Grok llega a Android: una nueva puerta a la inteligencia artificial sin filtros

Hasta hace poco, si querías probar Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, necesitabas un iPhone o acceder desde la plataforma X (antes Twitter). Esa limitación ya es cosa del pasado. Grok ahora está disponible como aplicación oficial para Android, y tras varios meses en fase de registro previo, cualquiera puede instalarla directamente desde Google Play.

Este nuevo paso no solo amplía el acceso al asistente conversacional impulsado por Elon Musk, sino que pone a disposición del público una herramienta potente, sin demasiadas restricciones y con funcionalidades que lo colocan como una alternativa real a pesos pesados como ChatGPT y Gemini. Continúa leyendo «Grok llega a Android: una nueva puerta a la inteligencia artificial sin filtros»

Un nuevo capítulo en la inteligencia artificial: China afina un modelo de mil millones de parámetros con computación cuántica

La inteligencia artificial y la computación cuántica suelen sonar como conceptos del futuro lejano, pero en China ya están trabajando en una intersección que hasta hace poco parecía ciencia ficción. Investigadores del Centro de Ingeniería de Computación Cuántica de Anhui lograron ajustar un modelo de inteligencia artificial de mil millones de parámetros utilizando su ordenador cuántico, Origin Wukong, abriendo una nueva puerta para resolver uno de los mayores retos tecnológicos de la actualidad: el límite de la capacidad computacional. Continúa leyendo «Un nuevo capítulo en la inteligencia artificial: China afina un modelo de mil millones de parámetros con computación cuántica»

Ecocat Tres: el ferry eléctrico que transforma la movilidad marítima en Barcelona

En el corazón del Mediterráneo, Barcelona ha dado un paso firme hacia una movilidad más limpia e inteligente con la incorporación del Ecocat Tres, un ferry totalmente eléctrico que opera en el puerto de la ciudad. Esta embarcación no solo destaca por su eficiencia, sino también por marcar una pauta hacia un modelo urbano menos contaminante y más silencioso.

¿Lo más sorprendente? Puede operar hasta 21 horas con una sola carga, gracias a una combinación de baterías avanzadas y energía solar. Continúa leyendo «Ecocat Tres: el ferry eléctrico que transforma la movilidad marítima en Barcelona»

Las profundidades del conflicto: el nuevo cortacables submarino de China y el futuro de las comunicaciones globales

Cuando hablamos del internet, solemos pensar en señales invisibles flotando por el aire o en grandes servidores ocultos tras muros de vidrio. Pero la verdadera columna vertebral de nuestra era digital está escondida en el fondo del océano, envuelta en capas de aislamiento y extendiéndose como una telaraña de acero por los lechos marinos del planeta. Los cables submarinos conectan continentes, sostienen la economía digital y hacen posible desde una videollamada hasta una transacción bancaria internacional en tiempo real.

Ahora, un nuevo desarrollo tecnológico en China ha encendido las alarmas globales: un instrumento submarino capaz de cortar estos cables a 4.000 metros de profundidad, mucho más allá del alcance operativo de la mayoría de los sistemas actuales. Aunque oficialmente fue presentado como una herramienta para operaciones civiles, como el rescate o la minería marina, su capacidad de intervención en una infraestructura crítica ha generado inquietud entre expertos y gobiernos. Continúa leyendo «Las profundidades del conflicto: el nuevo cortacables submarino de China y el futuro de las comunicaciones globales»

Chips fotónicos: así están acelerando la inteligencia artificial con luz en lugar de electricidad

Imagina que los datos fueran coches y las autopistas, los circuitos dentro de un procesador. Durante décadas, esos coches han circulado por rutas electrónicas, impulsados por electrones. Pero ahora, un nuevo tipo de autopista empieza a brillar —literalmente— gracias a los chips fotónicos, que usan luz en lugar de electricidad para mover la información.

Continúa leyendo «Chips fotónicos: así están acelerando la inteligencia artificial con luz en lugar de electricidad»

Google lanza Gemini 2.5 Flash: su IA más rápida y eficiente hasta la fecha

En el mundo de la inteligencia artificial, la velocidad y la eficiencia no solo son deseables: son esenciales. Google lo sabe muy bien, y por eso ha presentado Gemini 2.5 Flash, una versión optimizada de su modelo Gemini que busca equilibrar rendimiento, costo y capacidad de razonamiento. Si alguna vez has sentido que una IA “piensa demasiado” para responder algo simple, esta novedad te va a interesar.

Continúa leyendo «Google lanza Gemini 2.5 Flash: su IA más rápida y eficiente hasta la fecha»

Así es como la nueva ola de funciones con inteligencia artificial transforma Google Workspace

¿Te imaginas tener un asistente personal que no solo te ayuda a escribir correos o preparar informes, sino que además puede analizar datos, resumir reuniones y hasta producir videos? Eso es justo lo que Google está haciendo con su Google Workspace, ahora impulsado por inteligencia artificial más inteligente y autónoma que nunca.

Continúa leyendo «Así es como la nueva ola de funciones con inteligencia artificial transforma Google Workspace»

Instagram prepara al fin una app oficial para iPad: por qué es una gran noticia (aunque llegue tarde)

Durante años, los usuarios de iPad han convivido con una versión improvisada de Instagram, diseñada originalmente para el iPhone. Una interfaz ampliada, centrada en la pantalla, que parecía más un parche que una solución real. Pero después de quince años desde el lanzamiento de la plataforma, parece que Meta finalmente se ha puesto manos a la obra para ofrecer una app nativa y optimizada para iPad.

Continúa leyendo «Instagram prepara al fin una app oficial para iPad: por qué es una gran noticia (aunque llegue tarde)»

WordPress lanza un creador de sitios web gratis con IA: así puedes tener tu página en minutos

Crear una página web siempre ha sido uno de esos proyectos que muchos postergan. Entre elegir el diseño, escribir textos, buscar imágenes, y aprender a usar plataformas, puede parecer una montaña difícil de escalar. Pero ahora, WordPress —uno de los sistemas más usados del mundo para crear páginas web— acaba de dar un gran paso para facilitarlo todo: ha lanzado un creador de sitios web con inteligencia artificial, completamente gratuito.

Continúa leyendo «WordPress lanza un creador de sitios web gratis con IA: así puedes tener tu página en minutos»

Grok 3: el modelo de IA de Elon Musk llega vía API y quiere competir con los grandes

La inteligencia artificial está viviendo una nueva revolución, y xAI, la empresa de Elon Musk, ha decidido no quedarse atrás. Su modelo estrella, Grok 3, ya está disponible mediante una API, lo que abre la puerta a que desarrolladores, empresas y startups puedan integrarlo en sus propios productos y servicios. Pero ¿qué tiene de especial este modelo? ¿Realmente puede competir con gigantes como GPT-4o de OpenAI o Gemini 2.5 de Google? Vamos a desglosarlo paso a paso.

Continúa leyendo «Grok 3: el modelo de IA de Elon Musk llega vía API y quiere competir con los grandes»