Recientemente, un evento organizado por el Defence AI Centre (DAIC) del Reino Unido ha puesto de manifiesto una evolución interesante. Este encuentro hackathon se centró en la aplicación de inteligencia artificial (IA) en perros robóticos, orientados a la detección y desactivación de dispositivos explosivos.
Este innovador proyecto no solo destaca por su aplicación práctica en contextos de alto riesgo, sino también por la colaboración sin precedentes entre distintos sectores. La participación de 40 programadores, divididos en equipos, tenía un objetivo claro: demostrar cómo la IA y la robótica pueden jugar un papel crucial en misiones de alto riesgo, específicamente en la neutralización de bombas.
Si eres desarrollador o derechamente un hacker, la presente convocatoria de Facebook (o mejor dicho, FACEBOOK), podría ser de tu interés. La empresa tras Instagram, WhatsApp, la red social homónima y otros servicios más, liberó una invitación abierta para su primera hackatón en línea, la cual se llevará a cabo durante marzo. Junto con la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos, hay atractivos premios en juego.
Esta nueva iniciativa, para la cual se proyectan futuras secuelas, fue bautizada como Facebook Hackathons. Esta instancia brindará a desarrolladores aspirantes y experimentados la oportunidad de aprender, desarrollar y crecer haciendo uso de tecnología de punta, apoyándose en su experiencia existente o innovando, al aplicar nuevas técnicas. Continúa leyendo «Facebook abre convocatoria para su primera hackatón en línea»
Expertos en tecnologías E-Commerce, profesionales apasionados por la Ciberseguridad e Ingenieros enfocados en nuevas tecnologías y transformación digital podrán forman parte activa en la construcción del futuro de la movilidad el 6 de abril en el Disseny Hub de Barcelona gracias a Trivu y SEAT.
Participantes de la Hackatón Ibérica programando con APIs
Con una maratón de programación ha arrancado APIdays Mediterránea. Doce horas programando sobre APIs para dar forma a un proyecto original que pueda optar a los premios de las diferentes categorías de la Hackatón Ibérica.
A lo largo del día, los participantes han ido acercándose a Madrid On Rails, con un ordenador portátil, ingenio y muchas ganas de compartir. Tras una presentación por parte de la organización, los programadores han comenzado a dar forma a las ideas, en equipos o individualmente, decidiendo qué APIs, de entre las más de 100 disponibles en la hackatón, serán las protagonistas de sus proyectos. APIcultur, Mashape, Twilio y Xing, patrocinadores de la Hackatón, han puesto su catálogo de APIs a disposición de los participantes.
Algunos de los proyectos diseñados por los programadores han hecho uso de redes sociales, como una aplicación que analiza los tuits y geolocaliza los temas que se están tratando en Twitter, o una aplicación informática que migre contactos de Linkedin a XING. También una app para jugar al pasapalabra en el móvil, una que envía mensajes con información meteorológica del lugar que nos interese, aplicación para buscar pareja y contactar por mensajería con posibles pretendientes geográficamente próximos, una aplicación informática para facilitar la verificación vía SMS, o una que nos informa de errores de conectividad y sus posibles causas.
De entre todos las aplicaciones se preseleccionarán ocho que serán presentadas en GarAJE el próximo 1 de junio, durante la sesión de conferencias y talleres de APIdays Mediterránea. El mismo día se anunciarán los ganadores. Los premios son la tablet Nexus 7, teléfonos Firefox OS, un año de hosting gratuito, un patinete o entradas para APIdays Mediterránea.