Patreon apuesta por los directos: ahora los creadores podrán hacer livestreaming desde la plataforma

Patreon ha dado un paso importante para fortalecer el vínculo entre creadores y comunidades al incorporar transmisiones en vivo directamente desde su plataforma. Esta nueva función abre un abanico de posibilidades para quienes ya monetizan contenido en el sitio, y evita depender de servicios externos como Twitch o YouTube Live.

Si antes había que enviar a los seguidores a otras plataformas para hacer un directo, ahora todo podrá ocurrir en un solo lugar: el ecosistema de Patreon. Continúa leyendo «Patreon apuesta por los directos: ahora los creadores podrán hacer livestreaming desde la plataforma»

YouTube Shorts cambia la forma de contar visualizaciones: ¿qué significa esto para los creadores?

YouTube ha anunciado un cambio importante en la manera en la que cuenta las visualizaciones en Shorts, su formato de video corto. Este ajuste, que entrará en vigor el 31 de marzo, busca ofrecer una perspectiva más realista sobre el alcance de los contenidos breves en la plataforma. Pero ¿en qué consiste exactamente esta modificación y cómo afecta a los creadores de contenido? Continúa leyendo «YouTube Shorts cambia la forma de contar visualizaciones: ¿qué significa esto para los creadores?»

Facebook permite a los creadores monetizar sus Stories: ¿un nuevo impulso para la plataforma?

Meta sigue buscando formas de mantener a los creadores de contenido interesados en Facebook. La compañía ha anunciado que los creadores inscritos en su programa de monetización de contenido ahora pueden generar ingresos a partir de las visualizaciones de sus Facebook Stories. Esta nueva iniciativa busca incentivar a los usuarios a compartir más contenido en la plataforma y competir con otras redes sociales como Instagram y TikTok.

Continúa leyendo «Facebook permite a los creadores monetizar sus Stories: ¿un nuevo impulso para la plataforma?»

Instagram lanza un nuevo formato de anuncios: testimonios pagados en comentarios

Instagram sigue evolucionando sus herramientas para creadores y marcas con el objetivo de monetizar el contenido de manera más efectiva. En esta ocasión, Meta ha anunciado la introducción de testimonios pagados en comentarios, una extensión de sus Partnership Ads. Con esta nueva función, los creadores podrán recibir compensación económica por escribir recomendaciones en los comentarios de publicaciones y anuncios de las marcas.

Continúa leyendo «Instagram lanza un nuevo formato de anuncios: testimonios pagados en comentarios»

YouTube cumple 20 años: Los planes para su futuro según su CEO

Este 2025, YouTube celebra dos décadas de existencia, consolidándose como una de las plataformas más influyentes del mundo. Desde su creación, ha transformado la cultura global a través del video y ha impulsado una próspera economía creativa. Ahora, con 20 años a sus espaldas, YouTube se prepara para el futuro con grandes apuestas.

Continúa leyendo «YouTube cumple 20 años: Los planes para su futuro según su CEO»

Instagram amplía el tiempo de sus Reels a 3 minutos: ¿Qué significa para los creadores de contenido?

Instagram ha decidido duplicar la duración máxima de los Reels a 3 minutos, un cambio significativo que refleja la evolución constante de las plataformas sociales. Adam Mosseri, el CEO de Instagram, explicó que la decisión se tomó en respuesta a los comentarios de los usuarios, quienes consideraban que 90 segundos eran insuficientes para desarrollar contenido atractivo.

Continúa leyendo «Instagram amplía el tiempo de sus Reels a 3 minutos: ¿Qué significa para los creadores de contenido?»

YouTube permite a los creadores decidir si sus videos se usarán para entrenar inteligencia artificial

La inteligencia artificial ha cambiado radicalmente la forma en que interactuamos con el contenido en línea, pero también ha generado debates importantes sobre los derechos de autor y el uso de contenido generado por usuarios. YouTube acaba de dar un paso importante al introducir una opción que permite a los creadores controlar si sus videos pueden ser utilizados para entrenar modelos de IA de terceros. Esta función, aunque es un avance positivo, deja algunas dudas abiertas sobre las prácticas de la propia Google.

Continúa leyendo «YouTube permite a los creadores decidir si sus videos se usarán para entrenar inteligencia artificial»

Instagram adelanta a TikTok con una función que encantará a los creadores

El auge de la economía de los creadores, valorada actualmente en 250 mil millones de dólares, ha llevado a plataformas como Instagram y TikTok a competir ferozmente por atraer y retener a estos usuarios clave. En este contexto, Instagram acaba de anunciar el lanzamiento global de una nueva herramienta: «trial reels». Este movimiento apunta a ofrecer más flexibilidad a los creadores y posicionar a la plataforma como un espacio más amigable y profesional para la experimentación.

Continúa leyendo «Instagram adelanta a TikTok con una función que encantará a los creadores»

Instagram reduce la calidad de video para contenidos poco populares

Instagram ha implementado una medida interesante, aunque polémica, en su plataforma: la calidad de los videos que subimos puede depender de cuán popular sea el contenido. Adam Mosseri, el ejecutivo de Meta encargado de Instagram y Threads, reveló que los videos más populares se muestran en mayor calidad, mientras que los menos populares pasan a resoluciones más bajas. Esta decisión ha generado una mezcla de opiniones, con algunos usuarios considerando que este sistema puede perjudicar a creadores menos conocidos que buscan ganar visibilidad en la red social.

Continúa leyendo «Instagram reduce la calidad de video para contenidos poco populares»

Google y su nueva «Quick view»: ¿buena para el usuario, mala para los creadores?

Hay una cosa que Google nunca deja de hacer: experimentar. Parece que cada semana aparece una nueva función en Google Search, una que puede hacer nuestra vida más fácil o, como en este caso, tal vez complicar la vida de quienes crean contenido. Si has buscado recetas en Google recientemente, quizás ya te has topado con una nueva función llamada «Quick view«. ¿No te suena? Bueno, está en fase de pruebas, pero ya está haciendo ruido entre los editores de contenido y bloggers, especialmente aquellos que dedican su tiempo a compartir recetas y tips culinarios.

Continúa leyendo «Google y su nueva «Quick view»: ¿buena para el usuario, mala para los creadores?»