arXiv: El archivo digital que cambió la forma en que se hace ciencia

Cuando pensamos en avances tecnológicos que han impactado la ciencia, solemos imaginar laboratorios futuristas, telescopios espaciales o inteligencia artificial. Pero a veces, una plataforma web sencilla puede transformar más profundamente la manera en que compartimos el conocimiento. Eso es justamente lo que ocurrió con arXiv, un repositorio digital de investigaciones científicas que, desde hace más de 30 años, se ha convertido en el motor silencioso del progreso en física, matemáticas, informática y otras disciplinas.

Desde WWWhatsnew.com, creemos que conocer el origen y el funcionamiento de plataformas como arXiv no solo es interesante, sino también necesario para comprender cómo evoluciona la ciencia en la era digital. Por eso, te contamos la historia y el impacto de este proyecto que sigue marcando el ritmo del avance científico global. Continúa leyendo «arXiv: El archivo digital que cambió la forma en que se hace ciencia»

AlphaXiv: para discutir sobre ciencia con otros científicos de todo el mundo

La ciencia avanza a pasos agigantados, y con ella, las plataformas que permiten a los investigadores compartir y discutir sus hallazgos. Uno de los pilares de la divulgación científica es arXiv, una plataforma que desde 1991 ha sido el hogar de millones de preprints en áreas como física, matemáticas y computación. Sin embargo, hasta ahora, la interacción entre autores y lectores era limitada. Aquí es donde entra en juego alphaXiv, una nueva herramienta desarrollada por estudiantes de la Universidad de Stanford, que promete cambiar las reglas del juego.

Continúa leyendo «AlphaXiv: para discutir sobre ciencia con otros científicos de todo el mundo»