Satélites y naves espaciales: los nuevos contaminantes de la estratósfera

La exploración espacial ha abierto un nuevo horizonte para la humanidad, pero también plantea preguntas inquietantes sobre su impacto en nuestro planeta. Un estudio reciente ha arrojado luz sobre un aspecto poco considerado: la contaminación atmosférica causada por satélites y naves espaciales. Continúa leyendo «Satélites y naves espaciales: los nuevos contaminantes de la estratósfera»

La Agencia Espacial Española (AEE): Una nueva era en la exploración espacial

El Gobierno de España anunció el 27 de mayo de 2021 la creación de la Agencia Espacial Española (AEE). La noticia fue bien recibida por la comunidad científica y el público en general, ya que se consideró un paso importante para el desarrollo de la industria espacial en España.

En septiembre de 2022 se aprobó la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, que dio habilitación legal para la creación del organismo. Y el 7 de marzo de 2023, el Consejo de Ministros aprobó sus estatutos, previendo que estará en funcionamiento en tres meses tras la aprobación de estos, con un presupuesto inicial de 700 millones de euros. Continúa leyendo «La Agencia Espacial Española (AEE): Una nueva era en la exploración espacial»