Amazon Books, la primera librerí­a fí­sica de Amazon; Queda en Seattle

amazon tienda fí­sica

Después de 20 años de estar en la venta online, Amazon ha tomado la decisión de poner una tienda de libros fí­sica. Queda en Seattle, cerca al centro comercial University Village y abrirá sus puertas en unas horas, especí­ficamente, a las 9:30 hora local.

Se trata de una extensión de Amazon.com que se vale de los recursos de la tienda virtual para enriquecer la usual experiencia de comprar libros en fí­sico. Entonces, bajo la selección de libros presente ”“en esencia, bestsellers de las más variadas categorí­as y los que encabezan las listas de popularidad entre expertos-, será posible encontrar en los estantes las calificaciones dadas en Amazon.com y sus reseñas. Continúa leyendo «Amazon Books, la primera librerí­a fí­sica de Amazon; Queda en Seattle»

Amazon cierra su lector de tarjetas, el que competí­a con Square

captura-246

Square seguirá dominando en el mercado de pagos para pequeñas y medianas empresas, principalmente ahora que Amazon ha decidido cancelar su lector de tarjetas, una decisión que comentan en esta nota.

Desde ayer, no se permiten más usuarios, y los existentes solo podrán usarlo hasta el 1 de febrero del próximo año, un plazo suficiente para encontrar otra alternativa que permita leer las tarjetas de crédito de sus clientes. Por supuesto, será posible bajar toda la información (histórico de transacciones), existiendo un plazo mayor aún: hasta el 28 de febrero 2016.
Continúa leyendo «Amazon cierra su lector de tarjetas, el que competí­a con Square»

Amazon demanda a 1.114 usuarios por poner falsas reseñas

Amazon

Amazon ha demandado a más de 1.000 usuarios de los que venden reseñas falsas en mercados online como el de Fiverr donde las ofrecen a bajos precios. La idea es sentar un precedente legal basado en la afectación en el prestigio de Amazon y la pérdida de confianza de consumidores y vendedores implicada por tales publicaciones.

Las medidas legales son emprendidas en contra de 1.114 usuarios señalados genéricamente como “John Does” pues Amazon aún no sabe sus nombres reales aunque avanza en sus propias investigaciones con ideas prácticas como entrar a Fiverr.com de incógnito para adquirir los servicios de estos falsos crí­ticos que usualmente venden las reseñas acompañadas de una calificación de 5 estrellas. Continúa leyendo «Amazon demanda a 1.114 usuarios por poner falsas reseñas»

Amazon cierra «Destinations», su servicio de reserva de hoteles

Amazon

En abril de este año se confirmó el funcionamiento de un nuevo servicio de reservas de hoteles en el que Amazon estaba trabajando incluso desde noviembre del 2014 siendo su idea el ofrecer una forma cómoda de realizar reservaciones, inicialmente, en las principales áreas metropolitanas de los Estados Unidos.

Amazon Destinations era su nombre y se presentaba dentro del portafolio de Amazon Local incluso en su aplicación móvil. Pues bien, hace unas horas se efectuó su cierre por lo que la realización de reservas se ha detenido; eso sí­, quienes tení­an algunas pendientes, podrán hacerlas efectivas sin problema en los respectivos hoteles.

En travel.amazon.com, que es donde habí­a estado disponible en sus pocos meses de vida ”“de hecho, ni el año cumplió-, se confirma la situación indicando el 13 de octubre como la fecha definitiva del cese de actividades tanto en su web como en, una vez más, la app de Amazon Local. Apenas si se mantiene en dicho lugar el aviso de cierre.

En cuanto a las razones, no es descabellado especular sobre lo complicado de, por muy reconocida que sea la marca, entrar a competir en un terreno repleto de opciones como es el de las reservas de hoteles, lo que se complica si no hay una propuesta de valor agregado clara y mucho menos es enriquecida con una buena campaña de promoción.

