Un reciente informe de una denunciante revela que Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook, estuvo dispuesta a hacer concesiones extremas para ingresar al mercado chino. Entre las medidas consideradas por la compañía estaban la censura de contenido, la restricción de voces disidentes y la posibilidad de permitir que el gobierno chino accediera a los datos de los usuarios.
Etiqueta: china
Meta y su fallido intento de conquistar China: Censura, datos y controversia
En el mundo de la tecnología, pocas empresas han sido tan ambiciosas como Meta. La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha intentado expandirse a mercados de todo el mundo, pero uno de sus mayores fracasos fue su intento de ingresar a China. Un reciente informe de una exdirectiva de Meta revela hasta qué punto la empresa estuvo dispuesta a ceder ante la censura y las demandas del gobierno chino con tal de acceder a este lucrativo mercado.
Continúa leyendo «Meta y su fallido intento de conquistar China: Censura, datos y controversia»
Descargar DeepSeek podría llevar a cárcel y una multa millonaria en EE.UU.
La legislación sobre inteligencia artificial en los Estados Unidos está a punto de endurecerse con la propuesta de ley Decoupling America’s Artificial Intelligence Capabilities from China Act of 2025, presentada por el senador republicano Josh Hawley. Este proyecto busca restringir la cooperación con empresas chinas en materia de IA y podría imponer sanciones severas a quienes descarguen modelos de inteligencia artificial como DeepSeek.
Continúa leyendo «Descargar DeepSeek podría llevar a cárcel y una multa millonaria en EE.UU.»
Probando Chatglm Ying para creación de vídeos con IA
La inteligencia artificial sigue asombrándonos con sus capacidades en diferentes áreas, y una de las más impresionantes actualmente es la creación de vídeos hiperrealistas con IA. Aunque empresas de Occidente como OpenAI han hecho avances significativos, las compañías tecnológicas en China no están paradas.
Continúa leyendo «Probando Chatglm Ying para creación de vídeos con IA»
DJI vs. Departamento de Defensa de EE. UU.: una batalla legal que va más allá de los drones
Hace tiempo que los drones se convirtieron en parte de nuestra vida cotidiana, ¿verdad? Ya sea para grabar un vídeo espectacular desde el aire o para usos más industriales, es difícil imaginar que estos pequeños dispositivos voladores no estuvieran por todos lados. Sin embargo, cuando se trata de marcas, es casi imposible no pensar en DJI, que se ha posicionado como el gigante indiscutido en este campo. Pero en los últimos años, DJI se ha encontrado en medio de una tormenta, y no precisamente por cuestiones tecnológicas, sino por temas legales y políticos bastante serios. Ahora, la compañía está en pie de guerra contra el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD), y todo tiene que ver con una etiqueta nada agradable: «Empresa militar china».
¿China amenaza al mundo con el control de la IA en armas nucleares?
Imagina por un momento que estás viendo una película de ciencia ficción donde una inteligencia artificial (IA) decide lanzar un ataque nuclear sin intervención humana. Suena a algo sacado directamente de Terminator, ¿no? Bueno, déjame decirte que este escenario no está tan lejos de la realidad. Lo que está pasando hoy en día con la IA y el control de armas nucleares es digno de una conversación seria, y, en mi opinión, deberíamos estar muy atentos a lo que ocurre.
Continúa leyendo «¿China amenaza al mundo con el control de la IA en armas nucleares?»
China y su Atlas Lunar en HD: El gran salto del Programa Espacial Chino
Cuando China anunció sus planes para ir a la Luna, muchos dudaban de sus capacidades y se burlaban de sus objetivos. Sin embargo, tras una década de misiones exitosas, nadie se ríe ya. China ha logrado algo impresionante: el primer atlas lunar en alta definición (HD), un recurso invaluable para futuras exploraciones.
Continúa leyendo «China y su Atlas Lunar en HD: El gran salto del Programa Espacial Chino»
OpenAI bloquea el acceso a ChatGPT en China
Desde el 9 de julio, OpenAI bloqueará el acceso a ChatGPT en China, un país donde sus servicios no están oficialmente disponibles. Aunque los usuarios y desarrolladores han utilizado la API de OpenAI para acceder a sus servicios, esta medida marca un cambio significativo. Según el periódico estatal chino Securities Times, OpenAI ha comenzado a notificar a los usuarios sobre esta decisión.
Continúa leyendo «OpenAI bloquea el acceso a ChatGPT en China»
Censura digital en China: Apple retira aplicaciones clave de su tienda, incluyendo Whatsapp y Telegram
Apple ha retirado importantes aplicaciones de comunicación, incluyendo WhatsApp, Signal, Threads y Telegram de su App Store en China.
Nuevas reglas para Influencers en China
El mundo de las redes sociales chinas es tremendo, mueve mucho dinero, y es realmente influyente entre la población más joven. Ahora estamos presenciando un movimiento significativo: la obligación para los influencers de revelar sus nombres reales. Este cambio, implementado en plataformas como Weibo, WeChat, Douyin, Zhihu, Xiaohongshu y Kuaishou, marca un antes y un después en la gestión de la identidad digital en China.