Facebook cambia el estado por defecto de nuestras publicaciones, ahora no son Públicas, son «para Amigos»

Los nuevos usuarios de Facebook, cuando publiquen un texto en sus muros, no tendrán el estado «público» activado por defecto, lo tendrán en modo «solo para amigos».

Así­ lo anuncian desde la red social, donde comentan que la decisión se ha tomado teniendo en cuenta que mucha gente publica sin ser muy consciente de quiénes pueden ver el contenido.

Como podemos ver en dicho artí­culo, es solo uno de los pasos que se han dado para mejorar el control de la privacidad de nuestras publicaciones. En el primer post (recordemos que este cambio se aplica únicamente a los nuevos usuarios) mostrará un aviso que ayudará a elegir la audiencia adecuada. En caso de no realizar la selección, se asumirá que es «solo amigos», aunque se puede cambiar posteriormente.

Para las personas que ya están en Facebook van a crear una herramienta durante las próximas semanas que ayudará a monitorizar la privacidad de nuestras publicaciones, ayudando así­ a revisar el contenido que se publica de forma automática por aplicaciones o a identificar información crí­tica y pública en nuestro perfil. Esto ayudará, por ejemplo, a saber que hay una aplicación (un juego, por ejemplo) que está publicando a todo el mundo ciertos mensajes.

Son varios los recursos de este tipo que existen en Facebook, y otros que aparecerán en breve, como avisos que nos recuerdan que cierta información está siendo publicada para todo el mundo, filtros de audiencia en Facebook para iPhone, sistemas de identificación anónimos y un nuevo diseño del panel de control de aplicaciones que mostrará de forma más clara la lista de aplicaciones que utilizan y los permisos que tienen, tal y como se puede ver en la imagen inferior:

Parece que Facebook se está poniendo las pilas en el quesito Privacidad.

Facebook integra una nueva forma de identificar y compartir música, TV y pelí­culas

Interesantes novedades para los usuarios de Facebook que gusten de compartir todo aspecto de su vida en la red social.

El equipo de Facebook ha anunciado una nueva caracterí­stica que permitirá utilizar el micrófono del móvil para compartir la canción que estamos escuchando o programación de Tv que estando viendo.

Es decir, que sin necesidad de escribir ni una palabra, podremos compartir con nuestros amigos el contenido que estamos disfrutando en el momento, de forma simple y rápida desde iOS y Android.

Esta nueva opción tenemos que activarla y se hará visible cuando detecte audio que pueda identificar para compartir en la actualización de estado. Por ejemplo, si compartimos música entonces nuestros amigos podrán escuchar 30 segundos de la canción. Si es una serie de Tv señalará el episodio y la temporada a la que corresponde.

facebook

Por supuesto, estas publicaciones siguen las mismas medidas de privacidad y opciones que nos permiten escoger con quiénes compartirlas. Y aunque suene muy interesante esta novedad,  por estas latitudes tendremos que esperar un poco para disfrutarla ya que por el momento se lanzará solo en EE.UU.

Podemos ver la dinámica de esta nueva función en el siguiente video:
Continúa leyendo «Facebook integra una nueva forma de identificar y compartir música, TV y pelí­culas»

Facebook detectará si tenemos malware en nuestro ordenador y ofrecerá herramientas para identificarlo

Con el objetivo de ayudar a que el malware instalado en los ordenadores de sus usuarios no represente un problema en la seguridad de su plataforma, Facebook ha anunciado una asociación con F-Secure y Trend Micro gracias a la cual podremos ser avisados si nuestro ordenador está en peligro.

La idea es que cuando intentemos identificarnos en Facebook, se muestre un mensaje de alguna de estas dos herramientas indicando que hay un problema de seguridad en nuestro ordenador. Aparecerá una u otra en función del tipo de malware detectado, ofreciéndose el download y la ejecución de la herramienta para detectar el peligro. Una vez finalizado el rastreo, el anti-malware se borrará automáticamente, por lo que no tenemos que preocuparnos con la existencia de más antivirus de los estrictamente necesarios.

Comentan que son los mismos sistemas que nos ayudan a bloquear los enlaces maliciosos de entre los miles de millones de clics que se producen cada dí­a en Facebook, por lo que hay experiencia por detrás del experimento.

Las herramientas son gratuitas, de hecho pueden obtenerse directamente desde sus webs correspondientes, aunque en este caso pretenden recomendar una u otra en función de cada caso detectado.