Más información: Amazon Destinations

SnowBall, la caja de amazon para que las empresas lleven datos a la nube

captura-25

Si queremos guardar información en la nube, solo tenemos que instalar dropbox, google drive, box o cualquier otro servicio de almacenamiento y backup, no parece difí­cil… pero si queremos guardar en Internet varios teras de información, la cosa se complica.

Varias compañí­as ofrecen un sistema de recogida de discos duros en las compañí­as, discos que se llevan a la empresa responsable del backup para que la transferencia de datos se haga localmente (algo mucho más rápido), pero es la primera vez que una empresa diseña un hardware especí­fico para eso, y esa empresa ha sido Amazon.

Ha presentado hoy su SnowBall, una caja que puede guardar hasta 50 teras de datos, caja que se llevará al cliente para que se realice la transmisión de la información antes de volver a Amazon, desde donde se hará la copia en sus servidores.

La caja es extremadamente resistente, y pesa aproximadamente 22 kilos, tiene una pantalla de tinta electrónica para el control y una conexión de red de 10 Gbps para la transferencia de datos.

Amazon lo alquilará a las empresas que lo necesiten por un valor de 200 dólares la transferencia, asegurando que se borrará todo el contenido una vez realizado el proceso de transferencia a los servidores de backup.

Podéis obtener más información en aws.amazon.com

Barakutin, para ahorrar en las compras de Amazon España

captura-260

Hablemos hoy de barakutin.com, una web que puede ayudarnos a ahorrar en nuestras compras en Amazon España, prometiendo descuentos de entre un 10 y un 20% en las compras habituales.

Se trata de un sistema que monitoriza los precios de los productos para que los usuarios puedan comprar en el mejor momento. Para ello usa fichas de información con los productos que nos interesan, ofreciendo datos que ayudará a decidir la compra que queremos realizar. Fernando del Pozo, su creador, nos comenta que dependiendo del producto y del dí­a es posible conseguir hasta un 50% de descuento.

En su página principal tenemos las mejores bajadas de Amazon, datos que cambian cada hora, como si de la bolsa se tratara. Es posible filtrar por categorí­as, así­ como acceder a barakutin.com/min, donde están los productos que están en este momento con su menor precio.
Continúa leyendo «Barakutin, para ahorrar en las compras de Amazon España»

Amazon dejará de vender el Apple TV y el Chromecast de Google

Amazon-logo-730p

A muchos nos gusta comprar en Amazon por las garantí­as y seguridad que nos ofrece su servicio de comercio electrónico, aunque claro está, hay productos que no se encuentran en su catálogo, y por lo tanto, tendremos que buscar otras ví­as para la adquisición de los mismos. En este sentido, leemos en Bloomberg que Amazon está enviando un mensaje de correo electrónico a sus vendedores en el que les anuncia que se dejará de vender el Apple TV y el Chromecast de Google.

El mensaje añade que no se permitirá publicar estos productos en nuevos listados y aquellos publicados en el inventario existente serán eliminados el próximo 29 de octubre. La situación es que durante los últimos tres años, su servicio de streaming de ví­deo se ha convertido en una parte fundamental de la suscripción Prime, de modo que los reproductores de medios de streaming que se vendan a través de su plataforma debe funcionar bien su servicio de streaming de ví­deo, evitando de esta manera la confusión a los clientes, según aclara dicho mensaje de correo electrónico.

Ante esta postura, los dispositivos de Roku, la Xbox de Microsoft y la PlayStation de Sony no se verán afectadas por la misma, ya que Amazon Prime Video funciona en ellos, según Amazon. El propio medio añade además que el stick de Amazon Fire TV, que es compatible tanto con Netflix como Prime Video de Amazon, es el dispositivo electrónico que mejores ventas tiene.

Los usuarios de Reddit están comentado de forma negativa esta nueva postura tomada por Amazon, donde la califican de anticompetitiva y preguntándose si hay leyes que puedan considerarla ilegal.

