Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas

¿Alguna vez te has preguntado si realmente estás hablando con la persona que crees a través de una videollamada? La era digital ha traído avances increíbles, pero también desafíos que nos llevan a cuestionarnos la autenticidad de lo que vemos en nuestras pantallas. Los deepfakes han llegado para quedarse y están aumentando los riesgos de fraude y desinformación de formas alarmantes. Imagina estar en una llamada de negocios, creyendo que estás viendo a un socio confiable, solo para descubrir que toda la interacción fue una manipulación digital. Sí, da miedo, pero es una realidad que estamos empezando a enfrentar.

Continúa leyendo «Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas»

Por qué los Deepfakes serán la gran amenaza de las próximas décadas

Los deepfakes se han convertido en una de las formas más peligrosas de IA adversarial. Esta tecnología, que permite crear videos y audios falsos casi perfectos, está en auge. Según las estimaciones, los deepfakes podrían causar pérdidas de hasta 40 mil millones de dólares para 2027. Este crecimiento es impulsado por la facilidad con la que los atacantes pueden generar contenido falso usando aplicaciones y herramientas avanzadas de IA.

Continúa leyendo «Por qué los Deepfakes serán la gran amenaza de las próximas décadas»

Google comparte iniciativas para combatir el fraude y concienciar en ciberseguridad

Google se encuentra aprovechando la celebración de la Semana Internacional de Concientización sobre el Fraude para exponer las iniciativas que viene llevando por el camino para que los usuarios de móviles Android sean más seguros.

Para Google no escapa que los usuarios confían cada vez más en sus propios dispositivos móviles para gestionar sus datos más sensibles, incluyendo a los datos financieros, unido al hecho de que cada vez más atacantes se centran en los dispositivos móviles a la hora de efectuar sus ataques.
Continúa leyendo «Google comparte iniciativas para combatir el fraude y concienciar en ciberseguridad»

Algo práctico para la tecnología Blockchain: trazabilidad de la carne

La tecnología blockchain continúa sorprendiendo con sus diversas aplicaciones. En este caso, se destaca su potencial para mejorar la trazabilidad de la carne halal, abordando preocupaciones importantes en el sector alimentario. Un proyecto pionero en Gales está desarrollando una plataforma de intercambio de datos que utiliza blockchain para garantizar el cumplimiento de los estándares halal y prevenir fraudes en este mercado. Continúa leyendo «Algo práctico para la tecnología Blockchain: trazabilidad de la carne»