Google enfrenta un 2025 crucial: inteligencia artificial, regulaciones y competencia en aumento

Google, el gigante tecnológico que ha dominado el panorama digital durante décadas, se prepara para un 2025 lleno de retos y oportunidades. Según Sundar Pichai, CEO de la compañía, “los riesgos son altos”, pero también lo son las posibilidades de transformación. ¿Qué podemos esperar de este año que promete ser un punto de inflexión para la empresa?

Continúa leyendo «Google enfrenta un 2025 crucial: inteligencia artificial, regulaciones y competencia en aumento»

Yamaha y su prototipo Y/AI: una visión futurista sobre dos ruedas

Yamaha ha llevado el concepto de motocicletas a otro nivel con la presentación de su prototipo Y/AI, una creación inspirada en la ciencia ficción que surge de su colaboración con Netflix para el anime Tokyo Override. Esta innovadora motocicleta no solo es un guiño al futuro de la movilidad, sino también un reflejo de cómo la tecnología podría redefinir nuestras formas de transporte en los próximos 100 años.

Continúa leyendo «Yamaha y su prototipo Y/AI: una visión futurista sobre dos ruedas»

Microsoft y OpenAI redefinen AGI desde una perspectiva financiera: ¿un nuevo horizonte o una estrategia cuestionable?

En un acuerdo que está dando de qué hablar en la industria tecnológica, Microsoft y OpenAI han establecido una definición interna y específica de la tan debatida inteligencia artificial general (AGI). Pero, a diferencia de las interpretaciones filosóficas o técnicas que podría imaginarse, su definición está íntimamente ligada a un número: 100 mil millones de dólares en beneficios. Según un informe reciente de The Information, OpenAI alcanzaría AGI solo cuando sus sistemas de IA logren generar esa cantidad en ganancias. Este marco, evidentemente financiero, está lejos de la conceptualización tradicional de AGI como una inteligencia comparable a la humana, capaz de realizar cualquier tarea cognitiva con el mismo nivel de competencia.

Continúa leyendo «Microsoft y OpenAI redefinen AGI desde una perspectiva financiera: ¿un nuevo horizonte o una estrategia cuestionable?»

Gemini y Google Drive, cómo usarlo de forma productiva

La inteligencia artificial está transformando la manera en que interactuamos con la tecnología, y una de las más recientes innovaciones proviene de la mano de Google y su asistente impulsado por IA: Gemini. Este sistema, que ya ha demostrado su potencial en Gmail y otras aplicaciones de Google, ahora se integra con Google Drive para ofrecer funcionalidades que van desde la organización inteligente hasta el análisis profundo de documentos. En WWWhatsnew, creemos que esta combinación abre un abanico de posibilidades únicas para optimizar la gestión de nuestra información digital.

Continúa leyendo «Gemini y Google Drive, cómo usarlo de forma productiva»

Cómo ChatGPT Search puede ser engañado: Análisis de un riesgo emergente

Recientemente, el mundo de la inteligencia artificial se ha visto sacudido por un descubrimiento inquietante relacionado con ChatGPT Search, una herramienta que promete revolucionar la manera en que interactuamos con los motores de búsqueda. Según una investigación publicada por el periódico británico The Guardian, esta tecnología, lanzada al mercado este mes, puede ser manipulada para ofrecer resúmenes completamente erróneos o incluso peligrosos. Esta situación pone de manifiesto los riesgos inherentes al uso de modelos de lenguaje en aplicaciones críticas.

Continúa leyendo «Cómo ChatGPT Search puede ser engañado: Análisis de un riesgo emergente»

DeepSeek-V3: El modelo de IA chino que promete desafiar a los gigantes

En el mundo de la inteligencia artificial, las novedades suelen llegar a gran velocidad, pero pocas generan tanto impacto como lo ha hecho DeepSeek-V3, el nuevo modelo de lenguaje desarrollado en China. Este avance no solo promete competir con titanes como GPT-4 de OpenAI, sino que también destaca por su bajo coste de desarrollo y operación, un factor que podría revolucionar el sector.

Continúa leyendo «DeepSeek-V3: El modelo de IA chino que promete desafiar a los gigantes»

Automatización en LinkedIn: Aimfox, una herramienta para potenciar la generación de leads

En un panorama donde las redes sociales profesionales juegan un papel crucial en la generación de contactos y oportunidades, Aimfox emerge como una propuesta innovadora para la automatización de campañas en LinkedIn. Lanzada recientemente y destacada en Product Hunt, esta herramienta promete transformar el modo en que profesionales y empresas realizan outreach en esta red. Pero, ¿qué hace a Aimfox diferente de otras opciones disponibles en el mercado?

Continúa leyendo «Automatización en LinkedIn: Aimfox, una herramienta para potenciar la generación de leads»

Crear presentaciones con Inteligencia Artificial, más allá de Copilot y Gamma

Seguro te ha pasado: te avisan con poco tiempo que tienes que hacer una presentación importante. Abres PowerPoint, miras la pantalla en blanco y piensas, “¿Por dónde empiezo?”. La buena noticia es que ahora no tienes que pasar horas armando diapositivas, porque herramientas como PopAi están aquí para revolucionar la forma en que hacemos presentaciones.

Continúa leyendo «Crear presentaciones con Inteligencia Artificial, más allá de Copilot y Gamma»

Elon Musk y su apuesta por la IA: xAI recauda 6.000 millones de dólares

La inteligencia artificial sigue siendo un campo donde la innovación y la competencia están en pleno auge, y Elon Musk no planea quedarse atrás. Su empresa, xAI, ha dado un gran paso al recaudar 6.000 millones de dólares en una reciente ronda de inversión que ha contado con la participación de gigantes como BlackRock, Fidelity y Sequoia Capital. Este respaldo financiero no solo reafirma la confianza de los inversores en el potencial de la empresa, sino que también le da a xAI el impulso necesario para competir con gigantes como OpenAI.

Continúa leyendo «Elon Musk y su apuesta por la IA: xAI recauda 6.000 millones de dólares»

Google y Anthropic: Una colaboración curiosa en la mejora de la IA

Cuando hablamos de inteligencia artificial, es difícil no imaginar un panorama lleno de competencia feroz. Empresas como Google, OpenAI y Anthropic están constantemente luchando por desarrollar el modelo más potente, seguro y avanzado. Pero, ¿sabías que Google está utilizando Claude, el modelo de IA de Anthropic, para mejorar su propia tecnología, Gemini? Sí, como lo lees. Es una movida que ha levantado más de una ceja en el sector.

Continúa leyendo «Google y Anthropic: Una colaboración curiosa en la mejora de la IA»