La computación cuántica continúa su avance, imparable, con el reciente lanzamiento del segundo ordenador cuántico comercial en el Reino Unido. Este desarrollo ha sido posible gracias a la colaboración entre la empresa californiana Rigetti y Oxford Instruments NanoScience, destacando por el apoyo económico del gobierno británico y la participación de entidades académicas y financieras.
Etiqueta: computación cuántica
Descubrimiento del MIT en el mundo del grafeno hará la computación cuántica más estable
Un equipo de físicos del MIT ha observado un estado electrónico exótico en el grafeno, un material que conocemos bien por su resistencia, flexibilidad y conductividad eléctrica, y del que he hablado tanto que desde hace años tiene su categoría propia aquí en WWWhatsnew. Esta nueva observación podría tener implicaciones significativas para el desarrollo de computadoras cuánticas más robustas y tolerantes a fallos.
La nueva era de la computación cuántica: innovaciones clave de IBM
En el marco del reciente IBM Quantum Summit 2023, muchos hemos visto cómo IBM redefine los límites de la computación cuántica. Lo que IBM ha presentado este año no es solo un paso adelante, sino un salto significativo hacia el futuro.
El IBM Quantum Heron, una joya en la corona de IBM, ha llamado poderosamente mi atención. Este procesador cuántico se destaca por su arquitectura novedosa, diseñada meticulosamente durante cuatro años, para ofrecer no solo un rendimiento sin precedentes sino también las tasas de error más bajas vistas hasta ahora en un procesador cuántico de IBM. Es evidente que estamos ante una herramienta que podría cambiar el juego en la simulación de fenómenos cuánticos y en la solución de problemas complejos que antes eran inalcanzables.
Continúa leyendo «La nueva era de la computación cuántica: innovaciones clave de IBM»
Formas de implementar Qubits en el mundo real
Sigo comentando cosillas que he estado aprendiendo sobre Tecnología cuántica durante las charlas y congresos a los que he estado asistiendo. Hoy os hablaré de cómo se pueden implementar Qubits en el mundo real.
Continúa leyendo «Formas de implementar Qubits en el mundo real»
Qué son las Tecnologías Cuánticas: más allá del mito
El mundo de las tecnologías cuánticas es tan fascinante como complejo. A menudo se habla de ellas como si fueran una única entidad, pero la realidad es mucho más matizada. En este artículo, desglosaremos los distintos aspectos que conforman este intrigante universo tecnológico. Continúa leyendo «Qué son las Tecnologías Cuánticas: más allá del mito»
Atom Computing rompe la barrera de los 1.000 qubits: ¿Qué significa para el futuro de la computación cuántica?
La startup Atom Computing ha anunciado recientemente un avance significativo: un ordenador cuántico con 1.180 qubits. Este logro no solo marca un hito para la empresa sino que también plantea preguntas interesantes sobre el futuro de la computación cuántica. Continúa leyendo «Atom Computing rompe la barrera de los 1.000 qubits: ¿Qué significa para el futuro de la computación cuántica?»
Fujitsu y CESGA estrenan centro cuántico en Galicia
La ciudad de Santiago de Compostela ha sido el escenario para un evento que marca un nuevo capítulo en la computación cuántica en España. Fujitsu y el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) han inaugurado un Computador Cuántico de 32 qubits, sentando las bases para una colaboración que promete impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico. Continúa leyendo «Fujitsu y CESGA estrenan centro cuántico en Galicia»
Qué problemas solucionarán los ordenadores cuánticos del futuro
Los ordenadores cuánticos han dejado de ser un mero concepto teórico para convertirse en una realidad tangible con aplicaciones en múltiples sectores. Este artículo explora cómo esta tecnología emergente podría cambiar la forma en que abordamos problemas complejos para mucho más que para hacer inteligencia artificial más lista.
Continúa leyendo «Qué problemas solucionarán los ordenadores cuánticos del futuro»
Cómo el MIT alarga la vida útil de la información en computadoras cuánticas
La computación cuántica se enfrenta a numerosos desafíos, pero uno de los más apremiantes es la corta duración de la coherencia en los qubits, los bloques fundamentales de la computación cuántica. Un equipo de investigadores del MIT ha dado un paso significativo para abordar este problema. Continúa leyendo «Cómo el MIT alarga la vida útil de la información en computadoras cuánticas»
Avance cuántico: Nanocristales de perovskita como fuente de luz para computadoras ópticas
Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha conseguido un avance significativo en el campo de la computación cuántica óptica. Han desarrollado una nueva fuente de luz cuántica, basada en nanocristales de perovskita de haluro de plomo. Continúa leyendo «Avance cuántico: Nanocristales de perovskita como fuente de luz para computadoras ópticas»