustración de verse sumergido en una avalancha de notificaciones. Desde mensajes constantes hasta un sinfín de pings, la sensación de estar en todo, pero a la vez en nada, es real. Zivy es la nueva herramienta que viene a salvarnos de este caos, y si alguna vez has sentido que Slack se vuelve más una distracción que una herramienta, ¡este artículo es para ti!

Continúa leyendo «Zivy: De chaos en Slack a la productividad organizada»

Google invierte $25M en educación para que todos aprendamos inteligencia artificial

¿Te imaginas que un profesor pueda ahorrar horas de trabajo buscando recursos educativos? ¿O que los estudiantes de comunidades rurales o grupos menos representados tengan acceso a herramientas de inteligencia artificial que antes eran impensables? Pues eso es justo lo que Google quiere lograr con su nueva iniciativa de más de 25 millones de dólares destinada a educadores y estudiantes.

Continúa leyendo «Google invierte $25M en educación para que todos aprendamos inteligencia artificial»

Cómo ChatGPT puede mejorar tu productividad y facilitar tu trabajo

ChatGPT, una herramienta de inteligencia artificial cada vez más presente en nuestro día a día, puede convertirse en un gran aliado en el trabajo. Aunque no puede enviar recordatorios por sí mismo, sus capacidades para recuperar información, apoyar en la redacción de documentos, ayudar en la toma de decisiones y mucho más, lo convierten en un recurso valioso para cualquier profesional. Aquí te explico cómo puedes aprovechar al máximo ChatGPT para hacer más fácil tu jornada laboral.

Continúa leyendo «Cómo ChatGPT puede mejorar tu productividad y facilitar tu trabajo»

Meta empieza a entrenar su IA con datos públicos de usuarios de Facebook e Instagram en el Reino Unido

Meta, la compañía detrás de Facebook e Instagram, ha anunciado que comenzará a entrenar sus modelos de inteligencia artificial (IA) utilizando datos públicos de usuarios del Reino Unido. Este movimiento sigue a una pausa de tres meses debido a preocupaciones regulatorias, pero ahora la compañía ha recibido luz verde para proceder.

Continúa leyendo «Meta empieza a entrenar su IA con datos públicos de usuarios de Facebook e Instagram en el Reino Unido»

Slack incorpora agentes de IA: novedades, usos y lo que podemos esperar

Slack sigue evolucionando y, esta vez, ha decidido apostar fuerte por la inteligencia artificial (IA). El popular servicio de mensajería para empresas está añadiendo agentes de IA de terceros, como Asana, Cohere, Adobe, Workday, y de su empresa matriz, Salesforce. ¿Qué significa esto en términos prácticos? Bueno, para empezar, se trata de integrar múltiples herramientas que ya usamos, pero con la capacidad de automatizar tareas repetitivas y mejorar la productividad de los equipos.

Continúa leyendo «Slack incorpora agentes de IA: novedades, usos y lo que podemos esperar»

Apple lanza iOS 18: todas las novedades y cómo descargarlo

El pasado lunes, Apple lanzó la última versión de su sistema operativo para iPhone, iOS 18, disponible como una descarga gratuita. Esta actualización es compatible con los modelos iPhone XR y XS o posteriores, así como con la segunda y tercera generación del iPhone SE. En otras palabras, si tu iPhone es compatible con iOS 17, también podrás instalar iOS 18.

Continúa leyendo «Apple lanza iOS 18: todas las novedades y cómo descargarlo»

Los vehículos autónomos podrían entender mejor a sus pasajeros con ChatGPT

Imagina subir a tu vehículo autónomo y simplemente decir, «tengo prisa», y que este automáticamente elija la ruta más rápida para llevarte a tu destino. Parece algo sacado de una película de ciencia ficción, ¿verdad? pues esto podría estar más cerca de lo que pensamos, gracias a una investigación reciente de la universidad de Purdue. han descubierto que los vehículos autónomos (VA) podrían utilizar ChatGPT u otros modelos de lenguaje avanzado para interpretar comandos de los pasajeros de una manera mucho más humana y natural.

Continúa leyendo «Los vehículos autónomos podrían entender mejor a sus pasajeros con ChatGPT»