Airbnb añade algunos cambios significativos en su sistema de revisiones

airbnb

Con el objetivo de conseguir la máxima transparencia y honestidad en las revisiones que realizan tanto los anfitriones como los huéspedes, Airbnb ha anunciado un par de cambios en este sentido, teniendo en cuenta que las revisiones de los viajes pueden tener mayor impacto que aquellas que puedan realizarse sobre un objeto puesto a la venta a través de Internet.

Es por ello por lo que, por un lado, las revisiones se mostrarán tanto a los anfitriones como a los huéspedes al mismo tiempo, cuando ambos hayan completado sus revisiones sobre la misma experiencia, de modo que ninguna revisión generará influencia alguna sobre otra. Por otro lado, el tiempo de revisión pasa de 30 a 14 dí­as máximo. La justificación a la que alude Airbnb es que el 90% de los anfitriones y huéspedes abandonan una revisión dentro de las dos semanas, de manera que las personas aportan sus revisiones en base a sus impresiones recientes. Después del periodo de 14 dí­as, si una de las partes no ha dejado sus revisiones, Airbnb hará pública las revisiones recibidas tanto a los receptores como al resto de la comunidad.

Airbnb también da la opción de que los huéspedes manden revisiones privadas a los anfitriones, aunque no a la inversa, que verán junto a las revisiones públicas. La propia plataforma indica que estos cambios en su sistema de revisiones son sólo el comienzo, aunque no ha dado dato alguno sobre lo que vendrá después, con lo que habrá que esperar para conocer aquello en lo que anda trabajando para seguir mejorando su servicio de cara a ofrecer una mejor experiencia tanto a anfitriones como a huéspedes.

Airbnb estarí­a probando conectar a los usuarios con personas del propio destino de los viajes

Airbnb

Supongamos que ya hemos decidido el destino de nuestro próximo viaje, y ahora nos toca conocer una serie de cuestiones relativas al mismo. Lo ideal será preguntar a personas que pertenezcan al mismo lugar. Si estamos empleando a Airbnb para buscar un lugar donde hospedarnos, puede que en un futuro además nos permita conectar con personas del lugar para resolver una serie de cuestiones. Como leemos en TNW, Airbnb ha estado probando una nueva caracterí­stica en las últimas semanas llamada Local Companion, la cual permite conectar con gente del lugar del destino de los viajes.

El acceso al mismo ha sido posible sólo para un número selecto de usuarios, quienes a través de la aplicación de iOS, se ha encontrado con esta posibilidad desde la bandeja de entrada. Pero no se limita sólo a conectar con personas del lugar para resolver sus preguntas, ya que también permite una serie de acciones, entre las que se encuentra la posibilidad de comprar artí­culos determinados, siempre y cuando los usuarios aprueben los cargos, que se realizarán en sus tarjetas de crédito.

De momento no queda claro el funcionamiento de esta caracterí­stica, la cual buscará personas disponibles localmente para que puedan atender a las peticiones de los usuarios. Esta nueva caracterí­stica es gratuita y está disponible, de momento, en la ciudad de San Francisco. Aún no se sabe si en algún momento estará disponible para el resto de usuarios, entre otras interrogantes que sólo el tiempo desvelará.

Airbnb crea herramienta para ayudar a las ví­ctimas de desastres a encontrar alojamiento gratuito

airbnb

Cuando un huracán, un terremoto o cualquier otro desastre natural afecta una ciudad, miles (en ocasiones millones) de personas se quedan sin techo de la noche a la mañana.

Esta situación podrí­a mejorar si se pone en contacto a los voluntarios que ofrezcan su casa con las personas que buscan un techo para vivir hasta que pueda «normalizarse» la situación, y en eso han estado trabajando desde AirBnb.

Airbnb no está pasando por sus mejores momentos. En muchas ciudades de todo el mundo están prohibiendo el alquiler de residencia particular por dí­as, algo que está afectando bastante a los que de ello viví­an (principalmente en la ciudad de New York, una de las afectadas por esta norma). Con la solución que presentan hoy (www.airbnb.com.br/disaster-response) están demostrando que el P2P del mundo hotelero puede servir para mucho más que para ganar un extra a final de mes.

Alojamientos de urgencia para los afectados por la catástrofe

Así­ lo presentan en esta nueva página, donde comentan que los anfitriones que ofrezcan un descuento en estas situaciones, recibirán los mismos beneficios por parte de Airbnb, cubriendo al anfitrión con las mismas garantí­as que en cualquier contrato tradicional en la plataforma y ofreciendo condiciones especiales:

En caso de que ocurra un desastre, Airbnb renunciará a la comisión del servicio y brindará un mecanismo sencillo para que los anfitriones puedan ofrecer sus lugares de forma gratuita.

Cada desastre tendrá su página especí­fica (ejemplo: airbnb.com/sandy). Cuando ocurra, Airbnb enviará un mensaje a los usuarios de dicha ciudad para encontrar posibles puntos de ayuda, enviando a los interesados a la página, desde donde se podrá publicar rápida y sencillamente un alojamiento de forma gratuita.