Facebook mostrará el botón «Soy votante» en todo el mundo, para las elecciones

Durante las elecciones de 2012 en Estados Unidos, y en la India hace pocas semanas, Facebook mostró un botón a los usuarios con el rótulo «I am a voter«, un botón que, según han informado a Reuters, fue pulsado más de 4 millones de veces en esta última ocasión (9 millones de veces en 2012).

Esta iniciativa, que pretende permitir que los usuarios de Facebook informen a sus amigos que ya han votado en las elecciones, fue creada para aumentar el número de votos en los paí­ses donde se implanta, ya que cuando alguien ve que su amigo ya votó, tiende a hacerlo también.

Ahora quieren llevar la idea a otros lugares del mundo, como en Europa, por causa de las elecciones al Parlamento de este año, Colombia, Corea del Sur, Indonesia, Suecia, Escocia, Nueva Zelanda y Brasil.

En la nota de Reuters comentan:

Para Facebook es otro esfuerzo para integrar sus servicios en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo, intentando aumentar su número de usuarios, especialmente en los mercados emergentes.

Facebook dijo que estima que casi 400 millones de personas verán el mensaje en su muro durante este año, más de una tercera parte de sus usuarios, aunque recuerda que el mensaje no mostrará a quién se ha votado, únicamente si se ha realizado o no dicha acción.

Facebook para iOS prueba una nueva forma de mostrar contenido

Algunos usuarios están comprobando como, después de publicar contenido en su Facebook desde iOS, aparecen recomendaciones de contenido en función de lo que acaban de publicar, una buena estrategia para transformar a los «actualizadores compulsivos» en «consumidores de contenido».

Comentan en Techcrunch algunos de los contenidos que ya se han visto recomendados:

[…] fotos de restaurantes en los que decimos que estamos, amigos que han hecho checkin en el mismo lugar que frecuentamos, fotos de amigos que mencionamos o que escucharon una canción que acabamos de publicar…

Esta función, de momento disponible para un pequeño grupo de usuarios de iOS, es un movimiento realmente inteligente, mucho más que mostrar actualizaciones aleatorias de nuestros contactos, ya que la recomendación es personalizada, dentro del contexto en el que estamos.

Actualmente Facebook es un juego de azar, nunca sabemos lo que aparecerá en nuestro muro, ya que no es un reflejo de lo que nos gusta y sí­ el resultado de un algoritmo cada vez más oscuro. Si el test que están haciendo tiene éxito podemos estar frente a un Facebook completamente diferente, uno que muestre contenido en función de lo que estamos haciendo o de dónde estamos.

La lógica es aplastante: si estamos cenando en un restaurante al que visitamos por primera vez, y lo publicamos en Facebook, daremos la bienvenida a las opiniones de nuestros contactos que ya han estado allí­, a las fotos que se hicieron las semana pasada en el mismo lugar, a las ofertas que la página del restaurante esté realizando… es contenido orientado al usuario, algo difí­cil de mostrar, pero no imposible para una plataforma con tantos millones de usuarios activos.

Facebook da de baja a Camera y a Poke, sus clones de Instagram y Snapchat respectivamente

facebook poke

No más de año y medio duró el intento de ganarle la batalla a Snapchat en su propio terreno. Poke, aplicación de Facebook para iOS que permití­a enviar «saludos» con fotos, videos y mensajes que se autodestruí­an luego de cierto tiempo, ha sido retirada de la App Store marcando así­ su final.

Por otra parte, Camera, app móvil que facilitaba enormemente la carga de fotografí­as propias a Facebook -antes de que la aplicación nativa fuera renovada- además de la visualización e interacción con el material visual de otros usuarios, y al igual que Instagram hací­a posible el retocar las fotos con filtros y mejoras básicas, también ha dicho adiós luego de un periodo de vigencia similar al de Poke.

De ambos hechos dan anuncio en The Verge quienes en su momento compartieron la opinión de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, sobre Poke: «[Poke] was more of a joke» -«fue más una broma» que algo serio, de hecho, fue un simple reto que lograron completar en apenas 12 dí­as en una hackatón.

No hay mucho que analizar, Poke nació muerto y su baja popularidad es sinónimo de su fracaso en hacerle frente al lider Snapchat. Para el caso de Camera, que curiosamente se lanzó unos dí­as luego de la adquisión de Instagram por parte de Facebook a cambio de mil millones de dólares, era también otra herramienta que tení­a sus dí­as contados, que sirvió para entretener a los usuarios mientras se realizaban los cambios pertinentes para la integración final entre Facebook e Instagram.

