MoCha: la inteligencia artificial de Meta que da vida a personajes con voz y emoción

Hasta hace poco, crear un personaje animado que hablara con naturalidad y expresara emociones realistas era una tarea reservada a los estudios de cine con presupuestos millonarios. Hoy, la inteligencia artificial empieza a democratizar esta capacidad, poniendo en manos de más personas herramientas que antes parecían ciencia ficción. Uno de los ejemplos más sorprendentes es MoCha, una tecnología desarrollada por Meta en colaboración con la Universidad de Waterloo, que permite generar personajes parlantes a partir de un texto y una muestra de voz.

Este proyecto, cuyo nombre completo es Movie Character Animator, tiene el potencial de cambiar cómo se producen contenidos audiovisuales, desde vídeos para redes sociales hasta proyectos educativos o incluso películas independientes. Continúa leyendo «MoCha: la inteligencia artificial de Meta que da vida a personajes con voz y emoción»

Meta dice adiós al fact-checking: así funcionará su nuevo sistema de verificación colectiva

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y Threads, ha decidido cerrar una etapa. A partir de este lunes, dejará de funcionar el programa de verificación de hechos que durante años fue su principal herramienta contra la desinformación. En su lugar, la compañía apuesta por un sistema completamente distinto: las Community Notes, una especie de verificación comunitaria inspirada en el modelo de X (antes Twitter).

Continúa leyendo «Meta dice adiós al fact-checking: así funcionará su nuevo sistema de verificación colectiva»

Meta lanza Llama 4: los nuevos modelos de IA que marcan un salto gigante en rendimiento y eficiencia

Meta ha subido una vez más la apuesta en el mundo de la inteligencia artificial con el lanzamiento de los modelos Llama 4, una nueva generación que no solo amplía las capacidades técnicas de los modelos anteriores, sino que también pone a disposición del público herramientas multimodales de altísimo nivel. Con nombres que evocan agilidad e innovación —Llama 4 Scout, Maverick y Behemoth— esta nueva camada promete transformar desde asistentes virtuales hasta tareas complejas de codificación, razonamiento y análisis visual.

Continúa leyendo «Meta lanza Llama 4: los nuevos modelos de IA que marcan un salto gigante en rendimiento y eficiencia»

Meta prueba comentarios generados por IA en Instagram: ¿Innovación o pérdida de autenticidad?

Meta ha dado un nuevo paso en la integración de inteligencia artificial (IA) en sus plataformas, y esta vez el experimento llega a los comentarios de Instagram. Algunos usuarios han detectado una nueva función que permite a la IA generar respuestas automáticas en las publicaciones, lo que ha generado un debate sobre la utilidad y el impacto de esta tecnología en la interacción social.

Continúa leyendo «Meta prueba comentarios generados por IA en Instagram: ¿Innovación o pérdida de autenticidad?»

Facebook permite a los creadores monetizar sus Stories: ¿un nuevo impulso para la plataforma?

Meta sigue buscando formas de mantener a los creadores de contenido interesados en Facebook. La compañía ha anunciado que los creadores inscritos en su programa de monetización de contenido ahora pueden generar ingresos a partir de las visualizaciones de sus Facebook Stories. Esta nueva iniciativa busca incentivar a los usuarios a compartir más contenido en la plataforma y competir con otras redes sociales como Instagram y TikTok.

Continúa leyendo «Facebook permite a los creadores monetizar sus Stories: ¿un nuevo impulso para la plataforma?»

Meta y China: La polémica estrategia de Zuckerberg para entrar en el mercado chino

Un reciente informe de una denunciante revela que Meta, la empresa anteriormente conocida como Facebook, estuvo dispuesta a hacer concesiones extremas para ingresar al mercado chino. Entre las medidas consideradas por la compañía estaban la censura de contenido, la restricción de voces disidentes y la posibilidad de permitir que el gobierno chino accediera a los datos de los usuarios.

Continúa leyendo «Meta y China: La polémica estrategia de Zuckerberg para entrar en el mercado chino»

Meta y su fallido intento de conquistar China: Censura, datos y controversia

En el mundo de la tecnología, pocas empresas han sido tan ambiciosas como Meta. La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha intentado expandirse a mercados de todo el mundo, pero uno de sus mayores fracasos fue su intento de ingresar a China. Un reciente informe de una exdirectiva de Meta revela hasta qué punto la empresa estuvo dispuesta a ceder ante la censura y las demandas del gobierno chino con tal de acceder a este lucrativo mercado.

Continúa leyendo «Meta y su fallido intento de conquistar China: Censura, datos y controversia»

Instagram prueba una función similar a Discord: Community Chat para grupos de hasta 250 personas

Instagram sigue innovando y expandiendo sus funcionalidades. La plataforma, propiedad de Meta, está probando una nueva característica llamada Community Chat, que permitirá la creación de grupos de hasta 250 personas para conversar sobre temas específicos. Esta función se asemeja a la dinámica de Discord y busca ofrecer nuevas formas de interacción dentro de la red social.

Continúa leyendo «Instagram prueba una función similar a Discord: Community Chat para grupos de hasta 250 personas»

Meta enfrenta un grave error en Instagram: usuarios reportan contenido violento y sexual en Reels

Instagram, una de las plataformas sociales más populares del mundo, está enfrentando un grave problema: miles de usuarios han reportado que sus feeds de Reels han sido inundados con contenido violento y sexual, a pesar de no haber interactuado con este tipo de publicaciones.

Continúa leyendo «Meta enfrenta un grave error en Instagram: usuarios reportan contenido violento y sexual en Reels»

Instagram podría lanzar una app independiente para Reels: ¿la estrategia definitiva contra TikTok?

Meta está considerando llevar su función de Instagram Reels a una aplicación independiente. Esta posible decisión, que aún no ha sido confirmada oficialmente, sería parte del Proyecto Ray, una iniciativa para potenciar el alcance de Reels y competir directamente con TikTok, especialmente en un contexto en el que el futuro de esta última plataforma en Estados Unidos sigue siendo incierto.

Continúa leyendo «Instagram podría lanzar una app independiente para Reels: ¿la estrategia definitiva contra TikTok?»