DeepSeek acelera su evolución: el modelo V3-0324 y el nuevo pulso tecnológico entre China y Estados Unidos

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en la protagonista de una competencia que va mucho más allá de los laboratorios tecnológicos. Empresas como OpenAI, Google o Anthropic lideran el desarrollo de modelos cada vez más potentes, pero desde China, una firma emergente está cambiando el ritmo del juego: DeepSeek.

Esta startup asiática acaba de actualizar su modelo V3, un paso que, aunque discreto —fue publicado en Hugging Face sin anuncio oficial—, tiene implicaciones muy profundas tanto en lo técnico como en lo geopolítico. Desde WWWhatsnew.com creemos que este tipo de movimientos reflejan un cambio de paradigma: el liderazgo en IA ya no es exclusivo de Silicon Valley. Continúa leyendo «DeepSeek acelera su evolución: el modelo V3-0324 y el nuevo pulso tecnológico entre China y Estados Unidos»

DeepSeek y el nuevo papel de la inteligencia artificial en el ejército chino

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta exclusiva del mundo empresarial o académico. Ahora, su uso se expande a sectores tan delicados como el militar, y un nuevo ejemplo de esto es lo que está ocurriendo con la inteligencia artificial DeepSeek en el ejército chino, específicamente en las operaciones no combativas de la Ejército Popular de Liberación (EPL).

Desde wwwhatsnew.com llevamos tiempo siguiendo la evolución de estos sistemas, y creemos que este caso es especialmente interesante por lo que revela: cómo un país potencia su infraestructura militar aprovechando tecnologías que, hasta hace poco, parecían ajenas al entorno castrense. Continúa leyendo «DeepSeek y el nuevo papel de la inteligencia artificial en el ejército chino»

o1-pro: el nuevo cerebro de OpenAI que apuesta por el razonamiento preciso, aunque a un precio elevado

En el mundo de la inteligencia artificial, cada nuevo avance se convierte en una especie de salto cuántico hacia una mayor comprensión, no solo de cómo piensan las máquinas, sino de cómo queremos que piensen. OpenAI lo sabe bien, y por eso ha presentado o1-pro, su modelo más avanzado —y más costoso— hasta la fecha. Esta nueva versión pretende afinar el razonamiento de la IA para tareas complejas, y aunque su precio no pasa desapercibido, las expectativas son altas.

Continúa leyendo «o1-pro: el nuevo cerebro de OpenAI que apuesta por el razonamiento preciso, aunque a un precio elevado»

DeepSeek desafía a los gigantes de la IA generativa: ¿Cambio de paradigma en el sector?

En el mundo de la inteligencia artificial generativa (GenAI), un puñado de empresas como OpenAI, Anthropic y Google han dominado el panorama en los últimos años, invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo de modelos avanzados. Sin embargo, la aparición de DeepSeek, una startup china, ha desafiado esta dinámica con un modelo de alto rendimiento y bajo costo, lo que podría marcar un punto de inflexión en el sector.

Continúa leyendo «DeepSeek desafía a los gigantes de la IA generativa: ¿Cambio de paradigma en el sector?»

DeepSeek y su resistencia a la financiación externa: ¿Estrategia inteligente o riesgo a futuro?

DeepSeek, la startup china de inteligencia artificial que ha revolucionado el sector en los últimos meses, ha decidido seguir un camino poco convencional: no aceptar inversión de capital de riesgo (VC) por el momento. Mientras que otras empresas emergentes del sector de la IA buscan financiamiento millonario de fondos de inversión y grandes corporaciones, el fundador de DeepSeek, Liang Wenfeng, ha optado por mantener el control absoluto de su empresa.

¿Cuáles son las razones detrás de esta decisión? En WWWhatsnew analizamos los motivos que han llevado a DeepSeek a seguir este camino y los posibles escenarios que podrían cambiar su postura en el futuro.

Continúa leyendo «DeepSeek y su resistencia a la financiación externa: ¿Estrategia inteligente o riesgo a futuro?»

Manus: La IA china que promete revolucionar la autonomía digital, ¿realidad o exageración?

El mundo de la inteligencia artificial sigue en constante evolución y, con ello, emergen nuevas plataformas que prometen transformar la manera en que interactuamos con la tecnología. Uno de los nombres más recientes en captar la atención global es Manus, un agente de IA desarrollado por la startup china Butterfly Effect. Desde su lanzamiento en fase de pruebas, ha generado un revuelo impresionante, con miles de usuarios clamando por una invitación para probar sus capacidades. Sin embargo, ¿es realmente la revolución que muchos aseguran o estamos ante otro caso de publicidad inflada?

Continúa leyendo «Manus: La IA china que promete revolucionar la autonomía digital, ¿realidad o exageración?»

Alibaba lanza QwQ-32B: su nuevo modelo de IA que compite con OpenAI y DeepSeek

Alibaba Cloud ha presentado su nuevo modelo de inteligencia artificial, QwQ-32B, basado en su LLM (Large Language Model) más reciente, Qwen2.5-32B. Con solo 32.000 millones de parámetros, Alibaba asegura que su rendimiento es comparable al de otros gigantes del sector, como DeepSeek-R1 y OpenAI’s o1, ambos con modelos significativamente más grandes. Este anuncio representa un paso adelante en la optimización de la IA, priorizando la eficiencia sobre la escala bruta.

Continúa leyendo «Alibaba lanza QwQ-32B: su nuevo modelo de IA que compite con OpenAI y DeepSeek»

DeepSeek y sus ambiciosos márgenes de ganancia: ¿realidad o simple especulación?

La inteligencia artificial sigue siendo un terreno donde la innovación y la rentabilidad chocan constantemente. Un claro ejemplo de esto es DeepSeek, una startup china que recientemente ha hecho una declaración sorprendente: sus servicios de IA podrían generar un margen de ganancia del 545%. Sin embargo, este número viene acompañado de varios asteriscos y muchas dudas.

Continúa leyendo «DeepSeek y sus ambiciosos márgenes de ganancia: ¿realidad o simple especulación?»

OpenAI amplía el acceso a Deep Research y aviva la competencia en la investigación con IA

OpenAI ha dado un paso importante en la evolución de la investigación con inteligencia artificial al expandir el acceso a su herramienta Deep Research a los usuarios de ChatGPT Plus, Team, Education y Enterprise. Este movimiento refuerza su posición en la carrera por la supremacía en la IA, justo cuando competidores como DeepSeek y Claude buscan desafiar su dominio con modelos alternativos y estrategias innovadoras.

Continúa leyendo «OpenAI amplía el acceso a Deep Research y aviva la competencia en la investigación con IA»

DeepSeek impulsa la innovación: abrirá el código de sus servicios online

La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados, y una de las tendencias más notables es la apertura de tecnologías al público. En este contexto, DeepSeek, un laboratorio de IA con sede en China, ha anunciado que hará open source parte del código de sus servicios en línea. Esta iniciativa forma parte de su «semana del código abierto«, en la que pondrá a disposición de la comunidad cinco repositorios de código que han sido «documentados, desplegados y probados en producción».

Continúa leyendo «DeepSeek impulsa la innovación: abrirá el código de sus servicios online»