Imagina que los datos fueran coches y las autopistas, los circuitos dentro de un procesador. Durante décadas, esos coches han circulado por rutas electrónicas, impulsados por electrones. Pero ahora, un nuevo tipo de autopista empieza a brillar —literalmente— gracias a los chips fotónicos, que usan luz en lugar de electricidad para mover la información.
Etiqueta: eficiencia energética
IBM y el futuro de la IA en la programación: ¿Aliado o amenaza?
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha generado debates sobre su impacto en diversas industrias, y la programación no es la excepción. Mientras algunos expertos auguran que la IA podría reemplazar a los programadores en un futuro cercano, el CEO de IBM, Arvind Krishna, sostiene una opinión distinta. Durante su participación en el evento SXSW 2025, Krishna abordó diversos temas, desde la importancia del comercio global hasta el papel de la IA en el desarrollo de software.
Continúa leyendo «IBM y el futuro de la IA en la programación: ¿Aliado o amenaza?»
La revolución de los procesadores fotónicos: ¿el futuro de la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA) está cambiando el mundo, pero detrás de los modelos de aprendizaje profundo que asombran con sus capacidades se encuentran procesadores electrónicos que enfrentan límites físicos y de eficiencia. Sin embargo, un avance revolucionario del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) podría marcar el comienzo de una nueva era: un procesador fotónico capaz de realizar cálculos de redes neuronales profundas utilizando luz en lugar de electricidad.
Intel Core Ultra 200V: La Nueva Generación de Procesadores para Windows 11
Si eres de los que sigue atento cada avance en tecnología, seguro te interesará lo último de Intel: los procesadores Core Ultra 200V, diseñados para potenciar la nueva era de PCs con inteligencia artificial, especialmente con la integración de Windows 11 Copilot+. Pero, ¿qué es lo que hace tan especiales a estos chips?
Continúa leyendo «Intel Core Ultra 200V: La Nueva Generación de Procesadores para Windows 11»
¿Intel Core i5 o AMD Ryzen 5? ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Cuando buscas un procesador de gama media para tu PC, hay dos opciones principales en el mercado: el Intel Core i5 y el AMD Ryzen 5. Ambos son excelentes para jugadores y profesionales, pero elegir entre ellos puede ser complicado. Así que, ¿cuál deberías comprar?
Continúa leyendo «¿Intel Core i5 o AMD Ryzen 5? ¿Cuál es la mejor opción para ti?»
Cómo calcular el coste de consumo de un aire acondicionado usando ChatGPT
En estos días de calor sofocante, mantener nuestro hogar fresco es una necesidad. Sin embargo, el uso del aire acondicionado puede incrementar considerablemente la factura de electricidad. ¿Te has preguntado cuánto te cuesta realmente mantener ese aire acondicionado en funcionamiento? Vamos a explorar cómo puedes calcular el consumo y el coste de tu aire acondicionado utilizando herramientas como ChatGPT.
Continúa leyendo «Cómo calcular el coste de consumo de un aire acondicionado usando ChatGPT»
LPCAMM2: La revolución de la memoria RAM en Laptops
Si estás pensando en comprarte una nueva laptop, déjame contarte sobre algo que está causando revuelo en el mundo de la tecnología: la memoria LPCAMM2. Puede que aún no hayas oído hablar de ella, pero créeme, es algo que deberías considerar antes de hacer tu próxima compra.
Continúa leyendo «LPCAMM2: La revolución de la memoria RAM en Laptops»
La revolución silenciosa en el Hardware de IA: Innatera y la Computación Neuromórfica
Mientras gran parte del mundo tecnológico sigue fijándose en los últimos modelos de lenguaje grande (LLMs) impulsados por GPUs de Nvidia, una revolución más silenciosa está ocurriendo en el hardware de inteligencia artificial. A medida que se hacen evidentes las limitaciones y demandas energéticas de las arquitecturas tradicionales de aprendizaje profundo, surge un nuevo paradigma llamado computación neuromórfica que promete reducir drásticamente los requisitos computacionales y energéticos de la IA.
Groq revoluciona con su nuevo motor de LLM
La empresa Groq ha presentado un motor de modelos de lenguaje grande (LLM) que permite realizar consultas y otras tareas de manera extremadamente rápida directamente en su sitio web. Esta tecnología ha sido un avance significativo, demostrando velocidades que las GPU de empresas como Nvidia no pueden igualar. Groq ha incrementado la velocidad de respuesta de 800 a 1256.54 tokens por segundo en solo unos meses.
Continúa leyendo «Groq revoluciona con su nuevo motor de LLM»
Intel presenta el acelerador de IA Gaudi 3: un gran salto en rendimiento y eficiencia
Intel ha anunciado su nuevo acelerador de IA, el Gaudi 3, durante su evento Vision 2024. Este procesador es el siguiente paso en la línea de aceleradores de IA de Gaudi, y promete ofrecer un rendimiento y una eficiencia energética mejorados en comparación con su predecesor, el Gaudi 2. Con este lanzamiento, Intel busca competir directamente con los aceleradores de IA de NVIDIA, especialmente en el ámbito del procesamiento de modelos de lenguaje a gran escala.