Europa se encuentra en una posición de vulnerabilidad debido a su alta dependencia de tecnologías extranjeras, principalmente de Estados Unidos y China. Esta situación afecta desde el acceso a dispositivos electrónicos y plataformas digitales hasta la infraestructura crítica y la seguridad nacional. La falta de soberanía tecnológica podría limitar gravemente la vida digital de los ciudadanos europeos, restringiendo el acceso a servicios digitales, la privacidad de los datos y la competitividad económica del continente.
Continúa leyendo «Así depende Europa de la tecnología de fuera, y el resultado es muy triste»
Etiqueta: Europa
20 ideas que podrían aplicarse en Europa para liderar el mundo de la Inteligencia Artificial
La innovación en inteligencia artificial se ha convertido en un pilar esencial para el futuro de la economía, la seguridad y la competitividad global. Mientras potencias como Estados Unidos y China destinan recursos millonarios a la investigación, el desarrollo y el despliegue de tecnologías de IA, Europa se enfrenta a un reto mayúsculo para no quedarse rezagada en un ámbito que define el porvenir digital. La reciente puesta en marcha de OpenEuroLLM evidencia la voluntad europea de avanzar, pero también subraya la brecha presupuestaria y estructural que separa al continente de sus competidores globales.
Europa apuesta fuerte por las Startups de Tecnología Cuántica
En los últimos años, Europa ha incrementado de manera significativa su inversión en startups de tecnología cuántica. Un informe reciente de McKinsey destaca que los gobiernos europeos están destinando fondos públicos a tecnologías como computadoras cuánticas, sensores cuánticos y comunicaciones cuánticas. Este movimiento responde al reconocimiento de la importancia geopolítica y estratégica de la tecnología cuántica, con varios proyectos supervisados por ministerios de defensa.
Continúa leyendo «Europa apuesta fuerte por las Startups de Tecnología Cuántica»
Impulso europeo a la IA: Meta, Hugging Face y Scaleway lanzan programa para Startups
Meta, Hugging Face y Scaleway han unido fuerzas para lanzar el «AI Startup Program», un programa de aceleración destinado a startups europeas que trabajan con inteligencia artificial de código abierto. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la adopción de soluciones de IA en Europa, brindando recursos y apoyo a las startups seleccionadas.
Pegasus: Espionaje a periodistas y activistas en Europa
En los últimos años, el software espía Pegasus ha generado una gran controversia al ser utilizado para espiar a periodistas y activistas. Un reciente informe revela que, entre agosto de 2020 y abril de 2023, al menos siete personas en Europa fueron blanco de este spyware. Aquí desglosamos los detalles y el impacto de estos ataques.
Continúa leyendo «Pegasus: Espionaje a periodistas y activistas en Europa»
Es posible que ChatGPT tenga que salir de Europa, porque no conseguirá cumplir con la nueva ley
Como seguramente ya habréis leído en todos los rincones del planeta digital, el Parlamento Europeo ha dado su sello de aprobación a la primera ley de inteligencia artificial (IA) de su tipo, estableciendo un faro de regulación en un mar de innovación desbordada.
Son muchos los puntos que se han tratado, y aunque aún no es definitiva, ya se pueden extraer muchos datos sobre cómo afectará esta ley a ChatGPT.
Europa fue el epicentro de ciberataques en 2023
El panorama de la ciberseguridad global ha experimentado una notable transformación en el último año, con Europa emergiendo como la región más afectada por los ciberataques. Este cambio de enfoque por parte de los ciberdelincuentes coloca al continente en una posición alarmante, enfrentándose a desafíos sin precedentes en la lucha contra las amenazas digitales.
Continúa leyendo «Europa fue el epicentro de ciberataques en 2023»
Aplicaciones de Apple que no funcionarán en Europa
Apple ha confirmado que las aplicaciones web en la pantalla de inicio ya no funcionarán en dispositivos iOS en Europa. La razón detrás de esta decisión es particularmente interesante: Apple culpa a la demanda de la Unión Europea (UE) de admitir navegadores que no utilizan el motor WebKit.
Para aquellos que no están familiarizados, las aplicaciones web progresivas (PWAs) permiten una experiencia casi idéntica a las aplicaciones nativas, con ventajas como ventanas dedicadas, notificaciones, almacenamiento local a largo plazo, y más. Sin embargo, con la última actualización de iOS 17.4 beta, los usuarios europeos que intentan acceder a estas aplicaciones desde su pantalla de inicio se encuentran con un dilema: se les pregunta si desean abrir las aplicaciones en Safari o cancelar la acción. Esto las convierte, en esencia, en meros accesos directos web, lo que puede causar pérdida de datos y problemas con las notificaciones.
Continúa leyendo «Aplicaciones de Apple que no funcionarán en Europa»
Oportunidades en Inteligencia Artificial en Europa con el nuevo programa de Google
Hoy se ha presentado una iniciativa fascinante que destaca el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA) en Europa. Google, está poniendo de manifiesto su compromiso para asegurar que este potencial sea accesible para todos, y para ello ha lanzado la Iniciativa de Oportunidades en IA para Europa, para que las empresas, los gobiernos y las comunidades pueden colaborar para aprovechar al máximo las promesas de la IA.
Google y las elecciones al Parlamento Europeo en 2024
Google ha publicado un artículo hablando sobre su papel en las elecciones al parlamento europeo, y creo que es un tema suficientemente importante para comentarlo por aquí, un tema que considero crucial para el futuro de nuestra democracia y la integridad de los procesos electorales en la era digital.
Hay que hablar sobre cómo las grandes plataformas tecnológicas están asumiendo un papel cada vez más activo en apoyar las elecciones para el Parlamento Europeo en 2024, un evento significativo para todos los que vivimos en los estados miembros de la Unión Europea.
Continúa leyendo «Google y las elecciones al Parlamento Europeo en 2024»