Las mejores aplicaciones de Git para 2025

El manejo de Git, uno de los sistemas de control de versiones más populares, es esencial para desarrolladores de software de todos los niveles. Ya sea que trabajes en proyectos individuales o en grandes equipos de desarrollo, las herramientas de Git facilitan el seguimiento de cambios, la colaboración y la gestión de proyectos de código. Aquí exploraremos las mejores aplicaciones de Git en 2025, desde plataformas todo en uno hasta soluciones especializadas que agilizan tareas específicas.

Continúa leyendo «Las mejores aplicaciones de Git para 2025»

Explorador de archivos de Windows se actualiza: Control de versiones y compresión avanzada

Microsoft ha anunciado mejoras significativas para el Explorador de Archivos de Windows durante su conferencia Build. Estas novedades están diseñadas para facilitar la vida tanto de desarrolladores como de usuarios comunes, incorporando control de versiones y nuevas opciones de compresión de archivos.

Continúa leyendo «Explorador de archivos de Windows se actualiza: Control de versiones y compresión avanzada»

Gestión de dispositivos Apple con visión abierta: el salto cualitativo de Fleet

La seguridad y la gestión de dispositivos en entornos empresariales son componentes cruciales para mantener la integridad operativa y la protección de datos. En este contexto, Fleet, una firma pionera en soluciones de código abierto, ha dado un paso significativo al implementar la ejecución de scripts osquery en dispositivos gestionados, una iniciativa que promete otorgar mayor flexibilidad y control a los administradores de sistemas Mac.

Continúa leyendo «Gestión de dispositivos Apple con visión abierta: el salto cualitativo de Fleet»

GitLab, plataforma de repositorios Git, adquiere a su directo rival Gitorious

GitHub es quizás el sistema de gestión de repositorios Git más conocido de Internet en la actualidad, aunque no es el único en su segmento, ya que existen otras plataformas, como GitLab, que hoy ha anunciado la adquisición de su más directo rival, el veterano Gitorious, cuyo lanzamiento tuvo lugar en el año 2007, aunque como fruto de dicha adquisición, cerrará sus puertas el 1 de junio del presente año, según señala Sytse Sijbrandij, fundador de GitLab, a TNW. En lo que respecta a los términos financieros, los mismos no han sido desvelados.

Hasta la señalada fecha, los clientes de Gitorious tiene de plazo para migrar sus proyectos a GitLab. Hay que señalar que entre los proyectos disponibles en Gitorius se encuentran los de OpenSUSE, Qt o XBMC, mientras que en GitLab se encuentran proyectos conocidos como Expedia o Stack Overflou, entre otros. Resaltar que GitLab permite a los clientes alojar sus proyectos en los servidores de la compañí­a, y también, que los clientes puedan descargar GitLab para la instalación en sus propios servidores. El medio de financiación de GitLab se basa en los servicios y soportes adicionales.

Resulta curioso que GitLab disponga de 100.000 usuarios registrados, 25.000 de ellos activos en el último mes, mientras Gitorius cuenta con 822.000 usuarios registrados, «siendo una parte de ellos activos» en la plataforma.