Tweetbeat Firsthand – Extensión para ver lo que cualquier persona o empresa dice en Twitter

Tweetbeat Firsthand es una extensión de Firefox y Chrome que nos permite leer, en una ventana popup, lo que dice en Twitter cualquier persona o empresa que aparece en los textos que leemos en la web.

Después de instalado veremos el famoso icono de twitter al lado del nombre de la persona o empresa detectada, bastará pasar el ratón por encima del mismo para ver las informaciones de lo que está comentando en la popular red de contenido.

Un plugin realizado por la empresa Kosmix que puede agilizar la búsqueda de contenido en internet.

Ví­a Tiago Doria

Google Chrome ya puede leer archivos PDF como si fueran HTML

En el blog de Chromium han anunciado que el navegador Google Chrome podrá leer archivos PDF de forma natural.

Solo tenemos que visitar la dirección chrome://plugins y activar el plugin correspondiente, estando disponible para Windows y Mac (los usuarios de Linux tendremos que esperar).

De esta forma los archivos en PDF podrán leerse como si fueran páginas en HTML, aunque reconocen que aún no consiguen ofrecer el 100% de las funciones que incluye Adobe Reader.

Podéis leer más sobre este plugin en blog.chromium.org

Ví­a googlesystem.blogspot.com

Los experimentos web de Mr. doob

En mrdoob.com hay una excelente colección de experimentos, muchos realizados con HTML5 (tendréis que usar un navegador compatible), donde veremos a nuestro navegador de Internet comportarse de formas nunca antes vistas.

Un ejemplo lo tenemos en el popular ball poll, donde podemos ver como se mueven y crean bolas de colores al agitar nuestro navegador de Internet, apretar el botón o arrastrar cualquiera de las bolas con el ratón.

Otro de los efectos, que comenté hace unas semanas, es el de Google Gravity, donde podemos ver como lso resultados de las búsquedas caen como si estuvieran sintiendo los efectos de la gravedad.

Son decenas de experimentos ideales para los que buscan inspiración, programadores y demás curiosos digitales.

Extensiones de Google Chrome para programadores y diseñadores

En graphicalerts.com han publicado una lista de 15 extensiones que podemos usar desde Google Chrome para aumentar nuestra productividad diseñando o programando aplicaciones.

Ahora que Google ha prometido más de 1500 extensiones en su nueva versión del navegador, veremos muchas listas top como ésta.

1. Firebug Lite


Excelente para detectar errores en el código fuente de páginas web.

Continúa leyendo «Extensiones de Google Chrome para programadores y diseñadores»

Galerí­a de extensiones para Google Chrome (Windows)

En https://chrome.google.com/extensions/ ya podemos disfrutar de una buena colección de extensiones para Google Chrome que podemos instalar para ampliar las funcionalidades del navegador.

extensiones

Desde el ya popular Google Mail Checker, que nos avisa de nuevos correos en gmail, hasta extensiones para traducir rápidamente el contenido de cualquier página web, hay más de 300 plugins disponibles, número que puede ir creciendo de forma exponencial durante las próximas semanas…

Disponible Google Chrome para Linux y para Mac

Buenas noticias para usuarios de Mac y Linux: Google Chrome ya está disponible.

Mientras leí­a en techcrunch sobre la versión de Chrome para Mac recibí­ el siguiente email de Google:

Google Chrome ha lanzado una versión beta para Linux. Nos gustarí­a dar las gracias a todos los desarrolladores de Chromium y de WebKit que nos han ayudado a convertir Google Chrome en un navegador rápido y estable.

60.000 lí­neas de código escritas para Linux, 23 compilaciones de desarrolladores, 2.713 bugs corregidos para Linux, 12 colaboradores y editores de bugs externos para la base de código de Google Chrome para Linux y 48 colaboradores externos de código son los responsables por la versión beta que los usuarios de Linux ya podemos instalar.

Más información, y links para download, en el Blog Oficial de Google, donde también presentan extensiones para Windows.

Aviary presenta su extensión para Google Chrome

aviary
Ahora que Google ha abierto las puertas para que puedan programarse extensiones para su navegador Google Chrome, llega la más útil hasta el momento de manos de la excelente suite de edición gráfica Aviary.

Aviary es una colección de herramientas que podemos usar para editar imágenes online. Personalmente la uso para capturar pantallas y dearle algún efecto de vez en cuando, aunque sus posibilidades son infinitas.

La extensión abre un panel que permite acceder a sus funcionalidades desde el navegador, permitiendo editar en cuestión de segundos cualquier imagen o captura de página que se esté leyendo.

Aunque aún no pueda utilizarse (hay que esperar a que Google libere la galerí­a de extensiones), nos sirve para hacernos una idea de lo que se acerca.

Ví­a techcrunch

Presentación de Google Chrome OS

Mientras asisto a la presentación de Google aquí­ os dejo los slides que están siendo presentados en este momento.

Para empezar informan que su lanzamiento no se dará antes de un año. No hay que instalar nada, todo se accederá ví­a web.

Presentación sobre el mundo de Internet hoy en dí­a y demostración de 7 segundos de arranque.

Captura1

Continúa leyendo «Presentación de Google Chrome OS»

Microsoft publica primeros detalles de Internet Explorer 9

internet-explorer-9Presionado con el avance de Firefox y Google Chrome, Microsoft ahora se concentra en la nueva versión de su navegador de Internet.

En una etapa de desarrollo muy inicial ya se han divulgado algunas caracterí­sticas de lo que será IE9:

– Sobre HTML 5: Reconociendo que estarán atentos al estándar de HTML5, aún no ponen la mano en el fuego sobre si será compatible al 100%. Tendremos que esperar un poco más..

– Sobre Javascript: Han reconocido publicamente que Internet Explorer aún no supera a Firefox y Chrome en la ejecución de Javascript, algo que intentarán solucionar con la nueva versión.

– Sobre CSS: IE9 se preocupará mucho más en CSS, especialmente en esquinas redondeadas (algo que otros navegadores hace años que soportan).

– Sobre aceleración de Hardware: IE9 usará aceleración Directx para mejorar los gráficos y la ejecución de Ajax. La CPU tendrá que trabajar más, aunque los resultados pueden valer la pena.

En fin, no son muy especí­ficos pero por lo menos ya sabemos en qué pilares se concentrará en nuevo navegador.

Ví­a mashable