OpenAI invierte en investigación para un «GPS moral» en inteligencia artificial

¿Puede una inteligencia artificial decidir qué es moralmente correcto o incorrecto? OpenAI cree que sí, o al menos quiere explorar esa posibilidad. La organización ha destinado fondos para investigaciones en torno a la creación de algoritmos capaces de predecir juicios morales humanos. Este esfuerzo, liderado por académicos de la Universidad de Duke, plantea preguntas profundas sobre cómo las máquinas pueden interactuar con conceptos tan abstractos y subjetivos como la moralidad.

Continúa leyendo «OpenAI invierte en investigación para un «GPS moral» en inteligencia artificial»

Meta AI en Gafas Ray-Ban: Innovación y Tecnología en Europa

Las gafas inteligentes no son una idea nueva, pero Meta está logrando que sean más útiles y accesibles que nunca. Este noviembre, Meta anunció que su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, estará disponible en las Ray-Ban Meta Glasses en países europeos como Francia, Italia, Irlanda y España. ¿Qué significa esto para los usuarios? Una experiencia manos libres para interactuar con la tecnología y conectar con el mundo de una manera totalmente nueva. Vamos a explorar todo lo que implica este lanzamiento.

Continúa leyendo «Meta AI en Gafas Ray-Ban: Innovación y Tecnología en Europa»

El Dilema de los Modelos de Lenguaje Grande (LLM): Oportunidad y Riesgo en el Mundo de los Negocios

Hablar de inteligencia artificial (IA) en estos días es como meterse en una conversación sobre el futuro. Todos están fascinados con lo que esta tecnología promete, pero no faltan los que levantan la ceja con preocupación. Este es precisamente el caso de ServiceTitan, una startup enfocada en servicios en la nube, que recientemente ha puesto sobre la mesa un tema importante: los riesgos asociados a los LLMs (Modelos de Lenguaje Grande) en su camino hacia la oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés). Y vaya que tienen razones para preocuparse.

Continúa leyendo «El Dilema de los Modelos de Lenguaje Grande (LLM): Oportunidad y Riesgo en el Mundo de los Negocios»

La Inteligencia Artificial revoluciona la ciencia: avances que están cambiando el mundo

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la forma en que entendemos y resolvemos problemas científicos. Durante el reciente Foro de IA para la Ciencia en Londres, organizado por Google DeepMind y la Royal Society, se presentaron avances que demuestran cómo la IA está transformando disciplinas científicas, desde la biología molecular hasta la climatología. Aquí en WWWhatsnew, exploraremos los puntos clave de este evento y las implicaciones de estos logros para la sociedad.

Continúa leyendo «La Inteligencia Artificial revoluciona la ciencia: avances que están cambiando el mundo»

¿Estudiar con Minecraft y ASMR? La extraña tendencia del “PDF to Brainrot” en TikTok

¿Alguna vez te has sentido atrapado viendo esos videos de Minecraft parkour o personas cortando jabón mientras una voz monocorde cuenta historias dramáticas? Pues bien, ahora esta combinación se ha transformado en una tendencia para estudiar llamada “PDF to Brainrot”, y parece que muchos estudiantes están cayendo en la trampa. Pero, ¿es realmente útil o solo otro truco viral?

Continúa leyendo «¿Estudiar con Minecraft y ASMR? La extraña tendencia del “PDF to Brainrot” en TikTok»

Whisper-NER: La nueva herramienta de transcripción de audio que protege tu privacidad

En el ámbito de la inteligencia artificial, la transcripción de audio ha avanzado significativamente, pero siempre ha existido una preocupación latente: ¿cómo proteger la información sensible durante este proceso? La startup israelí aiOla ha dado un paso adelante con Whisper-NER, un modelo de código abierto que no solo transcribe el habla, sino que también identifica y enmascara información sensible en tiempo real.

Continúa leyendo «Whisper-NER: La nueva herramienta de transcripción de audio que protege tu privacidad»

OpenAI actualiza GPT-4o: Recupera su posición como líder en modelos de IA

OpenAI ha reafirmado su liderazgo en inteligencia artificial con la reciente actualización de GPT-4o, su modelo más avanzado hasta la fecha. Esta mejora, anunciada el 20 de noviembre de 2024, ha potenciado significativamente las capacidades de GPT-4o, especialmente en áreas como escritura creativa y manejo de archivos, consolidando su posición en la vanguardia de la tecnología de IA.

Continúa leyendo «OpenAI actualiza GPT-4o: Recupera su posición como líder en modelos de IA»

OpenAI elimina accidentalmente evidencia clave en demanda por uso de datos de entrenamiento

En un giro inesperado, OpenAI ha eliminado por error datos cruciales en la demanda que enfrenta por parte de The New York Times y otros medios de comunicación. Estos medios acusan a la empresa de utilizar sus artículos sin autorización para entrenar modelos de inteligencia artificial, infringiendo así derechos de autor.

Continúa leyendo «OpenAI elimina accidentalmente evidencia clave en demanda por uso de datos de entrenamiento»

OpenAI planea un navegador web impulsado por IA: ¿Un rival para Google Chrome?

Las competencias por dominar los puntos de acceso clave al ecosistema digital nunca cesan. Esta vez, OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, parece estar preparando su próximo movimiento estratégico: el desarrollo de un navegador web propio basado en inteligencia artificial (IA). Según un informe reciente, esta iniciativa busca no solo competir con gigantes como Google Chrome, sino también transformar la experiencia de navegación web.

Continúa leyendo «OpenAI planea un navegador web impulsado por IA: ¿Un rival para Google Chrome?»

Claude como agente GUI: ¿Qué tan cerca estamos de la automatización completa en interfaces humanas?

Desde octubre de este año, la función “Computer Use” del modelo Claude de Anthropic ha causado revuelo en el mundo de la inteligencia artificial. Esta característica permite que Claude interactúe con interfaces gráficas como un humano, utilizando capturas de pantalla y simulando acciones de teclado y mouse. ¿Es este el futuro de la automatización? Un estudio reciente realizado por Show Lab, de la Universidad Nacional de Singapur, ha evaluado las fortalezas y limitaciones de esta tecnología, arrojando luz sobre su verdadero potencial y las áreas donde aún hay desafíos por superar.

Continúa leyendo «Claude como agente GUI: ¿Qué tan cerca estamos de la automatización completa en interfaces humanas?»