OpenAI: de laboratorio de investigación a gigante tecnológico en el centro del debate sobre la IA

En solo una década, OpenAI ha pasado de ser un modesto laboratorio enfocado en la inteligencia artificial general (AGI) a convertirse en uno de los nombres más poderosos y controvertidos del sector tecnológico. Lo que comenzó como una iniciativa sin ánimo de lucro para desarrollar IA segura y accesible, ahora está en pleno proceso de transformación hacia una empresa con fines de lucro, respaldada por inversiones multimillonarias y alianzas con titanes como Microsoft y Apple.

Este cambio no solo refleja una evolución empresarial. También marca el inicio de una nueva etapa donde OpenAI busca combinar avances tecnológicos con sostenibilidad financiera, todo mientras lidia con retos éticos, legales y sociales que acompañan a la inteligencia artificial moderna. Continúa leyendo «OpenAI: de laboratorio de investigación a gigante tecnológico en el centro del debate sobre la IA»

Google Slides se renueva con IA: así funciona Imagen 3 y otras herramientas visuales nuevas

Crear presentaciones que impacten visualmente ya no es exclusivo de diseñadores profesionales. Con las últimas actualizaciones de Google Slides, ahora cualquier persona puede armar una presentación atractiva y dinámica en minutos, sin necesidad de salir de la herramienta. La clave detrás de esta transformación está en la integración de Imagen 3, el nuevo modelo de generación de imágenes de Google, y un conjunto de funciones que simplifican el diseño sin sacrificar creatividad.

Veamos punto por punto qué cambia en Google Slides y cómo puedes aprovechar estas novedades para mejorar tus presentaciones. Continúa leyendo «Google Slides se renueva con IA: así funciona Imagen 3 y otras herramientas visuales nuevas»

InfiniteYou: la inteligencia artificial de ByteDance que puede crear fotos falsas realistas a partir de una sola imagen

Imagina poder tomarte una sola foto y, a partir de ahí, generar infinitas versiones de ti mismo: en distintos lugares, con diferentes atuendos o hasta en escenarios que nunca pisaste. No se trata de ciencia ficción ni de un nuevo filtro de TikTok, sino de InfiniteYou, un modelo de inteligencia artificial creado por ByteDance, la empresa detrás de TikTok.

Este nuevo sistema, aunque aún en fase de investigación, propone una tecnología que lleva la creación de imágenes generadas por IA a un nivel más personal, preciso… y polémico. En lugar de generar rostros aleatorios, InfiniteYou parte de una foto real de una persona para producir versiones falsas, pero extremadamente detalladas y reconocibles de ese mismo individuo.

Vamos a explorar cómo funciona, qué lo diferencia de otras herramientas similares, sus posibles usos, y por supuesto, los riesgos éticos que ya están en el aire. Continúa leyendo «InfiniteYou: la inteligencia artificial de ByteDance que puede crear fotos falsas realistas a partir de una sola imagen»

Janus Pro – El modelo de IA de DeepSeek para imágenes

¿Te has dado cuenta de cómo la inteligencia artificial (IA) se está metiendo en cada rincón de nuestras vidas? Desde los asistentes de voz que nos ayudan a encontrar recetas, hasta herramientas creativas como generadores de imágenes, parece que cada día hay algo nuevo. Ahora, llega Janus Pro 7B, un modelo que no solo entiende imágenes, sino que también las crea. Sí, y de manos de DeepSeek .

Continúa leyendo «Janus Pro – El modelo de IA de DeepSeek para imágenes»

Grok ahora es una app independiente, de momento solo para iOS

En un mercado lleno de herramientas de inteligencia artificial, Grok, la app de IA desarrollada por xAI y promovida por Elon Musk, ha dado un paso hacia adelante con su nueva aplicación independiente para iPhone y iPad. Ahora no es necesario tener una cuenta de X (antes Twitter) ni pagar una suscripción para empezar a usarla, lo que supone un movimiento estratégico para ampliar su alcance. Desde WWWhatsnew.com hemos explorado esta novedad para ofrecerte todos los detalles.

Continúa leyendo «Grok ahora es una app independiente, de momento solo para iOS»

Fal.ai: La plataforma que impulsa la creatividad con inteligencia artificial

La inteligencia artificial sigue transformando industrias y abriendo posibilidades creativas que antes parecían inalcanzables. Entre las plataformas más destacadas en este ámbito se encuentra Fal.ai, un servicio diseñado para aprovechar modelos generativos de última generación en aplicaciones que van desde el diseño gráfico hasta la producción de videos y música. Este artículo explora sus características, modelos disponibles y aplicaciones, con un enfoque detallado y objetivo.

Continúa leyendo «Fal.ai: La plataforma que impulsa la creatividad con inteligencia artificial»

Cómo acceder al modelo DALL-E 3 de OpenAI gratis mediante Bing Image Creator

Uno de los usos más entretenidos y creativos de la inteligencia artificial es la generación de imágenes. Gracias a herramientas como DALL-E, es posible convertir ideas abstractas en visuales impresionantes. Sin embargo, OpenAI, creador de DALL-E, ha limitado el acceso gratuito a su última versión, DALL-E 3, lo que ha generado cierta frustración entre los usuarios. Por suerte, Microsoft ha llegado con una solución: puedes utilizar DALL-E 3 sin costo alguno a través de su plataforma Bing Image Creator.

Continúa leyendo «Cómo acceder al modelo DALL-E 3 de OpenAI gratis mediante Bing Image Creator»

MidJourney lanza ‘Moodboards’ y soporte para múltiples modelos personalizados de IA

MidJourney, la popular plataforma de generación de imágenes mediante inteligencia artificial, ha sorprendido nuevamente a sus más de 19 millones de usuarios con el lanzamiento de dos nuevas herramientas: los «Moodboards» inspirados en Pinterest y el soporte para perfiles de personalización múltiple. Estas novedades buscan facilitar y agilizar el proceso creativo, permitiendo a los usuarios adaptar sus proyectos visuales a estilos únicos y personalizados.

Continúa leyendo «MidJourney lanza ‘Moodboards’ y soporte para múltiples modelos personalizados de IA»

Qué es Google Whisk: La herramienta de IA que revoluciona la creación de imágenes con referencias visuales

La inteligencia artificial ha logrado avances impresionantes en la generación de imágenes, permitiendo a los usuarios crear arte, diseños y conceptos visuales a partir de simples descripciones textuales. Herramientas como DALL-E, Adobe Firefly y MidJourney se han ganado su lugar en el espacio creativo digital, pero Google acaba de dar un paso más allá con Whisk, su nueva plataforma experimental. Whisk permite usar imágenes como referencia directa para generar otras, eliminando las barreras de la descripción verbal y facilitando la inspiración visual de una manera mucho más intuitiva y eficiente.

Continúa leyendo «Qué es Google Whisk: La herramienta de IA que revoluciona la creación de imágenes con referencias visuales»

Grok ya es gratis para todos, y hace imágenes con Aurora

Como ya sabéis, Grok, la IA que hay en Twitter (X) ya es gratis para todos, pero ahora han incluido un nuevo modelo de creación de imágenes.

Así es, la generación de imágenes ha alcanzado un nuevo nivel gracias a Aurora, el modelo más reciente de Grok. Este modelo avanzado, ahora disponible en la plataforma 𝕏, promete redefinir los estándares en la creación de imágenes realistas y artísticas.

Continúa leyendo «Grok ya es gratis para todos, y hace imágenes con Aurora»