El muerto al hoyo y el vivo al baile, se van pero dejan a Facebook varias enseñanzas, empezando que no por sacar algo similar a la competencia tendrán un éxito garantizado per se. Lo mejor, por lo que se ha visto en los últimos tiempos en cuestión de transacciones de compañí­as web, es que cuando el enemigo es imbatible, mejor tratarlo con chequera en mano para hacer que se una a la causa propia. Ya lo vimos con Instagram y con Whatsapp, así­ que no sorprenderí­a que en los próximos meses viéramos como x millones de dólares pasan al bolsillo de la gente de Snapchat a cambio de unirse al equipo (ya hubo un ofrecimiento de 3.000 millones pero fue rechazado, así­ que quizá la puja aumente).

Twitter añade una tercera columna a su versión web

En la cuenta de Twitter acaban de publicar una actualización que ya ha empezado a verse en varios perfiles: una tercera columna cuando consultamos una cuenta desde un navegador web.

Aún con la resaca del nuevo diseño, que muchos encuentran demasiado parecido a Facebook, deciden incrementar el número de columnas incluyendo las recomendaciones de a quién debemos seguir, y el canal de tendencias, a la derecha de nuestra linea de tiempo, un movimiento que hace que sea aún más parecido a la red de Facebook.

Según han comentado, este cambio permitirá una mejor distribución del contenido para los que consultan Twitter ví­a web, aparentemente el hecho de que Facebook también trabaje con tres columnas es solo una coincidencia.

La estética cambia, la distribución del contenido se altera, pero la base de Twitter sigue siendo diferente a la de Facebook. Twitter es, principalmente, una red de contenido, algo que Facebook intenta ser desde hace mucho tiempo sin conseguirlo. En Twitter podemos leer lo que pasa en el mundo, en Facebook lo podemos comentar con nuestros amigos y familiares.

7 buenas ideas de concursos en Facebook que se pueden armar en segundos

No sólo invirtiendo grandes sumas en publicidad en Facebook se pueden ganar fans, promover productos y recoger centenares de opiniones de los clientes potenciales, a veces basta con soluciones ingeniosas y muy sencillas. Éste es el caso de los concursos en Facebook, pero concursos simples que se arman en cuestión de segundos sin recursos avanzados, como ejemplo, las siguientes ideas que dan en DigitalMarketer. Por cierto, no sobra revisar las Facebook Promotion Guidelines, un PDF con información importante sobre normativas de concursos, y disponer de Random.org para hacer justas elecciones aleatorias de los ganadores (mucho mejor si el proceso se acompaña de un screencast).

1. Dale “Me gusta” para ganar

me gusta para ganar

Es la forma más sencilla de armar concursos: Se selecciona un premio (fí­sico o virtual), se crea una publicación con una foto o imagen relacionada, se define una fecha lí­mite y se pide darle “Me gusta” a la fanpage para participar del sorteo. Lo que se consigue es una buena cantidad de nuevos fans listos para ser enganchados con otras estrategias.

2. Comenta para ganar

Aquí­ la idea es el feedback, conseguir opiniones, recomendaciones, sugerencias y más ideas que los clientes potenciales (fans) podrí­an brindar, previamente motivados, para enriquecer la marca. La mecánica es similar: Seleccionar un premio, hacer una pregunta y darle a conocer al público que con sólo contestarla ya se entrará a participar en el concurso. Restará elegir al ganador aleatoriamente.

3. Resuelve para ganar

comenta para ganar

Un caso especial del «comenta para ganar» solo que aquí­ no es aleatoria la selección del ganador sino que, entre quienes responden correctamente a la pregunta cerrada hecha en la publicación, se elige por orden cronológico a los ganadores. Por supuesto, se consigue más si la pregunta está relacionada con el campo de acción del negocio pues así­ habrá más fans con conocimiento e interés por responder.

