OpenAI y su incursión en la ciencia de la longevidad: el desarrollo de proteínas que prometen revolucionar la medicina regenerativa

Cuando hablamos de los logros de la inteligencia artificial (IA) en la ciencia, nombres como AlphaFold, el programa de Google DeepMind que desentrañó el misterio del plegamiento de proteínas, suelen ocupar los titulares. Ahora, OpenAI ha decidido incursionar en este terreno con un modelo revolucionario diseñado para la ingeniería de proteínas, con el potencial de transformar cómo abordamos la regeneración celular y la longevidad humana.

Continúa leyendo «OpenAI y su incursión en la ciencia de la longevidad: el desarrollo de proteínas que prometen revolucionar la medicina regenerativa»

Microsoft pone a prueba la búsqueda con IA en Windows 11

Microsoft ha dado un paso más en su integración de la inteligencia artificial con el sistema operativo Windows 11. En su canal de pruebas para Insiders, la compañía está implementando una nueva función de búsqueda avanzada impulsada por IA, diseñada para facilitar la ubicación de archivos y configuraciones en las computadoras con tecnología Copilot Plus. Este avance permite realizar búsquedas utilizando un lenguaje más natural, una herramienta que promete transformar la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos.

Continúa leyendo «Microsoft pone a prueba la búsqueda con IA en Windows 11»

Microsoft AutoGen v0.4: La nueva era de los agentes inteligentes para empresas

El lanzamiento de AutoGen v0.4 por parte de Microsoft ha marcado un avance significativo en el desarrollo de sistemas multiagente para aplicaciones empresariales. Este marco, diseñado para ser escalable, flexible y altamente extensible, busca facilitar la creación de agentes inteligentes que puedan abordar tareas complejas de manera eficiente. Desde WWWhatsnew.com, creemos que esta actualización no solo refuerza la posición de Microsoft en el sector, sino que también resalta tendencias clave en el desarrollo de inteligencia artificial orientada a empresas.

Continúa leyendo «Microsoft AutoGen v0.4: La nueva era de los agentes inteligentes para empresas»

¿Por qué el algoritmo de ChatGPT parece “pensar” en chino?

Recientemente, OpenAI presentó su nuevo modelo de algoritmo denominado o1, el cual describen como un avance en el ámbito del “razonamiento”. Este algoritmo promete dedicar más tiempo a analizar las preguntas antes de responder, lo que debería traducirse en respuestas más precisas y mejor elaboradas. Sin embargo, un comportamiento curioso ha llamado la atención de los usuarios: el modelo parece “pensar” en chino, incluso en conversaciones completamente en otros idiomas.

Continúa leyendo «¿Por qué el algoritmo de ChatGPT parece “pensar” en chino?»

Microsoft Paint con su borrador generativo: ahora disponible para todos los usuarios de Windows 11

Microsoft sigue ampliando las posibilidades de Windows 11 con funciones innovadoras que integran inteligencia artificial (IA) en herramientas cotidianas. Entre las más recientes, destaca la llegada del borrador generativo y la eliminación de fondos en Microsoft Paint, características que prometen hacer de esta aplicación un editor de imágenes sorprendentemente capaz y accesible. La buena noticia es que estas herramientas ya están disponibles para todos los usuarios de Windows 11, sin necesidad de contar con procesadores especializados como los Snapdragon X o los modelos más recientes de Intel y AMD.

Continúa leyendo «Microsoft Paint con su borrador generativo: ahora disponible para todos los usuarios de Windows 11»

Microsoft MatterGen: La Inteligencia Artificial para el descubrimiento de materiales

Microsoft ha presentado MatterGen, una herramienta de inteligencia artificial que promete transformar el ámbito de la ciencia de materiales. Este avance combina la innovación tecnológica con la capacidad de diseñar compuestos completamente nuevos, abriendo un horizonte emocionante en áreas como baterías, imanes y sostenibilidad.

Continúa leyendo «Microsoft MatterGen: La Inteligencia Artificial para el descubrimiento de materiales»

El casco inteligente iC-R: la revolución en seguridad para motociclistas

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestras vidas en formas que hace unos años parecían imposibles. Ahora, esta tecnología ha llegado al mundo de los cascos para motociclistas con el iC-R, una creación de la empresa Intelligent Cranium Helmets (ICH). Este casco promete eliminar puntos ciegos y aumentar significativamente la seguridad en la carretera gracias a una combinación de sensores avanzados, conectividad inteligente y un diseño revolucionario. Desde WWWhatsnew.com, queremos contarte todos los detalles de este dispositivo que promete marcar un antes y un después en el mundo de la seguridad vial.

Continúa leyendo «El casco inteligente iC-R: la revolución en seguridad para motociclistas»

5 razones por las que Gemini Advanced supera a ChatGPT Plus

Elegir entre las herramientas disponibles puede ser una tarea desafiante, especialmente cuando las opciones son tan potentes como Gemini Advanced de Google y ChatGPT Plus de OpenAI. Ambas plataformas tienen características destacadas, pero tras probar ambas, he encontrado que Gemini Advanced se adapta mejor a mis necesidades. A continuación, exploraré cinco razones clave que respaldan esta preferencia.

Continúa leyendo «5 razones por las que Gemini Advanced supera a ChatGPT Plus»

La ironía de un experto en IA que sucumbe ante los errores de la IA

Un reciente caso en Minnesota ha desatado una oleada de reflexión sobre los riesgos y responsabilidades de confiar en herramientas de inteligencia artificial (IA) en contextos críticos. Un profesor de la Universidad de Stanford experto en inteligencia artificial y desinformación, vio su credibilidad desmoronarse tras presentar evidencia que contenía fuentes falsas generadas por un chatbot. Este episodio no solo pone en entredicho el uso de herramientas de IA, sino también destaca la importancia de verificar rigurosamente la información generada por estas tecnologías.

Continúa leyendo «La ironía de un experto en IA que sucumbe ante los errores de la IA»

MiniMax presenta tres nuevos modelos que prometen competir con los mejores del mercado

El sector de la inteligencia artificial (IA) sigue evolucionando a pasos agigantados, y los avances provenientes de China no dejan de sorprender. Esta semana, la startup china MiniMax, respaldada por gigantes como Alibaba y Tencent, ha lanzado tres nuevos modelos de IA que, según sus declaraciones, son capaces de competir con las mejores soluciones desarrolladas por empresas líderes como OpenAI y Google.

Continúa leyendo «MiniMax presenta tres nuevos modelos que prometen competir con los mejores del mercado»