Microsoft invierte en una startup de desarrollo sin código para impulsar el juego de la inteligencia artificial

Microsoft Corporation ha decidido invertir en Builder.ai, una startup de desarrollo sin código. Esta inversión tiene como objetivo diversificar las apuestas de Microsoft en el campo de la inteligencia artificial.

Builder.ai permite a los usuarios construir y gestionar aplicaciones sin necesidad de conocimientos técnicos o experiencia en programación. La colaboración entre Microsoft y Builder.ai implica la integración del asistente de inteligencia artificial de Builder.ai, llamado Natasha, en el software de Microsoft Teams. Continúa leyendo «Microsoft invierte en una startup de desarrollo sin código para impulsar el juego de la inteligencia artificial»

Microsoft apuesta fuertemente por la fusión nuclear

La energía de fusión nuclear, considerada el Santo Grial de la energía, ha sido el sueño de los científicos durante décadas. Microsoft cree que esta tecnología está casi lista para integrarse en la red eléctrica.

Microsoft acaba de firmar un acuerdo impresionante para adquirir electricidad de un generador de fusión nuclear. La fusión nuclear, considerada la fuente potencialmente ilimitada de energía limpia, ha sido perseguida por los científicos durante gran parte de un siglo. La empresa Helion Energy cree que puede hacer realidad el Santo Grial de la energía para Microsoft en 2028. Han anunciado un acuerdo de compra de energía que permitirá conectar el primer generador de fusión comercial a la red eléctrica en Washington. El objetivo es generar al menos 50 megavatios de energía, una cantidad pequeña pero significativa y superior a los 42 MW que los dos primeros parques eólicos marinos de los Estados Unidos tienen capacidad para generar hoy en día. Continúa leyendo «Microsoft apuesta fuertemente por la fusión nuclear»

Microsoft presenta nuevas funcionalidades en Bing con la IA como protagonista

Microsoft ha anunciado una serie de nuevas funcionalidades para su motor de búsqueda Bing que están centradas en la Inteligencia Artificial (IA). En un evento de presentación en Nueva York, Yusuf Mehdi, el CVP y CMO de consumo, presentó una serie de nuevas características que llegarán a Bing en los próximos días, semanas y meses. Continúa leyendo «Microsoft presenta nuevas funcionalidades en Bing con la IA como protagonista»

Ya es posible gestionar tareas básicas de móviles iOS a través de Windows 11

Durante bastante tiempo, los usuarios de Android han podido disfrutar de la aplicación Enlace Móvil (Phone Link) de Microsoft para sistemas Windows con el que llevar a cabo tareas cotidianas sobre sus móviles, como responder a las llamadas telefónicas y mensajes, acceder a las fotografías móviles, y más, directamente desde sus propios ordenadores.

Ahora Microsoft quiere ofrecer una experiencia parecida, dentro de lo posible, a los usuarios de móviles con iOS como sistema operativo llevando el lanzamiento de la actualización de Enlace Móvil, que ahora cuenta con soporte para móviles con iOS, con vistas a que este despliegue que ahora comienza por 85 mercados en 39 idiomas diferentes, pueda estar al alcance de todos los usuarios ya para mediados del próximo mes de mayo.
Continúa leyendo «Ya es posible gestionar tareas básicas de móviles iOS a través de Windows 11»

Elon Musk sugiere que podría demandar a Microsoft por el uso de los datos de Twitter

Si sueles seguir lo que twittea Elon Musk, sabrás que hay un nuevo conflicto en puertas. O por lo menos eso es lo que ha manifestado Musk en algunas de sus últimas declaraciones.

No se trata de conflictos internos en Twitter, sino que Musk ha abierto una disputa con Microsoft. Una acción que se  origina a partir del anuncio de Microsoft de eliminar a Twitter de su plataforma de publicidad. Te contamos todos los detalles. Continúa leyendo «Elon Musk sugiere que podría demandar a Microsoft por el uso de los datos de Twitter»

Microsoft experimenta con la optimización de Windows 11 para consolas portátiles de juegos

La reciente filtración del vídeo, publicado por el usuario WalkingCat en su cuenta de Twitter, sobre uno de los proyectos para el hackaton de Microsoft pone de manifiesto que trabajadores de la compañía estarían trabajando en la optimización de su sistema operativo Windows 11 para que pueda pueda funcionar en plenas condiciones dentro de consolas portátiles de juegos tipo Steam Deck de Valve.

No es la primera vez que vemos aparecer consolas portátiles de juegos basadas en sistemas Windows, y Microsoft podría aprovechar el auge de estos dispositivos para expandir la presencia de Windows 11 haciendo que este sistema también brinde una excelente experiencia en las consolas portátiles.
Continúa leyendo «Microsoft experimenta con la optimización de Windows 11 para consolas portátiles de juegos»

Microsoft prueba una mejora para la función de agrupación de pestañas en Edge

Usuarios con la versión de Microsoft Edge disponible en estos momentos en el canal Canary se encuentran ya disfrutando de las novedades que tarde o temprano irán llegando al resto de usuarios, destacando una mejora de la función de agrupación de pestañas, lanzada hace dos años, con la llegada de la opción «agrupar pestañas similares».

Por ahora, esta opción se fijará en el título de las pestañas para llevar a cabo las agrupaciones, si bien puede que su dinámica pueda cambiar en un futuro para dar cabida a otros aspectos posibles donde la similitud de títulos no sea viable o efectivo.
Continúa leyendo «Microsoft prueba una mejora para la función de agrupación de pestañas en Edge»

Google Cloud acusa a Microsoft de prácticas anticompetitivas en la nube

Google Cloud ha acusado a Microsoft de prácticas anticompetitivas en el ámbito de la nube, y ha criticado los acuerdos inminentes de Microsoft con proveedores europeos de la nube, señalando que éstos no resuelven las preocupaciones más amplias sobre los términos de licencia de Microsoft. Google Cloud ha pedido a los reguladores antimonopolio de la UE que investiguen la cuestión más a fondo. Continúa leyendo «Google Cloud acusa a Microsoft de prácticas anticompetitivas en la nube»

Security Copilot, el nuevo chatbot por IA de Microsoft especializado en ciberseguridad

Llega Microsoft Security Copilot, lo nuevo de Microsoft con la tecnología de OpenAI dirigido al ámbito de las investigaciones de ciberseguridad. Microsoft lo describe como el primer producto de seguridad que permite a los defensores «moverse a la velocidad y escala de la IA».

En esencia, se trata de un chatbot por IA que cuenta con una orientación específica hacia la ciberseguridad, facilitando a los profesionales de este campo ser más eficientes en la detección de los ataques de seguridad y en la confección de resúmenes de las investigaciones que lleven llevando a cabo.
Continúa leyendo «Security Copilot, el nuevo chatbot por IA de Microsoft especializado en ciberseguridad»

Microsoft se une a CarbonCapture para almacenar sus emisiones de CO2 bajo tierra

Microsoft ha firmado un acuerdo con la startup CarbonCapture para la compra de créditos de eliminación de carbono. La startup está desarrollando una planta de captura directa de aire (DAC) en Wyoming, Estados Unidos, llamada «Proyecto Bison», que comenzará a operar en la segunda mitad de 2024. CarbonCapture ha creado una tecnología modular que extrae el CO2 del aire ambiente para almacenarlo bajo tierra, evitando así que el gas de efecto invernadero contribuya al cambio climático. Continúa leyendo «Microsoft se une a CarbonCapture para almacenar sus emisiones de CO2 bajo tierra»