4. Sube una foto para ganar

concurso fotos propias

Para aumentar las interacciones de la página de Facebook con sus fans, es posible armar concursos que incluyan como requisito su aporte, por ejemplo, en forma de material fotográfico. Un buen ejemplo es el de una empresa de cine colombiana que suele hacer concursos en el que regala tickets de cine por tomarse una foto con las imágenes promocionales de cartón en sus instalaciones fí­sicas y compartirla en Facebook. Eso sí­, cuidado con los derechos y la manipulación equí­voca del contenido ajeno

5. Ponle un tí­tulo a la imagen para ganar

caption this

Una imagen curiosa y viral es la clave para que surja efecto este tipo de concurso en el que se pide a los usuarios agregar en los comentarios un tí­tulo ingenioso para la imagen publicada a cambio de entrar a participar en el sorteo de un premio, en especial, un producto en lanzamiento. La idea es aprovechar las respuestas ingeniosas combinadas con la viralidad de las imágenes, mucho mejor si están relacionadas con la marca, para promover implí­citamente el lanzamiento del producto.

6. Únete a nuestra lista de correo para ganar

Otro método para capturar la información de contacto de posibles clientes es incentivar a que ellos mismos se unan a la lista de correo suscribiéndose para obtener más contenidos o a través de un formulario externo cuyo acceso será facilitado en la publicación, lugar en el que también habrá una descripción del premio a recibir por participar.

7. Responde la pregunta o trivia deportiva para ganar

triva deportiva facebook

No la mencionan en DigitalMarketer pero es importante destacarle porque aunque hace parte del punto 3, su tratamiento es distinto, especialmente por su amplia popularidad. Por ejemplo, la pregunta no debe ser sencilla, el premio pueden ser boletas o artí­culos relacionados al equipo del ganador y puede hacer falta establecer algunas reglas adicionales para evitar graves discusiones entre usuarios.

Audience Insights, nueva herramienta de marketing de Facebook para evaluar clientes actuales y potenciales

audience insights

Hace apenas unas horas que en la página oficial de Facebook se ha anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta para anunciantes llamada Facebook Audience Insights.

De momento sólo está disponible en Estados Unidos dentro de Ads Manager, aunque pronto se expandirá para que todo el mundo pueda utilizarlo. Entrando más en detalle sobre para qué utilizaremos este nuevo Audience Insights, estará exclusivamente dedicado a analizar y recoger información de distintas audiencias objetivo, tanto si se trata de clientes actuales o clientes futuros.

A partir de ahí­, los anunciantes podrán analizar la información proporcionada y personalizar sus mensajes y sus estrategias de marketing según lo que reciban y según las tendencias. La herramienta nos dará información demográfica (edad, estilo de vida, educación, relaciones, trabajo, etc.), también información sobre likes a páginas mostrando las páginas preferidas de la gente en distintas categorí­as, sobre localización y lenguaje para conocer dónde vive nuestra audiencia y saber qué idiomas habla, sobre el uso de Facebook o sobre la actividad relacionada con las compras online, offline y formas de pago.

Una nueva herramienta que los anunciantes deberí­an anotarse, aunque quizás a los usuarios no les haga tanta ilusión pese a que Audience Insights se ha diseñado teniendo en cuenta la privacidad y, obviamente, sin considerar revelar la identidad del usuario en ningún caso.

otonomic, para crear sitios web usando el contenido de páginas de Facebook

Si alimentáis con frecuencia vuestra página de empresa en Facebook pero queréis tener un sitio web que no dependa completamente de la red social, otonomic (otonomic.com) ofrece una interesante solución.

Se trata de una herramienta que importa el contenido publicado en la página de Facebook que le indiquemos y crea una web que se actualizará automáticamente cuando se detecten nuevos posts en la red social, siendo así­ sencilla su manutención.

Sin necesidad de registro podemos ya especificar el nombre de cualquier página en Facebook y ver cómo se crea un subdominio del tipo miempresa.otonomic.com. En él veremos la información de la empresa, los datos de contacto, las opiniones de otras personas, las galerí­as de fotos, las noticias publicadas, el mapa de localización… toda la información que está incluida en la página de Facebook, con posibilidad de editar datos y hacerse con un dominio propio que apunte al nuevo sitio web.

Otonomic tiene ya más de 20.000 páginas en su base de datos y permite que el resultado sea automáticamente adaptado para dispositivos móviles. En allfacebook.com comentan las opciones de pago, que van de 4 a 30 dólares al mes, precios bastante asequibles para quien no quiere preocuparse con hospedaje y manutención de su propio sitio web.

En la imagen inferior podéis ver algunas de las regiones creadas de forma automática a partir de la página de facebook sweettooth: