Wakoopa – Red social de usuarios de Software

wakoopa.jpg

Pues sí­, hasta aquí­ han llegado las redes sociales.
Cada uno de nosotros tenemos una serie de programas sin los cuales no podriamos vivir (en mi caso el 70% es online, pero bueno). Si definí­s y registráis esa lista al estilo: adobe photoshop, macromedia dreamweaver, pspad y Microsoft Office, por ejemplo, podréis incluirla en Wakoopa y compartirla con otros usuarios. Existe un programita que lo hace automáticamente después de instalarlo en vuestro ordenador.
Saber lo que la gente usa es interesante, las herramientas más utilizadas acaban siendo más divulgadas y se pueden generar discusiones de usurios que trabajan con el mismo programa.
Una red social inteligente y moderna que permite informalmente crear forums sobre programas y matar la curiosidad sobre lo que la gente usa para realizar ciertas actividades.
fuente: despuesdegoogle

LogoTwo – Votar por los mejores logos de la Web 2.0

logo2.jpg

Una de las caracterí­sticas de la web 2.0 es el uso de logomarcas con vida propia. Logos que se destacan por sus formas, colores y originalidad.
Tanto es ésto una realidad que ya existen por ahí­ tutoriales sobre cómo hacer logos 2.0 en photoshop o sitios que permiten crear un logo tí­pico en minutos.
Logotwo es un enorme directorio de estas logomarcas, clasificado por categorí­as, en el que los visitantes podrán votar por las mejores. Un excelente lugar para hacer nacer la inspiración en emprendedores de esta nueva web.
fuente: digg

Wiredness – Editor fotográfico online

wiredness.jpg

Wiredness permite subir fotos desde vuestro ordenador o seleccionar la dirección de una online para poder empezar a jugar a lo photoshop con ella.
Efectos, filtros, herramientas para recortar y modificar brillos y contrastes, tratar ojos rojos, redimensionar…
Además de las clásicas funcionalidades de manipulación de imágenes, una de las cosas que más me han llamado la atención es la existencia de un API para poder usar sus funcionalidades desde vuestras propias aplicaciones.
Podéis encontrar más herramientas de este tipo en la enorme categorí­a de Utilidades de Diseño.
fuente: momb

RescueTime – Informes Online sobre vuestra productividad con el ordenador

rescue.jpg

Tremenda aplicación la que os muestro ahora.

RescueTime es un programita que se quedará vigilando los programas que usas en tu dí­a a dí­a. Después de una completa jornada de trabajo podréis ver online el resultado de vuestra productividad, mostrando gráficos y detalles de como invertí­s vuestro tiempo.

Si usáis Photoshop o GIMP para dibujar, podéis añadir una serie de tags asociadas a estas herramientas (dibujo, creación, diseño, por ejemplo). De esta forma el informe diario podrá mostrar también la inversión del tiempo por tag, no solo por herramienta.

Podéis establecer metas para que el sistema os avise si estáis cumpliendo con lo propuesto o no. Una excelente forma de autocontrolarse o, quien sabe, de controlar lo que vuestro grupo de trabajo hace.

Estará disponible durante este mes de mayo, para windows y Mac.

fuente: techcrunch

JobFavors – Pedir favores que no son favores

jobfavors.jpg

Los wwwhat’s-veteranos  recordaréis a Favorville, un site que permite pedir favores y realizarlos usando una pequeña red social que pone en contacto a las partes interesadas.

La idea es tan bonita como la mostrada en aquella pelí­cula «cadena de favores».

El caso es que JobFavors pone los pies en el suelo y muestra al mundo la posibilidad de pedir favores a cambión de dinero. Actualmente solo está disponible en algunas ciudades americanas en las que se pueden ver cosas del tipo: necesito un trabajito en photoshop, pago 25 dólares.

fuente: Go2Web20.net

fauxto – el nuevo y más sofisticado editor de imágenes online

fauxto.jpg

Hace algunas semanas os comenté que los editores de imágenes online cada vez eran más sofisticados, que cada vez se parecí­an más al conocido photoshop o al GIMP.. pues bien.. ha llegado fauxto.

Filtros, pinceles, pinturas, recortes… hasta ahora nada nuevo, hasta que llegamos a las capas. Sí­, fauxto es una aplicación hecha en flash que permite editar imágenes trabajando en capas, camadas, layers o como queráis llamarlas.

En la imagen de abajo podéis ver el resultado de mezclar el logo de fauxto con una capa de colores opaca en un 46%.

En fin, que la cosa va mejorando…

fuente: mashable

pixer.us – Editor de imágenes online con filtros interesantes

Práctico y rápido editor de fotografí­as online que permite desde redimensionar hasta aplicar filtros como el sepia que véis en el ejemplo de abajo. Los controles deslizantes facilian mucho el trabajo.
El resultado puede salvarse en diversos formatos para su posterior uso y distribución.

pixer.us es uno de los muchos existentes en su categorí­a, podéis verlos en Utilidades para Diseño. De aquí­ a poco acabaremos teniendo el photoshop online que muchos hace tiempo que están esperando.

fuente: genbeta

Tutorialicious – El digg + del.ici.ous de los tutoriales

Interesante y acertada la definición de Tutorialicious hecha por downloadSquad: el digg + del.icio.us de los tutoriales.

Cientos de tutoriales de todo tipo clasificados por tags con posibilidad de recibir votos de los lectores.

Ajax, photoshop, css.. todo lo que siempre quisiste saber y no sabí­as cómo. Este site nos sirve para guardar las urls de nuestros manuales favoritos al mismo tiempo que conseguimos descubrir los números 1 de la red de redes.

Snipshot – Editar online imágenes grandes

Nuevo editor de imágenes online que permite obtener cualquier foto de nuestro PC o de internet para recortarla, modificar los contrastes y brillos, redimensionarla, girarla, modificar colores, tonos y demás virguerí­as.

Snipshot permite también importar la primera página de un archivo PDF, SVG o EPS, exportar en varios formatos, añadirla directamente a flickr… y, una de las cosas más importantes: trabajar con imágenes de hasta 10 megas o 5000×5000 pixels.

Al paso que vamos tendremos photoshop online en menos de un año.

Bubblesnaps – Transforma tus fotos en viñetas de tebeo

Bubblesnaps es una aplicación ideal para los que tienen pereza de usar el photoshop para añadir «conversaciones» en las fotos.

Con este site podéis añadir los famosos bocadillos de los tebeos en los personajes de la imagen, de esta forma podéis enviar a vuestros amigos divertidas escenas.

Solo podéis guardar 12 escenas en vuestra cuenta, enviándo cada una a quien queráis en cualquier momento.