¿Te imaginas tener un asistente creativo que nunca duerme, siempre está listo y además no se cansa de intentar nuevas ideas? Bueno, la inteligencia artificial (IA) es eso y mucho más para diseñadores y artistas digitales de este siglo. A ver, si te dedicas al diseño o al arte digital seguro ya sabes lo estresante que puede llegar a ser buscar la chispa creativa o simplemente esa inspiración que parece haberse ido de vacaciones. ¿Y si te dijera que hay apps que te pueden ayudar a desbloquear tu potencial creativo de maneras que jamás imaginaste?
Etiqueta: inteligencia artificial
Cómo la inteligencia artificial transforma tu salud mental y productividad con apps innovadoras
¿Alguna vez has sentido que los días pasan volando y apenas tienes tiempo para respirar? Tratar de encontrar un momento de calma en medio del caos diario puede parecer una misión imposible. Pero, ¿sabías que la inteligencia artificial puede ser tu aliada para ganar esa tranquilidad que tanto necesitas? Imagina tomar tu teléfono y encontrar esa pequeña ayuda para meditar o para guiarte en el camino hacia una mejor salud mental.
Meta y su nueva IA que revisa a otras IA: ¿el principio del fin del feedback humano?
Imagínate un mundo donde las inteligencias artificiales no solo aprenden por sí solas, sino que también son capaces de revisar su propio trabajo sin la intervención de un humano. Bueno, Meta parece estar llevándonos en esa dirección con su más reciente creación: el Self-Taught Evaluator. Esta IA puede evaluar y revisar las respuestas generadas por otras IA, marcando un hito en el camino hacia el desarrollo de agentes autónomos más avanzados. Si ya la IA nos sorprendía con su capacidad para resolver problemas complejos, ahora puede que no necesitemos revisar si sus respuestas son correctas.
Meta Spirit LM: La revolución de la inteligencia artificial en texto y voz
¿Te imaginas tener una conversación con un asistente virtual que no solo entiende lo que dices, sino que también responde con un tono amigable o hasta emocionado? Meta acaba de dar un paso enorme en esa dirección con Meta Spirit LM, su nuevo modelo de lenguaje multimodal que integra tanto texto como voz de una manera sorprendentemente natural. Pero espera, no estamos hablando de cualquier IA que convierta texto en voz robótica. Esta es capaz de captar emociones y expresarlas al interactuar contigo. Vamos a echarle un vistazo más de cerca.
Continúa leyendo «Meta Spirit LM: La revolución de la inteligencia artificial en texto y voz»
Meta, Llama y el gran debate del «código abierto»
¿Te has preguntado por qué hay tanto debate sobre si los modelos de Llama de Meta son o no son realmente de código abierto? Bueno, no estás solo. El gigante tecnológico Meta afirma que sus modelos de inteligencia artificial, como Llama 2 y su nueva versión, Llama 3, son abiertos, pero la comunidad de código abierto, especialmente la Open Source Initiative (OSI), tiene serias dudas. Y cuando algo tan grande como el significado de «código abierto» está en juego, las cosas se ponen bastante interesantes.
Continúa leyendo «Meta, Llama y el gran debate del «código abierto»»
La tensa relación entre Microsoft y OpenAI: ¿una alianza al borde del colapso?
En los últimos años, la relación entre Microsoft y OpenAI ha sido un punto clave en el avance de la inteligencia artificial (IA). Sin embargo, a medida que ambas compañías continúan creciendo y expandiendo sus horizontes, la colaboración que en su día parecía imbatible ahora enfrenta desafíos significativos. Todo comenzó como una alianza prometedora, donde Microsoft aportaba su infraestructura y OpenAI sus innovaciones en modelos de lenguaje, pero la situación ha tomado un giro inesperado, y se empiezan a ver las fisuras.
Continúa leyendo «La tensa relación entre Microsoft y OpenAI: ¿una alianza al borde del colapso?»
Perplexity: la búsqueda que une archivos internos y el conocimiento de la web
La búsqueda eficiente de datos se ha convertido en una necesidad crítica. Perplexity, una plataforma de IA que combina chat y búsqueda, ha lanzado una nueva herramienta llamada Internal Knowledge Search, diseñada para mejorar la productividad empresarial al permitir la búsqueda tanto en archivos internos como en la web desde una sola plataforma.
Continúa leyendo «Perplexity: la búsqueda que une archivos internos y el conocimiento de la web»
El nuevo fenómeno de la IA: «Video Scraping» para extraer datos de grabaciones de pantalla
La inteligencia artificial está avanzando a pasos agigantados, y cada día nos sorprende con nuevas formas de hacer tareas que antes parecían tediosas. Uno de los últimos avances más interesantes es el llamado video scraping, una técnica que, aunque suene sencilla, tiene implicaciones profundas para el futuro de la IA. Esta técnica permite que un modelo de IA, como Gemini de Google, extraiga datos precisos de una grabación de pantalla. Imagina que ya no tienes que copiar y pegar manualmente la información de diferentes fuentes; la IA lo hace por ti.
8 formas en que Google está usando la IA para hacer las ciudades más sostenibles
El cambio climático es una realidad que cada vez afecta más nuestro día a día, y las ciudades están en el centro de la cuestión. La mayoría de nosotros vivimos en entornos urbanos o cerca de ellos, y las proyecciones dicen que para 2050 dos de cada tres personas en el mundo estarán en una ciudad. Eso significa que hay que pensar en soluciones sostenibles para mejorar la calidad de vida en estas áreas. Google, como siempre, está apostando fuerte por la inteligencia artificial (IA), y en su último evento Research@ ha presentado algunos proyectos fascinantes que están ayudando a que nuestras ciudades sean más sostenibles.
Continúa leyendo «8 formas en que Google está usando la IA para hacer las ciudades más sostenibles»
Nueva función «Compare Mode» en Google AI Studio: optimiza tu elección del modelo Gemini
Si trabajas en el mundo del desarrollo y has tenido que elegir entre distintos modelos de inteligencia artificial, ya sabes lo complicado que puede ser. Escoger el modelo adecuado no es solo cuestión de comparar números o leer descripciones; también implica entender variables clave como el costo, la latencia, los límites de tokens y, por supuesto, la calidad de las respuestas. Para hacernos la vida más fácil, Google ha lanzado una nueva función en su Google AI Studio que promete ser una herramienta imprescindible para tomar decisiones más informadas: el Compare Mode.