La tecnología está en constante evolución y en el siglo XXI se ha vuelto esencial en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Sin embargo, no todos los países o regiones del mundo avanzan al mismo ritmo en la carrera tecnológica. Mientras que áreas como Silicon Valley en Estados Unidos o Shenzhen en China se han convertido en auténticos epicentros de la innovación y el desarrollo tecnológico, Europa parece estar un paso por detrás en algunas áreas clave de la tecnología, como la fabricación de microchips, los sistemas operativos, los dispositivos móviles y la inteligencia artificial. Continúa leyendo «Por qué en Europa estamos más atrasados en el mundo de la tecnología que en Estados Unidos o China»
Etiqueta: avances
Las 3 cosas que queremos ver de los móviles de 2019
El 2018 está finalizando como uno de los mejores en cuanto a novedades en dispositivos móviles. Con varios avances y nuevas características realmente grandiosas, el 2019 parece prometer mucho más en el mundo de los smartphones, así que es por eso que hemos decidido realizar este artículo con 3 de las cosas que más nos gustaría ver en los teléfonos de las principales compañías. Continúa leyendo «Las 3 cosas que queremos ver de los móviles de 2019»
Logran crear transmisor inalámbrico que ofrece velocidades superiores a redes 5G

Los más veteranos de Internet podrán recordar con cierta nostalgia aquellos tiempos en los que se conectaban usando módems de 28 kbs (kilobaudios por segundo), aunque con los avances en las velocidades de conectividad que se están consiguiendo últimamente, tanto físicas como inalámbricas, la nostalgia de la conectividad a velocidades inferiores podrán alcanzar a más personas dentro de un tiempo.
Y no es para menos, ya que esta semana se ha presentado el desarrollo de un transmisor que ha logrado ofrecer una velocidad de transmisión de datos digitales de hasta 105 gigabits por segundo utilizando la gama de frecuencias situadas entre los 290 Ghz. y los 315 Ghz. a través de un simple y sencillo canal.
Continúa leyendo «Logran crear transmisor inalámbrico que ofrece velocidades superiores a redes 5G»
Logran controlar un brazo robótico solo con la mente, sin necesidad de implantes cerebrales
En los últimos años, hemos oído de estudios y pacientes con parálisis o enfermedades neurodegenerativas que lograban mover su brazo robótico con sus pensamientos, gracias a implantes cerebrales que se colocaban en el córtex motor o el córtex parietal posterior, como en los últimos casos conocidos.
Pero, aunque resultados que se lograban eran excelentes, ya que permitiría que los pacientes pudieran realizar movimientos cada vez más intuitivos, se debía recurrir a métodos invasivos como una operación quirúrgica y el implante de dispositivos neuroprotésicos.
Ahora esta dinámica puede cambiar radicalmente, ya que se ha logrado un gran avance gracias al trabajo de investigadores de la Universidad de Minnesota. Tal como lo detallan en Scientific Reports, han logrado que un grupo de personas pueden mover un brazo robótico solamente con la mente, sin necesidad de implantes.
Explicado de manera simple, se valen de una especie de casco que registra la actividad eléctrica del cerebro, valiéndose de la técnica no invasiva EEG (electroencefalografía). Luego, el sistema procesa esos datos y traduce los pensamientos en movimientos en el brazo ortopédico.
Continúa leyendo «Logran controlar un brazo robótico solo con la mente, sin necesidad de implantes cerebrales»
Algunos avances científicos que podremos esperar en 2017
Hace pocas semanas os presentamos un vídeo en el que hablamos sobre la tecnología que más está destacando en los medios durante este año de 2016. Allí hablamos de coches autónomos, de inteligencia artificial, de impresión 3D, de Realidad Virtual y Aumentada… de todos los temas que comentamos aquí a diario.
Si hablamos de ciencia, y no exclusivamente de tecnología, este año ha ofrecido muchas pistas de lo que podremos esperar en 2017, y aquí os dejamos algunos de los puntos más importantes: Continúa leyendo «Algunos avances científicos que podremos esperar en 2017»
Microsoft muestra avances en visión artificial para personas con deficiencia visual
Los avances tecnológicos que se dan a diario apuntan a la mejora del bienestar de todos los usuarios, incluyendo a aquellos que puedan tener diferentes tipos de deficiencias. En este sentido, desde Microsoft se están invirtiendo esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las personas con deficiencias visuales para posibilitarles ser lo más independientemente posibles, para que puedan desarrollarse plenamente sin tener que recurrir a la ayuda de terceros para hacer acciones que realizan comúnmente el resto de personas.
En este aspecto, se encuentra inmerso en el proyecto de visión artificial y procesamiento en lenguaje natural llamado Seeing AI para posibilitar a las personas con deficiencias visuales obtener la descripción del entorno que les rodea con la información que pueda necesitar, incluyendo textos y reconocimientos de rostros. Los avances de este proyecto han sido presentados en el evento Build que Microsoft se encuentra celebrando en San Francisco durante estos días.
Continúa leyendo «Microsoft muestra avances en visión artificial para personas con deficiencia visual»
Los envíos de Lily, el dron para «selfies» de vídeo, se retrasan hasta el próximo verano
Ya hablamos de Lily, el dron «para selfies», el pasado mes de marzo, ya que ha sido precisamente ese mismo mes cuando se ha puesto disponible para su reserva a un precio especial para los usuarios.
Se caracteriza por ser un dron pensado en el seguimiento de los propios usuarios, de modo que orbitará en torno a los mismos para realizar capturas en vídeo de ellos, eso sí, dentro de la autonomía que le da su batería, de unos 20 minutos.
Los interesados han podido seguir de cerca todos los avances técnicos que se han ido produciendo en el desarrollo de este modelo de dron, donde entre otros aspectos, han podido saber que se ha resideñado el rastreador que permite seguir a los usuarios, se han realizado pruebas con las grabaciones de vídeos con aquellas unidades de las que disponen, así como revisión y mejora de otros aspectos.
Continúa leyendo «Los envíos de Lily, el dron para «selfies» de vídeo, se retrasan hasta el próximo verano»
Baterías para móviles: Avances, problemas, tecnologías cercanas y más
De poco sirve tener en un móvil llamativas prestaciones técnicas (procesador multinúcleo, pantalla gigante y de altísima resolución, audio de exorbitante definición, etc.) si no hay suficiente energía para impulsarlas por más de una jornada usual.
Por ello, echamos hoy un vistazo a lo que el mercado nos ha dejado en los últimos años en cuestión de baterías para móviles y lo que no espera en un futuro próximo, por ejemplo, las tecnologías en las que ya se trabaja para tenerlas a la mano, quizá, en los siguientes modelos de celulares de las marcas más populares.

Batería y autonomía
“Batería” y “autonomía” no es lo mismo aunque al hablar de la primera siempre se tenga en mente la segunda; La “batería” es una caja de energía y un esencial componente físico dentro de un dispositivo móvil, pero la “autonomía” es una relación, el balance del aprovechamiento de la energía de dicho componente por parte del móvil antes de una nueva carga. Continúa leyendo «Baterías para móviles: Avances, problemas, tecnologías cercanas y más»
Wolfram anuncia un nuevo lenguaje de programación
Stephen Wolfram, fundador del conocido buscador semántico Wolfram | Alpha, anuncia a través de su blog el desarrollo de un nuevo lenguaje de programación al que llamará Wolfram Language, el cual estará basado en la aplicación Mathematica, que lleva usando en su compañía durante más de 25 años. Según él, su lenguaje de programación tiene una visión diferente respecto a los diferentes lenguajes de programación de propósito general existentes, ya que pretende ser un único sistema totalmente integrado, integrando todo lo posible en el mismo lenguaje, con la idea de no depender de librerías externas para aumentar las funcionalidades, según informa The Verge.
De esta manera, contaría con capacidades para la creación de gráficos, procesamiento de imágenes, o incluso para la comprensión del lenguaje natural, entre otros, de manera que permitiría realizar tareas complejas mediante formas sencillas y fáciles de aprender. El lenguaje permitiría el desarrollo de aplicaciones de escritorio estándar, y la compañía del propio fundador también lanzará una nube para programación, que permitirá a los desarrolladores la creación y puesta en marcha de sus aplicaciones a través de la web.
Wolfram Language también traería avances en el software Mathematica, entre los que se incluye el lanzamiento de Mathematica Online, que permite la ejecución de sesiones completas dentro del propio navegador web.
Por el momento, no se ofrece más información acerca de su lenguaje de programación, tanto en lo que respecta a su lenguaje en sí ni en los calendarios de desarrollo y lanzamiento. En los próximos meses anuncia que ofrecerá más información al respecto.