Twitter planea ahora llevar la interacción en tiempo real a un nuevo nivel con la incorporación de funciones de llamadas de audio y video. La noticia ha generado tanto expectativas como dudas entre los usuarios, ya que la competencia en este ámbito es feroz y la privacidad una preocupación creciente. Continúa leyendo «Twitter lanzará llamadas de video y audio para los usuarios»
Etiqueta: cifrado
Dropbox puede ver nuestro contenido en los servidores, pero eso está a punto de cambiar
Mientras que soluciones como Proton Drive no consiguen ver los archivos almacenados de ninguna forma, gracias al cifrado de punta a punta, otras, como Dropbox, sí pueden hacerlo.
Dropbox cifra parte de la transmisión de archivos, pero si un empleado de Dropbox lo desea, puede navegar tranquilamente por los archivos de nuestra cuenta, motivo por el cual la privacidad y seguridad no es tanta como debería serlo. Continúa leyendo «Dropbox puede ver nuestro contenido en los servidores, pero eso está a punto de cambiar»
El futuro del cifrado con la computación cuántica
Gran parte de las acciones que implican intercambiar datos a través de Internet, se encuentran actualmente sujetas a tecnologías de cifrado, mediante algoritmos que resguardan la seguridad de la información transmitida.
El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares y Tecnología (NIST), anunció la adopción de cuatro sistemas de cifrado como estándares, una medida que podría ser también replicada en Europa.
Continúa leyendo «El futuro del cifrado con la computación cuántica»
Facebook quiere analizar los mensajes de WhatsApp sin vulnerar el cifrado
Una de las características que resalta WhatsApp entre sus herramientas de seguridad, es el cifrado de extremo a extremo en sus mensajes como una garantía de privacidad.
Según información dada a conocer recientemente, Facebook está investigando una vía para analizar, con fines publicitarios, el contenido de los datos cifrados de estos chats, pero sin tener que descifrarlos.
Continúa leyendo «Facebook quiere analizar los mensajes de WhatsApp sin vulnerar el cifrado»
WhatsApp lanza campaña de privacidad para calmar los nervios
Facebook no es el mejor ejemplo de cómo aplicar buenas políticas de privacidad, por lo que todos los productos de la compañía, incluyendo Instagram y Whatsapp, sufren de una desconfianza general por parte de los usuarios.
Los errores cometidos en el pasado aún afectan en el día a día, y la confusión generada por la política de privacidad de Whatsapp sigue siendo protagonista de muchos titulares en la actualidad. Whatsapp necesita un lavado de cara en este sentido, y la compañía ya ha comenzado a hacerlo con campañas enfocadas en la privacidad. Continúa leyendo «WhatsApp lanza campaña de privacidad para calmar los nervios»
Si usas certificado Let’s Encrypt, tu web dejará de verse en 2021 por millones de android
Let’s Encrypt ha ayudado a millones de sitios web a tener un certificado HTTPS sin coste, ofreciendo una ruta segura para el tráfico. Se usa actualmente por más de 192 millones de sitios, y sufrirá un cambio importante en 2021 que afectará a todos los sitios donde esté instalado.
Let’s Encrypt nació en 2015, y además de su propio certificado raíz usa también un certificado con firma cruzada de IdenTrust, otra autoridad certificadora. Esta asociación termina en 2021, cuando Let’s Encrypt solo usará su propio certificado, que no es compatrible con dispositivos android con versiones 7.1 o anterior (algo que ocurre con el 34% de los móviles android). Continúa leyendo «Si usas certificado Let’s Encrypt, tu web dejará de verse en 2021 por millones de android»
Cómo crear un mensaje completamente secreto en Internet
Parece que «Internet» y «secreto» son dos conceptos incapaces de trabajar juntos, pero en realidad sí es posible publicar de forma anónima mensajes en la red de redes, así como escribir y recibir mensajes sin miedo de que alguien sea capaz de interpretarlo por el camino.
Hoy hablaremos de una de esas soluciones, una herramienta gratuita que se presenta como una suite de seguridad accesible para todos. Continúa leyendo «Cómo crear un mensaje completamente secreto en Internet»
Twitter está trabajando en la función de «Conversaciones secretas»
Twitter también se quiere sumar al carro de las conversaciones cifradas entre usuarios. En este sentido, se encuentra trabajando en una función opcional llamada «Conversaciones secretas», una función similar a los Mensajes Directos con la gran diferencia de que las conversaciones están cifradas de extremo a extremo.
La nueva función ha sido descubierta por Jane Manchun, una estudiante de ciencias de la computación, que se encontró la función dentro de la APK de Twitter y que posteriormente ha compartido algunas capturas de pantalla en su perfil de Twitter.
Continúa leyendo «Twitter está trabajando en la función de «Conversaciones secretas»»
Microsoft está probando la función de Conversaciones Privadas en Skype con cifrado p2p
Microsoft se encuentra trabajando en colaboración con Open Whisper Systems para la implementación de la función de Conversaciones Privadas en Skype, empleando para ello el protocolo de Signal para ofrecer cifrado de extremo a extremo. El cifrado cubrirá tanto las conversaciones de chat como los archivos y mensajes de audio, no así las vídeo y audio llamadas.
El equipo de Open Whisper Systems ha señalado que están entusiasmados de que Skype pueda aprovecharse del cifrado ofrecido por el protocolo de Signal para ofrecer una comunicación segura, sumándose así a otras plataformas de mensajería como WhatsApp, Google, Facebook y la propia Signal, que cuentan con el protocolo de Signal, de código abierto, para ofrecer comunicaciones sencillas y seguras.
Continúa leyendo «Microsoft está probando la función de Conversaciones Privadas en Skype con cifrado p2p»
Drop, una forma rápida y segura de compartir archivos de hasta 1GB por Internet
Si en alguna ocasión habéis tratado de enviar un archivo pesado a través de Internet os habréis dado cuenta de lo complejo que puede llegar a resultar. Por suerte, cada vez son más las herramientas que facilitan esta tarea. De hecho, hace tan solo unos días os recomendábamos varias opciones para compartir archivos pesados. Hoy ampliamos la lista con Drop, una forma rápida y segura de compartir archivos de hasta 1GB por Internet. Continúa leyendo «Drop, una forma rápida y segura de compartir archivos de hasta 1GB por Internet»