La industria de la construcción ha empezado a explorar el uso de impresión 3D en la creación de infraestructuras, aprovechando sus ventajas en cuanto a reducción de costos y tiempos de ejecución. En esta búsqueda de innovación, un equipo de la Universidad de Virginia ha desarrollado un concreto imprimible con un menor impacto ambiental, usando una mezcla de grafeno y una combinación de cemento de piedra caliza y arcilla calcinada (conocida como LC2). Este material promete una significativa reducción de emisiones de carbono, una solución que responde a la urgencia de la construcción sostenible.
Etiqueta: construcción sostenible
Ladrillos de vidrio impresos en 3D: la nueva frontera de la construcción sostenible
¿Te imaginas construir tu casa con ladrillos de vidrio en lugar de los típicos bloques de cemento? Aunque suena un poco descabellado, esto ya es una realidad gracias a un grupo de investigadores del MIT que han llevado la impresión en 3D a un nuevo nivel. Han desarrollado ladrillos de vidrio reutilizables y tan resistentes como el concreto, lo que podría cambiar la forma en la que entendemos la arquitectura y la construcción circular.
Ladrillos de carbono: el futuro verde de la construcción
Imagina caminar por una ciudad donde los edificios no solo ofrecen refugio, sino que también ayudan a combatir el cambio climático. Parece un sueño futurista, ¿verdad? Sin embargo, la realidad está mucho más cerca de lo que imaginamos gracias a un innovador desarrollo que proviene nada menos que de la Universidad de Tokio. Hoy, quiero contarte cómo un equipo de investigadores está revolucionando la forma en que construimos, con un proyecto que combina residuos de demoliciones y dióxido de carbono para crear ladrillos de carbonato de calcio.
Continúa leyendo «Ladrillos de carbono: el futuro verde de la construcción»
Así es el edificio más grande de Europa nacido de una impresora 3D
En el corazón de Heidelberg, Alemania, se erige una estructura que desafía las convenciones arquitectónicas y plantea una nueva forma de concebir los edificios de infraestructura técnica en entornos urbanos.
Hablo de la Casa de las Olas (Wave House), un proyecto que recientemente se ha coronado como el edificio impreso en 3D más grande de Europa, un testimonio del ingenio humano que refleja un compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Continúa leyendo «Así es el edificio más grande de Europa nacido de una impresora 3D»
Europa construirá su mayor edificio impreso en 3D: un centro de datos sostenible
El avance tecnológico no se detiene, y esta vez Europa está a punto de dar un gran salto en la construcción de edificios. Un consorcio de empresas de ingeniería se ha unido para construir el edificio impreso en 3D más grande del continente, que albergará un centro de datos. Esta innovadora construcción promete no solo dimensiones impresionantes, sino también una reducción significativa de las emisiones de carbono en comparación con el cemento convencional. Continúa leyendo «Europa construirá su mayor edificio impreso en 3D: un centro de datos sostenible»