Amazon lanza Merch, para que desarrolladores de juegos puedan vender camisetas personalizadas

Merch

Amazon nos sorprende hoy con el lanzamiento de su nuevo servicio llamado Merch By Amazon, a través del cual, desarrolladores de juegos, aunque también abierto a creadores de contenidos y a cualquier persona interesada, según un portavoz de la compañí­a, puedan incrementar sus ingresos mediante las ventas de sus camisetas personalizadas.

Se trata de un servicio bajo demanda en el que los propios interesados pueden llegar a sus clientes y seguidores más allá de la publicidad mediante la venta de camisetas personalizadas sin necesidad de afrontar los costes y procesos de producción y enví­o de las mismas, ya que de ello se encarga la propia Amazon.
Continúa leyendo «Amazon lanza Merch, para que desarrolladores de juegos puedan vender camisetas personalizadas»

Amazon te pagará si llevas los productos a sus clientes

captura-117

Esa es la filosofí­a del nuevo servicio que acaban de lanzar. Se trata de Amazon Flex, inicialmente solo disponible en Seattle, aunque ya están preparando la llegada a Manhattan, Chicago y otras ciudades y regiones de Estados Unidos.

La idea es que cualquier persona pueda, usando su propio coche, ayudar con el transporte de productos a los clientes de Amazon, recibiendo un pago por el servicio.

Con detalles disponibles en flex.amazon.com, podemos ver que es posible ganar entre 18 y 25 dólares la hora por entregar paquetes en menos de una hora, ya que el proyecto forma parte de Amazon Prime Now, donde el tiempo de entrega es fundamental.

Compite así­ con la filosofí­a de Uber, empresa que ha estado invirtiendo bastante para permitir que cualquier persona con transporte pueda realizar servicios que, hasta hace poco, eran exclusivos de unas pocas empresas.

Todos los conductores tendrán que tener coche, móvil android y histórico libre de antecedentes penales, siendo posible trabajar por 2, 4 u 8 horas diarias, según informan en The Guardian.

Aunque de momento está bastante limitado geográficamente, todos sabemos que Amazon tiene una visión extremadamente global, por lo que habrá que estar atentos al crecimiento de este nuevo Amazon Flex, 20 dólares por hora es un precio muy superior a lo que cobran mensajeros y transportistas de otros sectores.

El supermercado de Amazon llega a España con alimentos y productos de limpieza

captura-111

Amazon abre en España su tienda de alimentación, queriendo competir con los clásicos Mercadona, Alcampo, Carrefour y otros ofreciendo, en esta primera fase, productos de alimentación y de limpieza del hogar. De momento se encargan de ofrecer productos de marcas como Kraft, Kellogg’s, Cuétara, Nestlé o Cocacola, mientras que los de limpieza tendrán marcas como Calgonit, Fairy, KH7 o Vileda.

Quieren apostar por la velocidad en la entrega ofreciendo, para quien forma parte de Amazon Premium, enví­o gratuito e ilimitado a cualquier lugar de España en menos de 24 horas. Si realizamos el pedido en la comunidad de Madrid, podremos recibir antes de las 20:00h lo pedido antes de las 14:55.

Comentan en Expansion que existirá la posibilidad de comprar productos de distribuidores españoles, por lo que se abrirá su portal para que los productores locales puedan registrar así­ sus productos. La idea es ampliar bastante el catálogo durante los próximos meses.

Franí§ois Nuyts es el director general de Amazon.es, quien ya comentó en 2014 las ventajas del marketplace de Amazon. Si os dedicáis a vender este tipo de productos, estad atentos a services.amazon.es para poder comenzar el registro, recordando que desde allí­ ya es posible vender productos de varios tipos. Actualmente Amazon ya vende en España libros, videojuegos, electrónica de consumo, ropa, material deportivo y artí­culos para el hogar y material de oficina… solo faltaba comida.