La apuesta de Alphabet por la medicina del futuro: Isomorphic Labs capta 600 millones para acelerar su motor de descubrimiento de fármacos con IA

Imagínate un laboratorio donde los medicamentos no se descubren por prueba y error, sino gracias a la inteligencia artificial, como si tuviéramos una especie de GPS molecular que nos guía directamente a las soluciones más prometedoras. Eso es precisamente lo que está construyendo Isomorphic Labs, una empresa surgida del núcleo de innovación de Google, y que ahora da un gran paso hacia el futuro de la biotecnología tras conseguir una inversión de 600 millones de dólares.

Esta empresa, nacida en 2021 como una escisión de DeepMind, la división de inteligencia artificial de Alphabet, ha conseguido su primera ronda de financiación externa. El capital ha sido aportado por Thrive Capital, junto a GV (antes Google Ventures) y la propia Alphabet. Continúa leyendo «La apuesta de Alphabet por la medicina del futuro: Isomorphic Labs capta 600 millones para acelerar su motor de descubrimiento de fármacos con IA»

La Inteligencia Artificial revoluciona la ciencia: avances que están cambiando el mundo

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la forma en que entendemos y resolvemos problemas científicos. Durante el reciente Foro de IA para la Ciencia en Londres, organizado por Google DeepMind y la Royal Society, se presentaron avances que demuestran cómo la IA está transformando disciplinas científicas, desde la biología molecular hasta la climatología. Aquí en WWWhatsnew, exploraremos los puntos clave de este evento y las implicaciones de estos logros para la sociedad.

Continúa leyendo «La Inteligencia Artificial revoluciona la ciencia: avances que están cambiando el mundo»

Inteligencia Artificial en la Investigación Científica, consejos útiles

Imagínate esto: eres un científico o investigador con montañas de datos por analizar, cientos de artículos por leer, y un sinfín de experimentos por planear. El reloj sigue corriendo y tú solo deseas tener más horas en el día. ¿Te suena familiar? La inteligencia artificial (IA) ha llegado para echarte una mano. Hoy en día, los científicos no solo trabajan en laboratorios llenos de tubos de ensayo y microscopios; también tienen una serie de herramientas de IA a su disposición que pueden cambiar las reglas del juego. En este artículo, te cuento cuáles son esas herramientas, cómo te pueden ayudar, y qué coste podría tener implementarlas.

Continúa leyendo «Inteligencia Artificial en la Investigación Científica, consejos útiles»

AlphaFold ayuda en la búsqueda de Antidepresivos usando Inteligencia Artificial

Hace varios meses os hablé sobre cómo la IA puede ayudar con el diagnóstico de la depresión. Hoy amplio el tema al conocer detalles sobre el uso de AlphaFold en la identificación de nuevos compuestos psicodélicos para el tratamiento de la depresión. AlphaFold, una herramienta desarrollada por DeepMind, está empezando a mostrar su potencial en el campo de la biología y la farmacología, prediciendo estructuras de proteínas con una precisión notable.

Continúa leyendo «AlphaFold ayuda en la búsqueda de Antidepresivos usando Inteligencia Artificial»